Skip to main contentSkip to footer
albert dock ga4xnt© Cordon Press

Liverpool, la ciudad británica más musical, celebra Eurovisión

Desplegada junto al rÍo Mersey, la ciudad que vio nacer a The Beatles y de la que partió la revolución musical que cambió el mundo, acoge una nueva edición del festival internacional más esperado


Actualizado 9 de mayo de 2023 - 12:08 CEST
gettyimages 1488385066© Getty Images

Con su ambiente norteño, sus duros inviernos y sus usuales cielos grises, Liverpool destaca, sin embargo, por su talante abierto y divertido. Quizás aquello de tener puerto le enseñara a sus vecinos a ser generosos con los visitantes, a abrirles las puertas de su ciudad al ritmo de la mejor música. Por eso, jamás faltaron en sus calles los pubs en los que los acordes de los grupos más dispares sonaban bien alto: la música en directo aquí siempre fue –y sigue siendo– una manera de entender la vida. Un elemento indispensable para disfrutar del tiempo libre entre pintas de cervezas y animadas charlas.  

 

Estas son las propuestas más originales de Eurovisión 2023

 

Ahora que Liverpool es anfitrión del festival de Eurovisión, cuya final tendrá lugar el próximo 13 de mayo, te proponemos descubrir su lado más musical. Aquí van un puñado de paradas para disfrutar de la mejor visita a la ciudad.  

m669ey© Cordon Press

AL SON DE THE BEATLES

Hablar de Liverpool es hacerlo inevitablemente de The Beatles, y no hay más que poner un pie en la ciudad –literalmente, pues el aeropuerto fue bautizado con el nombre de John Lennon– para ser conscientes de ello: la revolución que promovieron estos cuatro jóvenes británicos fue de tal calibre que, aún hoy, 60 años después de que el grupo dejara de existir, siguen estando tan presentes en el mundo como el primer día.  

 

Coloridos, divertidos y extravagantes, las estrellas de Eurovisión impactan con sus looks en la ceremonia de inauguración

 

Por eso mismo son incontables los rincones de la ciudad que recorrer para conocer de primera mano su historia: en sus calles nacieron, crecieron, se formaron como músicos y alcanzaron el éxito. Una trayectoria que se narra de la manera más completa en The Beatles Story (beatlesstory.com), el museo más fascinante sobre los Fab Four –como también se les llamaba– que existe en todo el mundo. Se halla este templo a los Beatles en el Royal Albert Dock, un conjunto de construcciones portuarias en ladrillo visto que durante siglos almacenó todo tipo de mercancías llegadas de los lugares más remotos en barcos y que, tras ser abandonado durante una larga temporada, se transformó a finales del siglo XX en uno de los rincones más ambientados de la ciudad.  

oclock© Redes sociales

Además de The Beatles Story, bien merece la pena dar un paseo por la tarde-noche para disfrutar de los restaurantes y pubs, cafeterías y terrazas de la zona portuaria repletas de ambiente. Por supuesto, la música en directo también está presente aquí: en The One O´Clock Gun (theoneoclockgun.pub) podremos tomar un delicioso cóctel mientras la velada es amenizada por algún artista local.  

 

Excursiones de un día que quedan cerca de Londres

beatles g1pm1x© Cordon Press

DE LA MANO DE JOHN, PAUL, GEORGE Y RINGO

No vamos a engañarnos: gran parte de la vinculación musical a Liverpool se debe a The Beatles, así que muchos de los lugares que conocer sobre este arte repartidos por la ciudad nos llevarán hasta ellos continuamente. Así que paseemos por la ribera junto al Mersey, donde cuatro figuras realizadas en bronce, una de cada músico, les rinden homenaje desde 2015, cuando se inauguraron en conmemoración a los 50 años desde el último concierto ofrecido por el grupo en su ciudad. Dejarse inmortalizar junto a ellos es algo absolutamente obligatorio. 

 

Los lugares con más encanto en el Reino Unido

guitarra 2c5bce6© Cordon Press

Precisamente tras ellas, mirando al río, se alzan icónicos edificios como las famosas Tres Gracias: el Royal Liver Building, el Cunard Building y el Port of Liverpool Building nos sorprenden por sus aires clásicos y su historia, que nos lleva de viaje más de un siglo atrás. En el Cunard abrió sus puertas apenas año y medio atrás un novedoso museo, el British Music Experience (britishmusicexperience.com), en el que hacer un recorrido de lo más divertido y, sobre todo, interesante, por la historia de la música británica. Desde los orígenes de la música más tradicional, a las influencias llegadas de EE.UU., las diversas corrientes surgidas a lo largo de las décadas y la historia de míticos grupos del Reino Unido, como The Beatles, The Rolling Stones, Muse, Queen u Oasis. Conciertos a base de hologramas, espacios para el uso de instrumentos musicales e incluso objetos originales de grandes artistas se pueden encontrar aquí.  

mural 2hwper0© Cordon Press

LA RUTA OFICIAL DE THE BEATLES

Esta vez te proponemos algo más concreto: dejémonos de museos y vayamos a la realidad. ¿Qué tal si conocemos la historia del grupo insigne de Liverpool en los lugares donde los cuatro músicos vivieron y estuvieron de verdad? Nada como apuntarnos a una de las singulares excursiones de dos horas que realizan desde Magical Mistery Tour (goldentours.com) por la ciudad en unos nada discretos autobuses amarillos. Una ruta que incluye paradas en lugares como la casa en la que vivieron Paul McCartney, John Lennon o George Harrison, la iglesia en cuyo jardín se conocieron los dos primeros siendo aún unos adolescentes, el mítico parque de Strawberry Fields que inspiró la canción o la mismísima calle Penny Lane.  

cavern 2b0f846© Cordon Press

Para acabar la ruta, un lugar mítico donde los haya: The Cavern (cavernclub.com) no es solo la sala de conciertos donde The Beatles llegaron a tocar hasta en casi 300 ocasiones en sus orígenes, y donde cada día se les rinde culto con innumerables actuaciones en directo de músicos profesionales que versionan sus canciones. También es el garito más auténtico por el que, a lo largo de la historia, han pasado los mayores grupos del mundo. Y no, no exageramos: acodados en cualquiera de sus mesas, echamos un vistazo al infinito catálogo de carteles que decoran sus paredes y encontramos nombres como Queen, The Rolling Stones o The Who. Fuera, en la superficie de nuevo, una escultura de un joven John Lennon nos espera apoyado en un lado de Matthew Street, la calle más animada de Liverpool.  

hotel0© Redes sociales

Muy cerca, por cierto, se halla el Hard Days Night Hotel (milleniumhotels.com): figuras de los propios Beatles decoran la llamativa fachada del hotel más auténtico de Liverpool, en el que sus 110 habitaciones y espacios comunes tienen como temática, claro, a los Fab Four.  

barco© Redes sociales

QUE LA MÚSICA NO PARE

¡Claro que no! Y dejamos en esta ocasión a los cuatro de Liverpool a un lado para descubrir y disfrutar de la escena musical de la ciudad actual de una manera distinta. ¿Qué tal un crucero por el Mersey en uno de los barcos de temática musical de Mersey Ferries (merseyferries.co.uk)? ¿O una noche de música clásica de la mano de la Royal Liverpool Philharmonic (liverpoolphil.com) en el edificio de estilo art déco en el que llevan ofreciendo conciertos desde 1840?  

En clubs como el Zanzibar (zanzibarclub.co.uk) o el Jacaranda (jacarandarecords.com) los conciertos en vivo están a la orden del día, aunque si lo que te mueve hasta Liverpool, es Eurovisión, ya sabes cuál es tu lugar: el Arena Liverpool, sede del certamen el 13 de mayo.