Skip to main contentSkip to footer
shutterstock1085664779© Shutterstock

Un día en Valença do Minho, el tranquilo pueblo portugués con forma de estrella

En una orilla del Miño, Tui; en la otra, esta localidad portuguesa con un precioso casco histórico. Hay que cruzar el puente de hierro que las une para conquistar la ciudad fortaleza que algunos conocen por sus tiendas de tejidos, pero que tiene muchas otras cosas por descubrir.


Actualizado 17 de febrero de 2022 - 12:54 CET

Valença es un pueblo muy bonito en una de las tierras más fértiles de esta región del norte de Portugal. Muchos llegan hasta aquí buscando sus tiendas donde comprar ropa de cama a buen precio y luego pasan un día entero disfrutando de sus excelentes vistas sobre el Miño, de un buen bacalao acompañado de un vino verde de la tierra y sorprendidos por lo que encierra en su recinto fortificado (visitvalenca.com). Lo primero que llama la atención es, precisamente, esta impresionante obra de arquitectura militar gótica y barroca, la más importante del país, solo comparable a las de Almeida y Elvas. Tiene forma de estrella, una doble muralla de 5 kilómetros que se conserva prácticamente intacta, baluartes, torres y cuatro puertas que ahora se cruzan como un pasatiempo: Coroada, Gaviarra, Fonte da Vila y Sol.

No te lo pierdas: La sorpresa de cruzar la frontera de Portugal y encontrarte con Elvas

Fortaleza de Valença do Miño, Portugal© Shutterstock
El recinto fortificado de Valença do Miño es una gran obra de arquitectura militar gótica y barroca.

Dos recintos forman la fortaleza, uno al norte que data de los siglos XVII y XVIII, levantado por el Señor de Bauvan sobre los muros del siglo XII que rodeaban la ciudad; y otro al sur, la llamada Coroada. Cada uno de ellos es un barrio, con pintorescas callejas estrechas de cantos rodados, iglesias, tiendas y casonas. Entre calle y calle y compra y compra, siempre se puede tomar aire fresco en el perímetro para recorrer el adarve y saludar a los vecinos de Tui o acercarse al flanco norte para ver antiguos cañones que, aún en posición, fueron testigos de un pasado bélico de cuidado.

No te lo pierdas: Las villas que nos enamoran del norte de Portugal

Fortificación de Valença do Miño© Shutterstock
Valença do Miño es una de las principales ciudades fortificadas de Europa, toda una joya que aspira a convertirse en Patrimonio de la Humanidad.
Vista aérea de Valença do Miño en Portugal© Shutterstock
La impresionante vista aérea de Valença do Miño nos permite ver la forma estrellada de la fortificación que rodea a esta bonita localidad junto al Miño.

Haz una visita guiada por Valença do Minho

ENTRE CAPILLAS Y PLAZAS

Valença do Minho, aunque no lo parezca a primera vista, también tiene sus monumentos. En la Coroada encontramos la estatua São Teotónio –primer santo portugués– y luego en cada esquina, numerosas capillas e iglesias, desde la del Bom Jesús a la del Señor del Encuentro. En la plaza de la República vemos el curioso reloj con dos caras del ayuntamiento, varias casas con azulejos y balconadas en su fachada.

Iglesia blanca de Santa María de los Ángeles en Valença do Miño, Portugal© Shutterstock
Iglesia de Santa María de los Ángeles del siglo XIII. 

Continuando por la calle Mousinho de Albuquerque encontramos, además de tiendas, varias casas señoriales y hasta un banco con blasón. Y en una calle paralela, un vestigio romano, el Marco Miliário, un monolito cilíndrico con inscripciones que marca las 42 millas de distancia entre Braga y Tui y fue mandado construir en lo alto del Bom Jesús por el emperador Claudio. Junto a él descansa la iglesia románica de Santo Estevão.

Atardecer sobre la fortificación de Valença do Miño en Portugal© Shutterstock
Atardecer en el casco histórico de la ciudad.

UN POCO MÁS ALLÁ

Los más inquietos, pueden acercarse hasta la también amurallada Monçao, haciendo un alto en el convento de Ganfei, dar un paseo vespertino por el casco viejo de la española Tui, ver su catedral-fortaleza o incluso otear el horizonte desde el monte do Faro. Y, como regalo, porque Valença es un primor arquitectónico, no hay que perderse la panorámica desde el lienzo norte de las murallas que miran al valle del Miño y a los montes de Galicia. Es, quizás, en este punto donde se comprende que el verdadero tesoro de Valença se esconde más allá incluso de sus propios muros.

No te lo pierdas: De A Guarda a Tui, un viaje en coche de sorpresas por la costa atlántica

Puente que une Valença do Miño, en Portugal, con la localidad gallega de Tui© Shutterstock
El baluarte do Socorro se situa en la zona norte de la fortaleza y es un magnífico mirador a la población gallega de Tui, al otro lado del río Miño.

PARA DESCANSAR

La fortaleza de São Teotónio acoge la Pousada Valença, el mejor alojamiento de la localidad, con un buen comedor donde degustar platos tradicionales portugueses, entre los que no falta el bacalhu (bacalao). Y buena elección también, en la Av. de España, Fronteira Gastrobar. Al otro lado del río, en el lado español, el Parador de Tui, con habitaciones confortables, buenas vistas y restaurante de cocina gallega.