Ir al contenido principalIr al cierre de página
Soneva_Kiri_Fushi noches gratis ecologia

Noches gratis en un resort de lujo en Maldivas y Tailandia a cambio de cuidar el medio ambiente


26 de junio de 2017 - 12:38 CEST

Hay lugares que son lo que uno, más o menos, entiende que es el paraíso: una isla casi desierta con playas de arena fina adornadas con palmeras, lagos de color azul turquesa, arrecifes en los que pasar el día buceando o nadando entre peces de colores y una villa con techo de paja camuflada entre la vegetación exuberante donde descansar plácidamente. Este paraíso no solo es un lujo, es que es real. Y, además, en los resorts de Maldivas y Tailandia de Soneva se disfruta de manera sostenible y con compromiso mediambiental. Una forma de entender con conciencia el movimiento Slow Life.

Soneva_Fushi_Fresh_in_the_Garden_Aerial_a
Vista aérea de una villa del Soneva Fushi. ©  Moritz Krebs.
Soneva-kiri-restaurante-tailandia
A veces los restaurantes no se encuentran en lugares convencionales, en el Soneva Kiri está colgado en los árboles.

El Soneva Fushi ocupa una de las 1.100 islitas diminutas del archipiélago de las Maldivas que se encuentran desperdigadas por el océano Índico, una del centenar aproximado de islas-hotel en las que pasar el día sin zapatos y sin noticias y donde el resort se integra en el paisaje, como si hubiera surgido espontáneamente en él. También en medio de una isla tropical virgen, pero en Koh Kood, Tailandia, está el Soneva Kiri, otro de los resorts del grupo con la misma filosofía de lujo y conciencia ecológica.

Soneva_Fushi_Villa_One_Guest_bedroom1_a
Habitación de la Villa One, Soneva Fushi. © Sandro Bruecklmeier.
Soneva-Fushi-_Picnic_a
Durante la estancia en el Soneva Fushi se puede disfrutar de un pícnic en la playa. © Richard Waite.

En Soneva han tenido una idea que va más allá de una invitación a viajar a este paraíso, lo llaman eco-campaña Stay for Good y anima a los huéspedes a disfrutar de sus vacaciones al mismo tiempo que contribuyen a preservar el medio ambiente y enriquecer a las comunidades locales. A cambio, ofrece noches gratuitas en los complejos: cinco adicionales en el Soneva Fushi, o tres en el Soneva Kiri y se requiere una estancia mínima de cinco y tres noches, respectivamente, para hacer uso de la oferta y, como mínimo, debe participar un invitado por villa.

Soneva-kiri-Tailandia-Private_Cliff_Pool_Reserve_(Villa63)_a
Villa privada en el Soneva Kiri, rodeado de una exuberante vegetación.

Una oportunidad perfecta para comprometerse con la sociedad y entender de primera mano que el turismo de lujo y el cuidado del medio ambiente son perfectamente compatibles.

Entre los programas diarios que prepara el resort de Maldivas: ayudar a los horticultores, micólogos y jardineros a mantener los huertos y aprender a cultivar las propias verduras o cómo crear un banco de semillas, fabricar ladrillos sostenibles, hacer snorkel con biólogos marinos para identificar tortugas y tiburones, participar en la limpieza de las playas, trabajar con comunidades locales cercanas…

Free_diving_with_whale_shark_a
Buceo entre tiburones. © Peter Marshall.

En el complejo de Tailandia, los huéspedes tienen entre sus tareas: identificar y registrar especies raras de flora y fauna que prosperan en el bosque tropical, aprender sobre el cultivo de frutas tropicales y los secretos de la apicultura y la producción de miel, también cómo convertir los desechos en riqueza, participar en proyectos de limpieza de arrecifes y manglares, contribuir a iniciativas de educación en la isla de Koh Kood

Soneva-Fishi-piscina-noche
Una cena muy especial en el Soneva Fushi.

Las habitaciones y villas de Soneva Fuji se pueden disfrutar desde 1.200 € la noche y en el Soneva Kiri, desde 900 €.

Descubre el Soneva Fushi o el Soneva Kiri en esta galería de imágenes.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.