Ir al contenido principalIr al cierre de página
Estación de esquí de Sierra Nevada, Granada© Jorge Guerrero/Getty Images

GRANADA

Guía completa para disfrutar de Sierra Nevada: qué hacer, dónde comer y consejos útiles

No importa si eres un veterano de los deportes de invierno o si nunca has pisado la nieve, esta estación a tan solo 30 kilómetros de Granada tiene todo lo que necesitas.


24 de febrero de 2025 - 17:00 CET

Atención, entusiastas de las montañas nevadas. ¿Qué tiene que tener una estación de esquí para posicionarse entre las mejores del mundo? La respuesta es fácil: gran número de pistas y remontes, altitud, cantidad de nieve y buenas valoraciones. Por todas estas razones y muchas otras, Sierra Nevada es uno de los destinos de nieve más aplaudidos de España. Cuenta con la cota más alta a la que puede llegar un esquiador en nuestro país, 3300 metros, y posee 139 pistas para todos los niveles. Y para rizar el rizo, su media de días de sol al año es de 250. Apuesta segura para la perfecta escapada invernal.

Para empezar siendo prácticos, en esta completa guía encontrarás todas las bondades de la estación para descubrirla en detalle:

Estación de esquí de Sierra Nevada, Granada© Alamy Stock Photo
Sierra Nevada posee la cota más alta de España: 3300 metros.

UN MAGNÍFICO ENTORNO PARA EL ESQUÍ

Solo 30 kilómetros, unos 45 minutos en coche, separan la Alhambra de esta estación situada dentro del Parque Nacional de Sierra Nevada, que a su vez es Parque Natural y Reserva de la Biosfera. Por ello, el impresionante paisaje que rodea la multitud de pistas de esquí es espectacular, donde se concentran 20 montañas que superan los 3000 metros de altura, así que solo hace falta imaginar lo que ello supone para los amantes de la alta montaña. Entre sus cimas, sobresale el Mulhacén, el pico más alto de la península, que alcanza los 3482 metros, y el Veleta, en cuya cima se encuentra uno de los observatorios científicos más altos de Europa.

En la cima del Veleta, a unos 2850 metros de altitud, se encuentra el Observatorio de Sierra Nevada.© Alamy Stock Photo
En la cima del Veleta, a unos 2850 metros de altitud, se encuentra el Observatorio de Sierra Nevada.

A la belleza del entorno Sierra Nevada une las infinitas posibilidades que ofrece a quienes disfrutan descendiendo por pistas y más pistas sobre sus esquís o tabla de snow. En total 139 pistas –112.5 kilómetros esquiables y 23 remontes que las unen–, que se reparten en 23 pistas verdes, 55 azules, 54 rojas y 7 negras. De hecho, es tan amplia la variedad con las que cuenta que quienes busquen adrenalina tendrán opciones como las que encontrarán en las zonas de La Laguna o Las Yeguas, de mayor dificultad. Pero también aquellos que estén aprendiendo a manejarse en el deporte podrán practicar en Borreguiles o Río Monachil, con propuestas más fáciles y accesibles. Entre las preferidas por los entendidos, la pista El Águila, que con sus 6,2 kilómetros es la de mayor longitud y desnivel (1200 metros) de toda España.

¿Más cosas? Sí, dos circuitos de esquí de montaña (de 6,2 y 5 kilómetros) y uno de esquí de fondo junto al telesilla Virgen de las Nieves. Otra sorpresa más es saber que los sábados de temporada, cuando el sol se pone, la pista del Río se ilumina con grandes focos permitiendo el esquí nocturno por ellas hasta las 22:00 horas. El precio del forfait esta temporada: desde 48 € adulto; 35 € los niños.

23 remontes y actividades para toda la familia.© Getty Images
23 remontes y actividades para toda la familia.

QUÉ PUEDES HACER SI NO ESQUÍAS

Pero Sierra Nevada cuenta también con un universo de posibilidades para quienes les apetezca probar otras cosas. ¿Por ejemplo? Subir en teleférico hasta Borreguiles y acceder a una amplia zona acotada para deslizarse después, no con los esquís, sino en trineos o toboganes. Una actividad que se puede hacer, incluso, con los más pequeños de la casa.

Para pasar un buen rato en familia, el lugar perfecto es La Fuente del Mirlo Blanco, esta vez en Pradollano. Su parque de atracciones con la nieve como protagonista ofrece actividades tan diversas y divertidas como el Trineo Ruso. ¿En qué consiste? En una moderna montaña rusa en plena naturaleza compuesta por raíles y trineos sobre curvas, badenes y rectas que alcanza una velocidad controlada por el propio usuario de hasta 40 kilómetros por hora. Y también hay más toboganes y trineos sobre nieve.

a_sierra nevada Suly Mascota Sierra Nevad
Para pasar un buen rato en familia, el lugar perfecto es La Fuente del Mirlo Blanco, en Pradollano.

Para rematar la amplia carta de opciones, ¿alguna vez imaginaste conducir una máquina pisa pistas, esas que se encargan de dejar las pistas de esquí como nuevas cada día? En Sierra Nevada también es posible. Se trata de otra de las actividades ofertadas a los usuarios de la estación que quieran probar algo completamente diferente y, además, hacerlo rodeado de magníficos paisajes.

CON RAQUETAS POR SIERRA NEVADA

Una oportunidad de experimentar la libertad de la montaña y conectar con la naturaleza a nuestro ritmo, parándonos cada vez que el cuerpo nos pida hacer una pausa, disfrutando del entorno y respirando el aire puro de Sierra Nevada es apuntarse a una excursión con raquetas de nieve. Sierra Nevada Adventure & Ski (sierranevadaadventureski.com) propone una ruta guiada de 2 horas por los fascinantes paisajes de las montañas granadinas. En total, 7 kilómetros que unen la Hoya de la Mora con la zona de Borreguiles y que nos otorgan la oportunidad de contemplar el paisaje nevado, pero también el pico Veleta, el monumento a la Virgen de las Nieves, el antiguo Observatorio Astronómico o la mismísima ciudad de Granada.

Trineo de perros© Alamy Stock Photo
Para momentos sin esquíes, las excursiones en trineo de perros.
Esquiadores en Sierra Nevada, Granada© Shutterstock
Amantes de los deportes blancos en la estación.

EN TRINEO DE PERROS POR UN DÍA

Otra experiencia con más adrenalina es convertirte en musher por un día, conduciendo tu propio trineo por los caminos del Parque Nacional de Sierra Nevada. Sentir el viento gélido en la cara mientras nos deslizamos por la nieve a toda velocidad de la mano de Viento Polar en el Sur, la empresa granadina que ofrece estas experiencias únicas aptas para toda la familia, será inigualable.

Fondue en el restaurante del hotel Maribel's, Sierra Nevada, Granada© @maribelsierranevada
La fondue no falta en la carta de los restaurantes de la estación.

DÓNDE COMER

Después de un día de emociones en las pistas, cuando llega la hora de tomarse un respiro y sentarse a comer, la oferta gastronómica de Sierra Nevada es amplia y para todos los gustos. La cocina andaluza y las carnes a la brasa son las protagonistas del restaurante La Alcazaba, en Borreguiles, y los adictos al queso (y a la montaña) tienen su espacio en El Chalet Suizo (sierranevada.es), un restaurante temático con una carta que incluye recetas típicas con las principales variedades de los quesos de Suiza y platos emblemáticos de la gastronomía alpina para degustar en el interior o en las cómodas hamacas de su terraza. 

Y exquisita es la propuesta de Maribel’s (maribels.es), el último alojamiento de lujo abierto en Sierra Nevada, cuya carta –más informal en el almuerzo y más sofisticada a la hora de la cena, se degusta con vistas privilegiadas al paisaje nevado. En la misma línea de exclusividad, El Grill y los otros espacios gastronómicos de El Lodge (ellodge.com), para todos los momentos del día.

El Lodge, hotel, Sierra Nevada, Granada© @ellodge
El estilo alpino marca la decoración de El Lodge.
El Lodge, hotel, Sierra Nevada, Granada© @ellodge
Piscina con bistas a las montañas de El Lodge.

DÓNDE DORMIR... CON TODOS LOS LUJOS

Un chalet alpino de 5 estrellas a pie de pistas, a 2250 metros de altura y muy sofisticado. El hotel Maribel (hotelmaribel.es) es la propuesta más exquisita de Sierra Nevada para la temporada invernal desde hace un par de temporadas. Tanto si se es esquiador como no, tiene mucho por disfrutar, empezando por un mix de bienestar y gastronomía, además del descanso en sus habitaciones exquisitas, incluyendo la Maribel Penthouse Suite. Si en el spa de inspiración nórdica se desconecta bajo las estrellas tras un día en las pistas, en el lounge y bar con terraza exterior se disfruta del mejor ambiente après-ski y los sabores alpinos.

De la misma propiedad y referente desde hace 12 años en Sierra Nevada para los amantes de la nieve y de la desconexión que buscan servicios premium, el hotel boutique El Lodge (ellodge.com), en el corazón de la estación, a 2300 metros de altura y con acceso directo a la pista Maribel. Sus suites con paredes de maderas, vistas a la sierra granadina y equipadas con jacuzzi o, en su defecto, con acceso directo a la piscina exterior climatizada son lo más en este refugio invernal. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.