Ir al contenido principalIr al cierre de página
vigo luces navidad 2

Las mejores luces del planeta (y más), esta Navidad en Vigo

Sí, se habla de su alumbrado navideño, que ha creado tanta expectación gracias a su alcalde Abel Caballero, quien ha llegado a retar a Madrid y a Nueva York, pero por muchos otros motivos, esta ciudad gallega nada tiene que envidiar en estas fechas a otras grandes ciudades del mundo. Esta es su agenda navideña.


Actualizado 11 de diciembre de 2019 - 13:56 CET

La estrella de la Navidad de Vigo es su gran noria, con más de 60 metros de altura y que estará en funcionamiento hasta el 12 de enero. Situada en la Alameda, subir a ella cuesta 5 €. A su alrededor se ha instalado todo un parque navideño con atracciones entre las que no faltan ni un tiovivo ni un tren infantil. Además, todos los días, cada 30 minutos, se puede disfrutar de un espectáculo lumínico-musical.

vigo-luces-navidad-6© Turismo de Vigo
Gran regalo de luces situado en la Gran Vía de Vigo.

LA RUTA DEL ALUMBRADO NAVIDEÑO

No hay mejor idea que subirse al autobús turístico NadalBus para recorrer toda la ciudad pasando por los puntos más significativos del alumbrado navideño de este año, como son el árbol gigante de Porta do Sol, el muñeco de nieve de la calle Rosalía de Castro, el regalo situado en la Gran Vía y la bola de Navidad de Urzáiz. La duración de la ruta es de 1 hora y existen diferentes recorridos. Para evitar colas, este año las entradas pueden adquirirse, también, por internet. El precio es de 5 € de domingos a jueves y de 7 € viernes, sábados y vísperas de festivos.

vigo-luces-navidad-1© Turismo de Vigo
Muñeco de nieve en la calle Rosalía de Castro.

MERCADILLO NAVIDEÑO

En este mismo entorno de la Alameda, otra de las grandes novedades de este año es el mercadillo de Navidad, con más de 58 casetas de madera en las que podemos encontrar todo tipo de artesanía y puestos gastronómicos. Para dar más magia a la visita, medio centenar de cañones de nieve artificial se activan durante dos minutos cada hora para transportar a sus visitantes a los clásicos mercadillos del norte de Europa.

vigo-luces-navidad-7© Turismo de Vigo
Gracias al autobús turístico NadalBud es posible recorrer la ciudad disfrutando de su iluminación.

RAMPAS Y PISTAS DE HIELO

Para los que no les gusta para quietos, por toda la ciudad se han instalado diferentes rampas y pistas de hielo para patinar y pasar un rato divertido. En la zona de ocio del Náutico hay una rampa de hielo artificial de 50 metros, así como una gran pista de hielo de 1500 metros cuadrados. Mientras que en la playa de Samil es posible practicar esquí sobre hielo o entrar en calor en su pista de karts.

DE BELENES Y PUEBLOS

Más de 100 metros cuadrados tiene el Belén Monumental de Nadal, un nacimiento gigante formado por casi 200 figuras y realizado por la agrupación La Morana que está situado en la Casa de las Artes (Policarpo Sanz, 15). El horario para visitarlo es de lunes a viernes por la tarde y sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 17 a 21. La entrada es libre.

En la Casa Galega da Cultura (plaza de Princesa, 2), está el poblado navideño, una recreación de un pueblo de montaña en miniatura y ambientación de navidad. La entrada es libre.

vigo-luces-navidad-4© Turismo de Vigo
Además de la famosa iluminación, en Vigo se disfruta de su mercadillo de Navidad que tiene hasta nieve gracias a unos cañones artificiales que trasladan al visitante a los mejores mercadillos de Europa.

OTRAS ACTIVIDADES

La plaza de Estrellas y el Tinglado acogerán diferentes actividades para vivir la Navidad de una manera distinta. Food trucks, ONG y el Celta de Vigo han colaborado en esta iniciativa que incluirá obradoiros, talleres infantiles y visitas de los jugadores del equipo vigués. Por otro lado, el 13 de diciembre actuará Coque Malla en el Auditorio Mar de Vigo, mientras que el 15 habrá un flashmob en la Porta do Sol. La Papanoelada promete, un año más, el 21 de diciembre, cuando miles de motoristas de todos los pueblos cercanos a Vigo participan en esta iniciativa de Santa Claus sobre dos ruedas que, además, reparte regalos.

vigo-luces-navidad-5© Turismo de Vigo
Decoración navideña en las calles de Vigo.

Otras ideas para esta Navidad:

La Navidad se cuela en el Jardín Botánico de Madrid

¿Laponia? No, Lisboa, así es el mayor parque temático de la Navidad de Europa

Nueve razones para escaparte a Londres en Navidad

Antes de que acabe el año descubre las novedades de Nueva York

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.