Skip to main contentSkip to footer
foto 3 kyth81© Cordon Press

Excursiones desde Londres a los paisajes excepcionales de Windsor y Bath

El castillo de Windsor, Salisbury, Stonehenge o Bath pueden visitarse en escapadas de un día o bien enlazarlas en una ruta por Inglaterra de varios días y poco más de 300 kilómetros ¿a cuál te apuntas?


3 de mayo de 2023 - 17:14 CEST
foto 2 2kanahp© Cordon Press

Un bucle de 320 kilómetros al oeste de Londres enlaza lugares excepcionales de la talla del castillo de Windsor, la impresionante fortaleza en la que han vivido numerosos monarcas británicos, incluida la reina Isabel II quien la consideraba una de sus residencias favoritas —con permiso de Balmoral— , y que hoy el rey Carlos III está adaptando a sus gustos. También Salisbury, con su monumental catedral, el famoso crómlech de Stonehenge o la elegantísima ciudad de Bath.

Todos ellos pueden unirse en una ruta o bien visitarlos de forma independiente, en excursiones de un día. Elijas la opción que elijas, no te van a defraudar. Son rincones imprescindibles de Inglaterra que hay que descubrir para quienes quieran ir más allá de las manidas capitales.

foto 1 175838179© Cordon Press

WINDSOR, EL CASTILLO FAVORITO

El trayecto desde la estación de Paddington dura apenas media hora, sin embargo, al poco de dejar atrás Londres, uno parece encontrarse en el corazón de la campiña inglesa. Windsor, el castillo habitado más grande y antiguo del mundo, es en realidad mucho más que un castillo.

Cierto que es a él, con los Rubens y Rembrandts de sus salas o la impresionante capilla de san Jorgedonde se casaron Harry y Meghan— , a lo que se ciñen las apresuradas visitas de las agencias que, en una sola jornada, lo enlazan desde la capital de forma apresurada con Stonehenge, Salisbury y Bath.

foto 3 kyth81© Cordon Press

Pero, a la pequeña ciudad a orillas del Támesis llamada Windsor le sobran alicientes para echar un día entero: escaparates y pubs de lo más british sobre los adoquines del casco viejo, espacios verdes por los que salir a caminar, a montar a caballo o en bici e improvisar un pícnic si el tiempo acompaña, y hasta paseos en barco por el río o instituciones de la talla de Eton, el colegio más elitista del globo. En perfecto uso, aunque abierto a las visitas, a lo largo de sus casi seis siglos de existencia, ha servido como cantera de una ristra apabullante de magnates, intelectuales, científicos y dirigentes.

foto 4 awleng10354© AWL Images

SALISBURY, ESENCIA MEDIEVAL

A hora y media en coche de Windsor, de Salisbury encandila su cogollo de casitas medievales pero, sobre todo, la infinita verticalidad de una catedral que, al igual que le ocurre a Windsor con su castillo, eclipsa todo lo demás. Aislada entre praderas a las afueras de la villa, este temprano exponente del gótico inglés atesora el reloj aún en funcionamiento más antiguo de Europa, la torre más alta del país y, veneradísima por los británicos, una de las cuatro copias originales de la Carta Magna, el documento que en 1215 Juan sin tierra se viera obligado a firmarle a sus súbditos, sentando las bases de las libertades constitucionales y de la democracia moderna.

 

Excursiones de un día que quedan cerca de Londres

foto 5 gettyimages 105955888© Getty Images

STONEHENGE, UN HITO PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Si impresionan los 800 años de este templo, lo que aguarda 15 kilómetros al norte no se queda atrás. Comenzado a erigir allá por el 3000 a. C., el conjunto megalítico de Stonehenge sigue envuelto de misterios. Según a quién se le pregunte, sus monumentales anillos de piedra serían un lugar de enterramiento de la Edad de Bronce, un centro ceremonial o un calendario astronómico capaz de marcar las estaciones y predecir los eclipses.

En lo que sí parece estarse de acuerdo es en que la civilización que concibió Stonehenge alineó sus menhires para marcar la salida y la puesta de sol durante los solsticios del invierno y el verano. Y que algunos de sus monolitos fueron acarreados desde las colinas galesas de Preseli, a casi 300 kilómetros. Toda una proeza con los medios disponibles en la época en la que se levantó este hito de la ingeniería prehistórica declarado Patrimonio de la Humanidad.

foto 6 f7kb66© Cordon Press

¿ES BATH LA CIUDAD MÁS BONITA DEL REINO UNIDO?

Una última parada nos lleva a Bath, a 185 kilómetros de Londres y 54 de Stonehenge. Para quienes hayan optado por escapadas de un día, la capital está perfectamente comunicada con ella por tren, de nuevo desde la estación de Paddington, en un trayecto de entre hora y media y dos horas.

En la ciudad bucólica, para muchos la más bella de estas tierras, destacan sus caserones georgianos color miel y su fotogénico puente sobre el río Avon, sus muchos parques y edificios protegidos y lo armónico de su entramado urbano. No podría resultar más elegante y merecedora de su título de Patrimonio de la Humaniadad.

 

De Hampshire a Bath, un viaje a la Inglaterra de Jane Austen

foto 7 bath016© Juan Serrano Corbella

Los romanos, que siempre tuvieron buen ojo, tras invadir Britania crearon aquí una especie de «ciudad de vacaciones» aprovechando sus aguas termales. Aquellas termas, aunque tremendamente reconstruidas a través de los siglos, siguen oficiando como el gran aliciente del casco histórico. Ya no es posible bañarse en ellas, como hiciera la mismísima reina Ana, provocando con sus continuas visitas que Bath se pusiera de moda entre los aristócratas y se revistiera de la deliciosa arquitectura dieciochesca que hoy atrae a tantos admiradores.

Hoy, el motivo que atrae a numerosos visitantes es algo mucho más actual que sus termas. La aclamada serie de Netflix, Los Bridgerton, la ha convertido en uno de los principales escenarios de las idas y venidas de sus personajes, poniendo a esta ciudad con cientos de años de historia en el foco de la actualidad.

foto 8 mhrslonchre© Marriot

DÓNDE ALOJARTE

Si Londres es el destino principal de la escapada, desde donde realizar excursiones de un día, una magnífica opción es el London Marriot Hotel County Hall (marriott.com), un alojamiento digno de cualquier miembro de la realeza que para la coronación de Carlos III propone una visita al su edificio en la que descubrir su fascinante historia — fue inaugurado por el rey Jorge V— y las conexiones con la Familia Real Británica. También ha lanzado un cóctel para la ocasión, el King Charles cocktail inspirado en las bebidas favoritas del monarca.

Otras opciones son en la icónica Leicester Square, el primer Super Boutique Hotel, The Londoner (.thelondoner.com), o el primer Nhow del Reino Unido (nh-hoteles.es), de la mano del grupo hotelero NH.

 

Gana un viaje a Cornualles: el paraíso perdido de Carlos III

foto 9 clivedenhouseinsta© @clivedenhouse

Para quienes elijan la opción de hacer noche en alguna de los destinos, junto a Windsor, Cliveden House (clivedenhouse.co.uk), es un palacio construido en el siglo XVII por el segundo duque de Buckingham como regalo para su amante, además del hotel donde Meghan Markle durmió la noche previa a su boda con el príncipe Harry. También ellos celebran la coronación de Carlos III con un brunch los días 5 y 6 de mayo.

En Bath, The Royal Crescent Hotel & Spa (royalcrescent.co.uk), repartido entre dos de la treintena de casas alineadas en forma de medialuna que constituyen uno de los mejores conjuntos monumentales de la ciudad. O, no tan prohibitivo pero con mucho encanto, el hotel boutique The Queensberry (thequeensberry.co.uk), en una de las clásicas mansiones georgianas de la ciudad.