Skip to main contentSkip to footer
alm kpprxm© Age Fotostock

Las mejores islas griegas del mar Jónico para cada viajero


18 de agosto de 2022 - 10:39 CEST
ayy 2e1ybx9© Age Fotostock

Localizadas en el Mediterráneo, frente a las costas noroccidentales de Grecia, las islas Jónicas representan las postales griegas más genuinas con sus acantilados blancos, pueblos en tonos pastel y mares de zafiro. Colores tan magnéticos como las leyendas mitológicas que las encierran.  

 

En los últimos años, Grecia se ha convertido en el destino de moda, especialmente durante las vacaciones de verano. Con más de 6000 islas repartidas entre el golfo Sarónico, el mar Jónico y el Egeo –la mayoría deshabitadas–, siempre surge la duda de cuál elegir. Te descubrimos los encantos de las Jónicas, más frondosas y con una geografía algo más accidentada y blanca que sus hermanas las Cícladas, ubicadas en el mar Egeo. En la imagen, la playa de Myrtos, en Cefalonia. 

 

No te lo pierdas: Los seis puertos indispensables en tu primer crucero por las islas griegas

ayy 2f89nx2© Age Fotostock

Conocidas tradicionalmente como las Siete Islas, a pesar de que el archipiélago cuenta con cuatro más, las Jónicas se reparten a lo largo de la costa oeste de Grecia. Cada una goza de su propia personalidad y de paisajes muy distintos entre sí, pero todas viven bajo un halo mitológico en el que siempre está presente la Grecia más auténtica. Esa de coloridos pueblos, playas de azules intensos que acarician abruptos acantilados de tiza y carreteras que se pierden entre olivos. En la imagen, el monasterio de Vlacherna, en Corfú.

 

No te lo pierdas: Siete excursiones imprescindibles a dos horas de Atenas

ayy m6ajmg© Age Fotostock

LA CALMA DE PAXOS

Los amantes de la tranquilidad harán de estas pequeñas islas su refugio perfecto. Las accidentadas costas de Paxos apenas dejan lugar para playas de arena, pero sí para numerosas cuevas marinas, como la de Blue Hole, que se pueden recorrer en barca o en excursiones desde las cercanas Lefkada o Corfú. En el interior, molinos y olivos completan el paisaje junto a bellos pueblos como Loggos, Lakka o Gáios, la capital y principal puerto. Más calmada y minúscula es Antipaxos, localizada al sur de Paxos, con varias playas y un puerto. 

 

DÓNDE ALOJARSE:

Apenas hay hoteles, pero sí villas cuidadas hasta el mínimo detalle. A tres kilómetros de Gáios, donde se mueve todo el ambiente de Paxos, y a tan solo un minuto caminando de la playa, Santa Marina Villas (paxos.traveleto.com) puede ser una estupenda opción para dormir bajo un nítido cielo estrellado y pasar horas en su enorme piscina con vistas al mar. 

alm jdttj0© Age Fotostock

CORFÚ, GRECIA PARA TODOS

La segunda isla más grande de las Jónicas es perfecta para quienes buscan unas vacaciones llenas de posibilidades: visitas históricas como la del Palacio de Achilleion (en la imagen), residencia vacacional de la emperatriz Sisi; las estupendas calitas del norte o pueblecitos en tonos pastel entre los que destaca el de Paleokastrtisa, encaramado a la montaña. También es fundamental una visita a la animada capital, con casas venecianas trepando hacia las dos fortalezas que flanquean la ciudad, la más vibrante del Jónico gracias a sus influencias británicas, francesas y venecianas. 

 

DÓNDE ALOJARSE:

Grecotel Corfú Imperial (corfuimperial.com). El primer hotel de lujo de la isla se encuentra en la península de la bahía de Kommeno, entre los pueblos de Gouvia y Dassia, envuelto por jardines de estilo italiano, tres piscinas y tres playas privadas. En sus 40 años de historia ha alojado a aristócratas e importantes personalidades, y su pasado señorial sigue siendo su seña de identidad a la hora de ofrecer los servicios más exquisitos siempre con vistas al mar.  

alm m14bjp© Age Fotostock

LEFKADA, SORPRESA TRAS SORPRESA 

Aquellos a los que les guste dejarse sorprender, podrán hacerlo en esta isla poco conocida y llena de encantos. Pueblos que se pierden entre escarpadas montañas, playas blancas protegidas por inmensos acantilados y alguna cascada secreta. También llamada Léucade, se ubica en el centro de las Jónicas y es la única que no puede considerarse del todo una isla, ya que está unida a tierra firme por medio de un puente flotante de 50 metros. Este factor juega a favor para los viajeros que prefieran llegar a ella en coche. Tras cruzarlo, la bulliciosa capital de Lefkada da la bienvenida.  

 

DÓNDE ALOJARSE:

Lefkada no cuenta apenas con hoteles de lujo. Sin embargo, muy próximo al concurrido puerto de Nydri, se sitúa el hotel Porto Galini (portogalini.gr), un cinco estrellas que destaca por su balneario y por asentarse sobre una playa solitaria.  

alm h3nyjc© Age Fotostock

CEFALONIA, RELAX EN LA ESPECTACULAR PLAYA DE MYRTOS

En la mayor de las Jónicas encontramos también el punto más alto de las islas, Aínos Oros, a 1.628 metros. Pero Cefalonia tiene otras muchas maravillas para disfrutar de unas vacaciones relajadas. Entre ellas sobresalen la cueva de Melissani, cubriendo un lago con hipnóticas aguas turquesas, la popular playa blanca de Myrtos (en la imagen) o la playa de Horgota, rodeada de pinos. además de otras tantas de arenas blancas y aguas turquesas en las que pasar los largos días de verano bajo alguna de sus coloridas sombrillas. Si lo que queremos es practicar snorkel, debemos sumergirnos en las aguas de Dafnoudi y Emblissi. 

En cuanto a sus pueblos, resulta interesante acercarse a Fiskardo, donde pasean las estrellas de Hollywood en verano, y el preciosísimo Assos, con mansiones italianas.  

 

DÓNDE ALOJARSE:

A Cefalonia hemos venido a relajarnos y para ello nada mejor que Emelisse Nature Resort (emelisseresort.com) y su playita privada. Asentado sobre la bahía de Emblisi, muy cerca de Fiskardo, este hotel de habitaciones minimalistas pero con un gusto exquisito, es toda una oda al hedonismo. 

ayy h4f49x© Age Fotostock

LOS ARTISTAS SE INSPIRAN EN ÍTACA

Si hay una isla en el Jónico donde la mitología está más presente, esa es, sin lugar a dudas, Ítaca. Por este motivo, los artistas que busquen inspiración, la encontrarán entre las calas azules de sus más de 100 kilómetros de costas, en los frescos bizantinos de la iglesia de Anogi o en las antiquísimas ruinas del palacio de Odiseo, del siglo VIII a.C.  

Unida en dos mediante una cordillera, Ítaca presume de playas tranquilas, Skinos o Mnimata. Al sur, Vathy es la población principal con un animado puerto natural. ¿Quién no quiere recordar La Odisea de Homero en este edén del Mediterráneo? 

 

DÓNDE ALOJARSE:

Al igual que sucede en la mayoría de las Jónicas, Ítaca dispone principalmente de villas como Adastra Suites (adastrasuites.com), situada en una verde colina sobre el puerto de Vathy con fabulosas vistas a apacibles montes verdes. 

ayy s23mfb© Age Fotostock

ZANTE, SIEMPRE DE FIESTA 

La isla de Zante, también conocida como Zankitos es una de las más frondosas gracias a la reserva natural que ocupa la costa suroeste. En ella desovan las tortugas Caretta caretta, en peligro de extinción. Al norte las costas son más rocosas y escarpadas. Además de la playa de Xigia y de sus aguas termales, Porto Limmionas, Porto Zoro y Porto Vromi cuentan con algunas de las mejores playas de la ínsula. Pero si por algo es conocida Zante es por su marcha nocturna y por su fotogénica bahía Navagio. 

 

DÓNDE ALOJARSE:

En Zante es posible encontrar fabulosos hoteles de diseño repartidos entre la vegetación de la isla y acariciados por los azules eléctricos del Jónico. Lesante Blu (lesanteblu.gr) es uno de ellos. Enfocado solo a adultos y ubicado en el pueblo de Tragaki, este cinco estrellas es todo un destino en sí mismo.