Ir al contenido principalIr al cierre de página

Qué puedes hacer un fin de semana largo en Filadelfia

Desde probar el donuts en la ciudad en la que se inventó a emular a Rocky Balboa subiendo las escaleras del Museo de Arte, visitar sus lugares clave vinculados a la Independencia del país o deleitarte con su ‘skyline’. Nos damos una vuelta por esta ciudad de Pensilvania que llegó a ser capital de los Estados Unidos.


5 de noviembre de 2015 - 14:07 CET

Filadelfia (o Philly, como la llaman coloquialmente sus habitantes), es toda una gran ciudad. A poco más de una hora de Nueva York, este gran centro histórico, cultural y artístico vio nacer a Richard Gere. No es de lo único que puede presumir la capital original de los Estados Unidos -un honor que luego cedió a Washington-, también es perfecta para ir de plan en plan durante un largo fin de semana.

Aquí van algunas ideas para sacarle el jugo:

IMPRESCINDIBLE: COMERTE UN DONUTS O UN PHILLY CHEESESTEAK
Se dice que fue en Filadelfia donde se inventó este dulce gracias al buen hacer de pasteleros holandeses llegados a la ciudad allá por el siglo XVII. Así que para comparar con los que se hacen al lado de casa, obligado es probar aquí este popular bollo que nunca falta en los desayunos de los estadounidenses. Dunkin' Donuts, Krispy Kreme y Winchell's Donuts son algunas de las franquicias donde adquirirlo. Otro imprescindible que hay que degustar es el philly cheesesteak, una especie de sándwich que lleva en su interior tiras de carne y queso fundido y que hay que comer, por supuesto, en la calle.

philadelphia-richar-gere
El 'philly cheesesteak' es un imprescindible en su gastronomía. carne en rodajas finas y queso encima. ¿El mejor lugar para degustarlo? es todo un debate en la ciudad, en la imagen un 'cheesesteak provolone' de Tony Luke, al sur de Filadelfia. Photo by J. Varney for Visit Philadelphia.
philadelphia-richar-gere
Los cheesesteak se pueden degustar en plena calle en camiones aparcados que ofrecen comida para llevar, como este de Delicias. Photo by M. Fischetti for Visit Philadelphia.

EN BUSCA DE LOS LUGARES DE LA INDEPENDENCIA
Filadelfia tuvo un papel clave en la creación de los Estados Unidos y muchos de sus monumentos están estrechamente ligados a este momento, como el National Constitution Center. Pero si quieres conocer el mejor testimonio tienes que acercarte al Independence National Historical Park -Patrimonio de la Humanidad por la Unesco-, que alberga el Independence Hall, el salón donde se debatió y firmó la Declaración de Independencia americana, y la Campana de la Libertad, todo un símbolo.

philadelphia-richar-gere
El Liberty Bell Centre acoge el icono de la libertad de los Estados Unidos, la campana que se tocó en 1776 para convocar a los ciudadanos de Filadelfia para la lectura de la Declaración de Independencia. Photo by R. Kennedy for Visit Philadelphia.

DELEITARTE CON EL ‘SKYLINE’
Si en el siglo XVIII fue la arquitectura georgiana la que dominaba el paisaje urbano, desde que se construyó el espectacular edificio del Ayuntamiento todo el mundo puso sus ojos en él. Era normal, sus 167 metros le otorgaban el privilegio de ser el más alto de la ciudad, honor que le duró más de cien años, hasta que en 1987 fue construido el One Liberty Place que, junto al Two Liberty Place y otros rascacielos de cristal, como el Centro Comcast, son señas de identidad del skyline de Filadelfia. Para disfrutarla nada como colocarse al otro lado del río Delaware, en Camden, Nueva Jersey.

philadelphia-richar-gere
Skyline de Filadelfia. Photo by R. Kennedy for visit Philadelphia.
philadelphia-richar-gere
Puente Benjamin Franklin, contruido en 1926 que atraviesa el río Delaware y conecta Filadelfia y Nueva Jersey. Photo by B. Krist for Visit Philadelphia.

EMULAR A ROCKY BALBOA
En Filadelfia hay multitud de museos, pero entre los imprescindibles está el Rodin, que guarda la mayor colección de obras del escultor francés fuera de su país, y, sobre todo, el Museo de Arte de Filadelfia –enclavado en el Fairmount Park –que acogió la Exposición Universal de 1876 y ahora acoge, entre otras cosas, el zoo más grande del país, el Memorial Hall y decenas de estatuas. En él además de perderte entre obras de arte puedes imitar a Rocky Balboa subiendo a toda prisa sus escaleras de acceso, adornadas con una estatua del mítico protagonista cinematográfico, al que da vida Sylvester Stallone.

philadelphia-richar-gere
Interior del Museo Rodin que posee la colección de obras del autor más extensa fuera de París, incluyendo 'El beso', en la imagen. Photo by R. Kennedy for Visit Philadelphia.
philadelphia-richar-gere
Fachada del Philadelphia Museum of Art inmortalizada por la famosa película 'Rocky'. Photo by M. Fischetti for Visit Philadelphia.

POR LA RUTA DE LOS MURALES 
Para conocer la que es la galería de arte al aire libre más grande del mundo nada como apuntarse a uno de esos tours (muralarts.org) que, a pie, en tranvía o en tren, permiten admirar algunos de los más de 3.000 murales que adornan las calles de la ciudad y que se han convertido en todo un símbolo de Filadelfia.

philadelphia-richar-gere
El Mural Arts Tour ofrece un recorrido por la ciudad de dos horas para conocer sus más de 3.500 murales. Photo by R. Kennedy for Visit Philadelphia.

EN LA CASA DE EDGAR ALLAN POE
La casa en la que Poe escribió y publicó algunas de sus mejores cuentosse puede visitar. Es una construcción de tres pisos y sótano con fachada de ladrillo rojo en la que vivió junto a su mujer, Virginia. El recorrido permite entrar en sus austeras habitaciones por las que corrió libremente la imaginación de Poe y contemplar objetos familiares y de sus contemporáneos literiarios, además de una proyección sobre el autor de El Gato Negro.

philadelphia-richar-gere
Casa de Edgar Allan Poe donde el gran escritor creó muchas de sus grandes obras. Photo by R. Kennedy for Visit Philadelphia.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.