Llega la primavera y nos vemos inmersos en un torbellino de responsabilidades y trabajo que a veces nos consume y nos pide a gritos una pausa de desconexión. Aprovecha uno o todos los fines de semana para salir y hacer lo que más te gusta: viajar. En estas escapadas cercanas que te proponemos por España disfrutarás del Carnaval, de la naturaleza, de floraciones y de propuestas gastronómicas con mucho gusto. Tómate un respiro.
LO QUE NO TE PUEDES PERDER
- Hacer una visita cantada y contada al Gran Teatro Falla y descubrir su centenaria historia
- Asistir a las batallas de coplas del Concurso Oficial de Agrupaciones Carnavalescas (COAC) en el Mercado Central, plaza del Palilleros y la de la Catedral
- Acudir al pregón el sábado 1 en la plaza de San Antonio y, en ese mismo entorno, las noches de Carnaval en la calle
- Los carruseles de coros por las calles del casco histórico
- La Cabalgata Magna, en la plaza Ana Orantes/Puerta de Tierra
- Vivir el ambiente de las chirigotas en las tabernas y bares gaditanos, donde el humor y la música no faltan
- Tomar el famoso carnavalito, el dulce típico de estas fechas, con forma de rosquillas y un toque sutil a anís y canela
- Pasar por La Viña y El Mentidero, los dos barrios más tradicionales del Carnaval gaditano, para ver a los grupos ensayar sus canciones y disfrutar de la auténtica esencia de la fiesta
LO QUE NO TE PUEDES PERDER
- Hacer una ruta en coche, bicicleta o a pie siguiendo la Ruta de los Almendros en Flor
- Asomarte a los miradores para observar la floración en su máxima expresión, como los del Puerto de la Cruz, la Rambla del Judío
- Pasar por el Centro de Interpretación de la Floración de Cieza
- Probar la cocina del restaurante Tarradellas (tarradellasrestaurante.es), más elaborada de lo que suele ser habitual en la zona
- Disfrutar de dulces artesanales a base de almendra
LO QUE NO TE PUEDES PERDER
- Los cocidos que elaboran en clásicos como Malacatín, La Bola o Casa Carola tienen fama.
- Si quieres ir más allá, probar los que elaboran en algunas de las localidades cercanas a Madrid, como el del Parador de Turismo de Chinchón o en El Capricho de Montejo, en Montejo de la Sierra
LO QUE NO TE PUEDES PERDER
- La cascada del Hundimiento, el más grande de los muchos saltos de agua de la zona, con 15 metros de altura. Se encuentra entre la laguna del Rey y la de Cueva Morenilla y solo hay que andar 200 metros por un camino señalizado junto al cementerio de Ruidera
- Contratar un tour en kayak por las lagunas, hacer rutas a pie, a caballo…
- Acercarte a la cueva de Montesinos, de resonancias quijotescas
- La enorme grieta de origen sísmico de la Quebrada del Toro
- Los pueblos del entorno: Ruidera, Ossa de Montiel, Tomelloso y Villanueva de los Infantes
LO QUE NO TE PUEDES PERDER
- Fíjate en las cresterías caladas de la fachada del palacio, que son una auténtica filigrana en piedra, y en sus chimeneas de inspiración francesa
- Los dos paisajes de José de Ribera, el busto del Gran Duque y el juego de llaves que abre el sepulcro de Santa Teresa de Jesús, pues la Casa de Alba apoyó a esta en la fundación de sus conventos
- Contemplar la vista de Salamanca desde la terraza del torreón, con el grandioso edificio de la Universidad Pontificia frente a los ojos
- La visita nocturna por el palacio a la luz de los candiles
- Otra ‘casa con alma’ de la ciudad, el Museo Casa Lis, que seguro te queda pendiente
- Entre parada y parada, tómate unas ricas tapas, que en esta ciudad tienen fama