Skip to main contentSkip to footer
hola viajes hoteles fs

Hoteles con (mucho) arte: no estás en un museo... aunque lo parezca

Cada rincón atesora piezas de colección, cuadros, esculturas, antigüedades y diseños firmados por grandes artistas.


Actualizado 14 de junio de 2024 - 15:43 CEST
holaviajeshotelesh10hab© H10 Gallery

El arte se ha convertido en algo más que un objeto decorativo en muchos hoteles. Grandes y pequeñas cadenas hoteleras apuestan por incorporar las obras de reconocidos artistas o piezas de antigüedades en sus alojamientos y las podemos encontrar repartidas por todos los rincones. Desde la recepción y los pasillos a cada una de las habitaciones y suites, incluidos los baños, jardines, restaurantes y hasta en los ascensores.

Muchos hoteles cuentan con sus propias colecciones mientras que otros se han convertido (casi) en galerías de arte en las que exponen los talentos artísticos del momento, algo que hace que el hotel ofrezca un plus cultural a sus clientes, renueve su estética constantemente y atraiga a los amantes del arte. Dormir rodeados de obras de arte es una experienca muy top.

 

También lee: Date un capricho en estos hoteles con firma de grandes diseñadores

holaviajeshotelesderbyurban© Hotel Urban

HOTEL URBAN (MADRID)

Derby Hoteles es uno de los mejores ejemplos de apuesta por el arte como un plus diferencial. Además de hotelero, Jordi Clos es egiptólogo, coleccionista y mecenas de arte. Preside la Fundación Arqueológica Clos y el Museo Egipcio de Barcelona, la mayor colección privada de arte egipcio de Europa expuesta al público. Y en sus 22 hoteles repartidos por toda Europa alberga más de 5.000 piezas de arte antiguo y contemporáneo.

El hotel Urban 5* GL (hotelurban.com) de Madrid impresiona desde la entrada por su diseño arquitectónico y, una vez dentro, nos vamos a encontrar con la espectacular colección de arte privada sobre piezas tribales de Papúa Nueva Guinea que se exponen en la sala museo, pero también en las zonas comunes y en las habitaciones.

A un paso del Urban, en la plaza de las Cortes está el Hotel Villa Real, de la misma cadena, que cuenta con una colección permanente de mosaicos del siglo II y IV d.C. procedentes de Asia Menor que se ha convertido en una de las mayores exposiciones de arte antiguo de España.

 

También lee: Estas son las 10 terrazas que no te puedes perder este verano

holaviajesartearts© Hotel Arts

HOTEL ARTS BARCELONA

Es un icono arquitectónico del skyline de la ciudad con su ubicación privilegiada en la playa. El Arts Barcelona (hotelartsbarcelona.com) combina diseño, lujo, mar y obras de arte originales. En cada pasillo, en cada estancia puedes encontrar una pieza de autores españoles, muchos de ellos catalanes. 

El hotel cuenta con una colección propia que supera las 500 piezas y, además, colabora con la galería referente en Madrid, We Collect, y ha creado un espacio expositivo en la Arts Suite, situada en la planta 30 con más de 180 metros cuadrados, para que artistas de renombre puedan exhibir su obra allí durante tres meses. Los huéspedes que reserven esta Signature Suite tendrán el privilegio de convivir con las obras durante su estancia.

 

También lee: Montjuic, todo lo que te espera en la Barcelona que está de moda

 

El arte se cuela también en la cocina, en el restaurante Enoteca Paco Pérez que este año está celebrando su 15º aniversario con el menú Somos Mar, experiencias a cuatro manos con grandes chefs y ediciones limitadas de vinos. 

holaviajeshotelesvillamagna© Hotel Rosewood Villa Magna

HOTEL ROSEWOOD VILLA MAGNA (MADRID)

La cadena internacional de lujo Rosewood Hotels & Resorts también se ha sumado al concepto de art hotel. En Madrid, el Rosewood Villa Magna cuenta con 382 piezas de arte de 43 artistas diferentes seleccionada y encargada por la firma inglesa ArtLink.Una pieza a medida inspirada en la estética madrileña y la sastrería española, desde Balenciaga hasta Oteyza, preside la recepción del hotel (en la imagen).

 

También lee: Este es el exclusivo hotel en el que se aloja Taylor Swift en Madrid

 

Algunas obras recrean las historias de las personalidades que recorrieron los pasillos del antiguo Palacio de Anglada que hoy acoge este maravilloso hotel, como los retratos (reales e imaginarios) que decoran las paredes de Tarde.O Bar, donde puedes disfrutar de una completa carta de cócteles y picoteo para el tardeo.

Otra obra que resulta impactante es la que encontramos al salir del ascensor en la novena planta, Spreading a Wing, de Josephine Cardin, inspirada en la moda del siglo XIX, el romanticismo y la danza.

holaviajeshotelesatrio1© Atrio Hotel Restaurante Relais & Chateaux

ATRIO, HOTEL RESTAURANTE (CÁCERES)

En el corazón de la ciudad medieval de Cáceres (y Patrimonio de la Humanidad), Atrio exhibe una sublime arquitectura obra de Luis Moreno Mansilla y Emilio Tuñón Álvarez, maestros del diseño contemporáneo. José Polo y Toño Pérez han creado en Atrio uno de los mejores hoteles gastronómicos del mundo, con tres estrellas Michelin para su cocina y todos los galardones que pueda acumular un alojamiento.

Los dueños son grandes apasionados del arte y lo transmiten en cada estancia,en cada habitación, en cada rincón. Cuentan con una colección particular (con cerca de 40 obras) que han ido adquiriendo con los años y quieren compartir con los huéspedes. En la recepción del hotel cuelga un Antonio Saura y fotografías de Helena Almeida. En las habitaciones se reparten cuadros de Andy Warhol, Antoni Tàpies, Georg Baselitz, Candida Höfer, Gerardo Rueda, Thomas Ruff, Ettore Spalletti o Thomas Demand. Y en la mesa cero de la cocina, un retrato de dos cuerpos entrelazados de la serie Up in the Sky de la australiana Tracey Moffatt.

 

También lee: Cáceres vive una revolución, cultural y gastronómicamente hablando

holaviajeshotelesfs© Four Seasons Hotel Madrid

FOUR SEASONS HOTEL MADRID

El arte aparece a cada paso en el Four Seasons Hotel Madrid. Antes de la apertura, se organizó un concurso con las escuelas de bellas artes de Madrid, Málaga y Sevilla al que se presentaron más de 500 propuestas durante cuatro años. Finalmente, se seleccionaron y reprodujeron 75 obras para decorar las habitaciones, suites y pasillos del hotel. Algunos artistas también recibieron el encargo de crear obras específicas. En total, Four Seasons Hotel Madrid cuenta con una colección de 1.500 pinturas, obras gráficas, fotografías y esculturas en su interior. Una de las más espectaculares está firmada por el artista neoyorkino Kaws. Se trata de la estatua Along The Wade de 2,5 metros de altura situada en el lobby del hotel (en la imagen).

holaviajeshotelesh10© H10 Art Gallery

H10 ART GALLERY (BARCELONA)

El nombre del hotel ya nos adelanta lo que nos vamos a encontrar. El H10 Art Gallery (h10hotels.com), situado en el Eixample de Barcelona, exhibe en sus zonas comunes una importante colección de obras originales y litografías de autores como Joan Miró y Miquel Barceló. 

El nombre del restaurante, Modern Art, y el de la cafetería, Pop Art, nos recuerdan que el arte está en aire y se respira por todas partes. Cada una de las plantas del hotel recibe el nombre de reconocidos artistas contemporáneos como Antoni Tàpies, Joan Miró, Francis Bacon, Henri Matisse, Roy Lichtenstein y Andy Warhol. Y para recrear el mundo de estos artistas, los pasillos, habitaciones y baños incorporan detalles inspirados en sus creaciones.

El arte también se renueva con muestras temporales en el Espacio Art Corner, al que se accede directamente desde el hall y está abierto al público general.

holaviajeshotelesibiza© NH Ibiza Gran Hotel

IBIZA GRAN HOTEL

El Mediterráneo es el hilo conductor de este art hotel. El Ibiza Gran Hotel 5*GL (ibizagranhotel.com), situado en el paseo Marítimo de Eivissa, junto a Dalt Vila, reúne más de 400 obras de arte únicas repartidas entre sus habitaciones y sus zonas comunes. Toni Esteva, Sandra Tarruella y Patricia Urquiola firman el interiorismo del hotel, que exhibe piezas de más de una treintena de artistas contemporáneos internacionales, creadas específicamente para sus instalaciones. El hotel pidió que las obras giraran en torno a las temáticas de tierra, aire, vida, agua y cielo, los cinco elementos repartido en cada una de las cinco plantas.

Entre los artistas que forman parte de la colección están Antonio Pedraza, Bahk Seonghi, Fabian Schalekamp, James Lambourne, Katharina Pfeil, Katrin Kirk, María Gil, Mercedes Laguens, Miguel Gómez Losada, Nicholas Woods, Ñaco Fabre, Tatiana Sarasa, Tomeu Ventayol y Tony Keeler. Y para no perder detalle, los huéspedes pueden descubrir todas estas obras a través de tours personalizados que organiza el hotel.

hola viajes hoteles claris2© Hotel Claris

HOTEL CLARIS (BARCELONA)

Este es otro de los hoteles del grupo Derby donde creerás estar paseando por las salas de un museo. Vitrinas que custodias piezas de arte antiguo, joyas, cerámica, auténticos tesoros de distintas civilizaciones, como su colección de Arte Precolombino de las culturas maya, chimú, nayarit y quimbaya que acompañan al huésped mientras descansan en los salones del hotel o se dirige a su habitación.

La King Suite es una auténtica joya que hará enloquecer a los fanáticos del arte antiguo: cuenta con un impresionante vestidor chino del siglo XIX y estatuillas de dioses hindúes de más de 1600 años de antigüedad.

holaviajeshotelesestela© Hotel Estela

HOTEL ESTELA BARCELONA (SITGES)

Al hotel Estela Barcelona (hotelestela.com), de Sitges, se le conoce popularmente como el Hotel del Arte. Se encuentra en primera línea de playa de la Marina d'Aiguadolç y su apuesta por el arte es muy contundente.

En sus instalaciones acoge exposiciones permanentes de artistas tan destacados como Josep Maria Subirachs o Josep Puigmartí, quien fijó su estudio y residencia en el hotel y que fue acogido en mecenazgo durante más de 25 años.

De las 63 habitaciones,15 son una auténtica obra de arte porque han sido pintadas por artistas como Josep Ma. Subirachs, Ramon Moscardó, Josep Grau Garriga, Antonio de Felipe, Ricardo Moraga, Antoni Xaus o Josep Puigmartí han dejado su huella en las paredes y techos de estas exclusivas habitaciones.

Antoni Xaus fue el primero en pintar la habitación 105 como acto de protesta, sin pedir permiso para llevar a cabo su acción. Las dos últimas habitaciones de artista que se han incorporado a la lista son las de Antonio de Felipe (hab. 116, en la imagen) y Ramon Moscardó (hab. 117). Este último por segunda ocasión, puesto que hace unos años ya pintó la habitación 114.