Skip to main contentSkip to footer
jardines aranjuez primavera verano 2pm9jey© Cordon Press

Aranjuez, la escapada favorita de los reyes cerca de Madrid

Una visita a los jardines y el palacio de esta localidad conjuga a la perfección historia y belleza natural y se completa navegando en kayak por el Tajo al compás de la naturaleza


13 de junio de 2024 - 9:07 CEST
aranjuez jardin shutterstock693434959© Shutterstock

De todas las posibles excursiones cercanas a la capital que puedes hacer en el mes de junio, la de la villa de Aranjuez es un acierto seguro. Primero porque permite disfrutar de este Real Sitio declarado Patrimonio de la Humanidad, pero también porque es el momento ideal para pasear por sus magníficos jardines, unos inspirados en el Renacimiento italiano y otros de corte francés, reposar a la sombra de árboles monumentales junto al frescor de las fuentes o hacer una ruta por las calmadas aguas del Tajo y sentirte como imaginamos que lo harían los reyes. Porque junto a las fértiles vegas del Tajo, los monarcas españoles gustaban de pasar la temporada primaveral al refugio de los espléndidos jardines o navegando en lujosas falúas acompañados de músicos. Hoy os invitamos a descubrir el que era su lugar de recreo favorito.

 

No te pierdas: Una escapada cerca de Madrid para cada fin de semana de primavera

aranjuez palacio img7120© E.P.

Lo primero en Aranjuez es visitar el Palacio Real, una maravilla monumental iniciada en tiempos de Felipe II, siguiendo los deseos de su padre Carlos V, muy en la línea del clasicismo que tanto gustaba a los Austrias. No llegó a levantar más de la mitad, pero su proyecto fue continuado por los sucesivos monarcas hasta Carlos III, a quien debemos esa característica forma de U que se aprecia nada más situarte frente a su fachada. La visita al interior asombra por el magnífico estado de conservación de las diferentes estancias, una amalgama de estilos en función de quienes lo habitaron y del gusto de cada época.

 

No te pierdas: Así son los 25 pueblos más bonitos de Madrid para tus escapadas 

301aranjuez 188© Patrimonio Nacional

Sorprenden el salón del Trono, el del Baile, los dormitorios pero, sobre todo, el llamado gabinete Árabe o “de fumar” (en la imagen), instalado a mediados del siglo XIX. Su autor fue el restaurador de la Alhambra Rafael Contreras, quien quiso emular la genialidad del palacio nazarí. ¡Y vaya si lo consiguió! Realizado en yeso policromado, repleto de arabescos y mocárabes, en su interior es fácil trasladarse mentalmente a Granada.

Dos salas más que no hay que pasar por alto. Por un lado el gabinete de Porcelana, el primer gran encargo que recibe la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro, realizado en el siglo XVIII a la moda rococó se ornamenta con placas de porcelana esmaltadas y fijadas a las paredes y espejos por todas partes. La segunda es una de las favoritas de los visitantes, la sala donde se conservan los vestidos de novia de doña Sofía y la reina Letizia o los de las infantas Elena y Cristina.

aranjuez jardines 20240518190807© E.P.

Una vez en el exterior, toca recorrer esos espacios en los que Felipe II, gran amante de la naturaleza, puso especial empeño: los jardines. Lo mejor será comenzar por los más cercanos, el del Parterre y el de la Isla. Limitados en uno de sus lados por un meandro del Tajo, solo el paseo por ellos justifica de sobra la escapada.

Un vergel de inmensos árboles centenarios, con troncos imposibles de abrazar, que continúan dando sombra después de más de 200 años, a los que se suman árboles singulares y un buen puñado de fuentes en las que dioses y héroes mitológicos se refrescan: Hércules, Venus, Neptuno, Baco… No olvides buscar la del Niño de la Espina, es una de las más bellas y emblemáticas de estos jardines.

 

También lee: Los 7 Palacios Reales de España que son Patrimonio Nacional

jardines aranjuez primavera verano 2pm9jey© Cordon Press

Un poco más allá, siguiendo el curso del río, se encuentra el Jardín del Príncipe, delimitado por un ondulante Tajo que, con sus 150 hectáreas, es uno de los mayores de Europa. También aquí los árboles son majestuosos, desde castaños de indias a tilos, cipreses o plátanos y muchas otras especies entre las que perderse caminando y desconectar. El rincón más bonito –y romántico– está en el estanque de los Chinescos, con su pequeño templo neogriego y el pabellón chinesco reflejados en sus aguas. Si aún quedan ganas para una última visita, aquí se encuentra el Museo de Falúas, esas elegantes barcas que utilizaban los monarcas para navegar por el Tajo disfrutando de paseos musicales.

aranjuez kayak tajo 20240518193538© E.P.

No hay que dejar Aranjuez sin antes emular a los reyes por el río. En el embarcadero situado justo frente al jardín del Príncipe está el Curiosity, el barco que ofrece paseos turísticos por el entorno del palacio. Si buscas algo más animado también se alquilan kayak o tablas de paddel surf para navegar y, de paso, refrescarte (piraguismoaranjuez.com). El baño está prohibido, sí, pero a ver quien asegura que no se va a caer de la tabla y acabar en las aguas del regio Tajo.

tren de la fresa 2019 170© Tren de la Fresa

MUY PRÁCTICO

Aranjuez está a 49 kilómetros de Madrid por carretera. Mucho más divertido es llegar en el Tren de la Fresa (trendelafresa.es) que durante los fines de semana realiza un trayecto teatralizado, con degustación de fresas incluida, que parte de la estación de Delicias hasta el Real Sitio en un tren con vagones de madera rememorando el recorrido del primer ferrocarril en 1851. Además, el pasado mes de mayo ha cumplido 40 años desde el primer tren de la Fresa que partió de Madrid en 1984, si aún no has subido a sus vagones centenarios es el momento de vivir la experiencia. 

aranjuez palacio 20240518184524© E.P.

OTRAS ACTIVIDADES

Los muy atrevidos pueden contemplar Aranjuez a vista de pájaro con los vuelos en globo de The Balloon Company (theballooncompany.es). Y los amantes del vino completar la escapada con una cata en la cercana Bodega del Real Cortijo (realcortijo.com), mandada construir por Carlos III.

aranjuez 20240518191653© E.P.

Y PARA COMER

La huerta de Aranjuez, con sus afamados fresones y espárragos, es la protagonista en los fogones de Casa José (casajose.es), donde se cocinan con mimo los productos que los hortelanos cuidaron hasta su maduración perfecta. Como también en Carême (caremejesusdelcerro.com), con vistas al jardín del Parterre. Para vistas al jardín del Príncipe, El Corral de la Abuela (elcorraldelaabuela.es), sus croquetas son un 10 y los asados no se quedan atrás.

nh collection palacio de aranjuez © NH Collection

PARA DORMIR

Para alargar la escapada, el NH Collection Palacio de Aranjuez (nh-hotels.com), situado en el que fuera antiguo palacio-residencia de Manuel Godoy. Los viernes del mes de junio organiza su ‘Cena bajo las estrellas’ con un delicioso menú en tres pasos.