Estos son los mejores festivales de música para disfrutar esta primavera de 2025
Con la llegada del buen tiempo no solo florecen los parques, sino también los festivales de música por España. Aquí están los imprescindibles para arrancar el año festivalero con buen pie.
Hace años se decía que una ardilla podía cruzar España de árbol en árbol sin pisar el suelo. Ahora podría ir saltando de norte a sur, de festival de música en festival de música, y es que no hay comunidad autónoma que no apueste por esta fórmula tan exitosa.
Indie, rock, electrónica, ritmos latinos, flamenco o trap… te guste el género que te guste, seguro que hay uno hecho a tu medida. Te contamos quiénes tocan, dónde y cuándo. ¡Apúntalos en tu agenda!
Benicàssim marca el inicio de la temporada de festivales en España. Y es que, como dice la canción de Emlan: ‘Ya es Semana Santa y estoy en el SanSan, el primer festi de la temporada, al lado de la playa nada me hace falta, lo tengo todo aquí en el SanSan’. Un plan perfecto para disfrutar del mar, la música y el primer sol del año. Este año celebra su décima edición y reúne a destacados artistas nacionales e internacionales como Franz Ferdinand, Hombres G, Los Planetas, Amaia, Dani Fernández o Carolina Durante, entre muchos otros.
¿Dónde y cuándo? En Benicàssim, Valencia, del 17 al 19 de abril (sansanfestival.com).
Una propuesta cultural y musical impulsada por la Comunidad de Madrid, que lleva conciertos gratuitos de artistas emergentes a diferentes pueblos con encanto. De esta manera no sólo se conocen nuevos talentos musicales, sino que también se busca fomentar el turismo de proximidad, invitando a los asistentes a descubrir la riqueza cultural y patrimonial de localidades como Aranjuez, El Escorial o Alcalá de Henares. 82 conciertos en 23 municipios entre los que destacan los nombres de Ángeles Toledano, Cariño, Ede o Queralt Lahoz.
¿Dónde y cuándo? En distintos municipios de Madrid, durante abril y mayo: sesionvermu.es
Durante el primer fin de semana de mayo, Murcia se convierte en el corazón del indie, el pop y la electrónica gracias a uno de los festivales más esperados de la temporada. Con epicentro en el Recinto La Fica, este año el cartel ofrece la propuesta más ambiciosa y alternativa de su historia con nombres como Franz Ferdinand, M.I.A., Mando Diao, Claptone, Polo & Pan, Mikel Izal, Crystal Fighters o Fangoria, entre muchos otros. Pero este festival es mucho más que dos noches de conciertos: la música inunda toda la ciudad. Las plazas y los bares se suman a la programación con eventos paralelos, convirtiendo a Murcia en un gran escenario urbano.
¿Dónde y cuándo? En el Recinto La Fica de Murcia, del 2 al 3 de mayo: warmupfestival.es
La música se vive con más intensidad en el norte. Y la prueba está en este festival que vuelve a Gijón con un cartel de lujo. Zahara, Shinova, Barry B, Niña Polaca o Sexy Zebras pondrán ritmo a un evento que combina música en directo con gastronomía y cultura local. Y de Gijón a León. El Vibra Mahou Fest también aterriza en la ciudad castellanoleonesa con un cartel que promete energía y buen rollo. Carolina Durante, Carlos Ares, ELYELLA o Sienna son algunos de los artistas que pasarán por el escenario. Un plan redondo para los fans del indie-pop.
¿Dónde y cuándo? En Gijón, el 13 de abril. En León, el 11 de mayo: vibramahoufest.com
Un clásico andaluz que se celebra en la pradera del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) yque cada año mejora su propuesta. Con un ambiente primaveral inmejorable, se convierte en un escenario donde la música indie se une a la esencia auténtica de Sevilla, una ciudad con alma que rebosa historia, arte y vida. Esta edición contará con artistas como Viva Suecia, María José Llergo, Mikel Izal, Alizz, Dani Fernández, La La Love You o Niña Polaca.
¿Dónde y cuándo? En el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo de Sevilla, del 16 al 17 de mayo: interestelarsevilla.com
Uno de los festivales más queridos y con más personalidad de Madrid. Se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de la música alternativa y para las familias que buscan disfrutar juntas de una experiencia diferente al aire libre. En su novena edición trae nombres consagrados como Love of Lesbian, Amaia, Mala Rodríguez, Caribou, Bombay Bicycle Club o Mogwai, hasta propuestas más nuevas y frescas como Judeline, Jimena Amarillo, pablopablo o Barry B. El festival apuesta por la diversidad de estilos y generaciones, porque el amor por la música en directo es tan de Madrid como Tomavistas.
¿Dónde y cuándo? En la Caja Mágica de Madrid, del 29 al 30 de mayo: tomavistasfestival.com
Este festival atrae a miles de asistentes con una propuesta musical diversa y vibrante, gracias a su cartel ecléctico que combina artistas nacionales e internacionales de renombre. Suede, Ca7riel & Paco Amoroso, Lori Meyers, Mikel Izal, Fangoria o Amaia son algunos de los nombres que se dejarán ver por el Recinto Ferial de Rabasa. Aquí, la música se vive con amigos, en un ambiente lleno de energía y buen rollo. Disfruta de tus aristas favoritos mientras el sol se pone sobre la ciudad, rodeado de un público que baila al mismo ritmo que tú.
¿Dónde y cuándo? En el Recinto Ferial de Rabasa de Alicante, del 30 al 31 de mayo: springalicante.es
Sin duda, uno de los festivales más importantes de España. Con más de 20 años de recorrido, el gigante musical vuelve a Barcelona con su habitual despliegue internacional. Un cartel de infarto con Charli XCX, Sabrina Carpenter, Central Cee, Chappell Roan, FKA Twigs y Troye Sivan. Lo mejor del pop, rock, R&B y electrónica, reunido junto al mar. Además, contará con el formato Primavera a la Ciutat, que integra la música con la vida de la ciudad, presentando a artistas en salas emblemáticas, para que la música resuene mucho más allá de las tres jornadas en Parc del Fòrum.
¿Dónde y cuándo? En el Parc del Fòrum de Barcelona, del 5 al 7 de junio: primaverasound.com
Galicia se apunta al mapa festivalero con uno de los eventos más potentes del norte. Este festival, que se celebra en el Monte do Gozo de Santiago de Compostela, y reúne a más de 100.000 personas, combina grandes nombres internacionales con artistas locales y nacionales. Su cartel para su sexta edición congrega a artistas de la talla de Kings Of Leon, Duki, Bryan Adams, The Prodigy, Bad Gyal, Kase. O, Estopa, Amaral o Steve Aoki. Además, se convierte en la excusa perfecta para descubrir la ciudad, su gastronomía y la magia del Camino de Santiago.
¿Dónde y cuándo? En el Monte de Gozo de Santiago de Compostela, del 12 al 14 de junio: osondocamino.es
Referente mundial en música electrónica y experimental, el festival barcelonés vuelve con una edición futurista, -¡y ya van 32!-, en universo musical sin igual. Lo underground se conecta con lo mainstream, lo radical se cruza con lo vanguardista y lo local se cruza con lo global. Un total de diez escenarios repartidos entre el Sónar de Día y el Sónar de Noche que acogerán las propuestas más avanzadas de música, creatividad y tecnología. Este año su cartel reúne nombres como Nathy Peluso, Arca, Eric Prydz, Peggy Gou, BICEP, Mushka, Pa Salieu, Plastikman o Honey Dijon. Todo un viaje sensorial.
¿Dónde y cuándo? En Barcelona, del 12 al 14 de junio: sonar.es
Un festival que se ha consolidado como uno de los eventos musicales más destacados de las Islas Baleares y que gana prestigio año tras año gracias a los artistas que sitúan en su cartel y al entorno en el que se celebra. Su localización en Calvià es todo un lujo, ideal para darse un bañito en la isla durante las mañanas de las tres jornadas de conciertos. En su octava edición reúne a artistas de renombre internacional y nacional, como con Massive Attack, Iggy Pop, Suede, Nathy Peluso, Bad Gyal, Rigoberta Bandini o Judeline, ofreciendo una experiencia única para los amantes de la música
¿Dónde y cuándo? En Calvià, del 13 al 15 de junio: mallorcalivefestival.com
Tras su debut el pasado verano, el festival regresa a la capital para consolidarse como una de las citas imprescindibles del calendario musical de los madrileños. En esta segunda edición en Madrid vuelven por la puerta grande con un cartel en el que aparecen nombres de la talla de Pet Shop Boys, Jorja Smith, Azealia Banks, Father John Misty, Scissor Sisters, The Flaming Lips o Alizzz, entre otros. También trae novedades, desplazándose de recinto a la Caja Mágica, a diferencia del año anterior que tuvo lugar en Ifema.
¿Dónde y cuándo? En la Caja Mágica de Madrid, del 20 y 21 de junio: kaloramamadrid.com
Más que un festival, es una experiencia musical y cultural en pleno corazón de Sevilla. Cada primavera, la icónica Plaza de España se convierte en escenario de una serie de conciertos únicos bajo las estrellas. En esta edición pasarán por allí artistas de todos los estilos, desde Justin Timberlake, que inicia el ciclo, hasta Kylie Minogue, Chayanne, Miguel Bosé, Maná, Carín León, Myke Towers, Pet Shop Boys o Leiva, entre otros. Todo con un montaje espectacular, una acústica envolvente y ese duende andaluz que hace de cada noche algo especial y convierte a Sevilla en una de las capitales europeas de la música durante mes y medio.
¿Dónde y cuándo? En la Plaza de España de Sevilla, del 30 de mayo al 14 de julio: iconicafest.com
Uno de los ciclos más especiales de Madrid, en un entorno idílico bajo la fresca sombra de los árboles y la magia del Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense. A lo largo de varias semanas de primavera y verano, este festival ofrece conciertos íntimos y cuidados con una programación de lo más ecléctica. En su novena edición podremos ver a más de 80 artistas internacionales de renombre y talentos nacionales como Morrissey, Van Morrison, Texas, Roxette, Il Divo, Santana, Rozalén, Ana Belén, Zahara o Parcels, entre otros. Perfecto para quienes buscan una experiencia musical más tranquila, sin renunciar a grandes artistas y a una atmósfera mágica.
¿Dónde y cuándo? En el Real Jardín Botánico de la Universidad Complutense de Madrid, del 6 de junio al 29 de julio: nochesdelbotanico.com