Ir al contenido principalIr al cierre de página
Turista en un aeropuerto© Getty Images

TIPS

¿Cuándo es mejor reservar un vuelo en este 2025?

Te damos todas las pistas para conocer los mejores meses, días y horas para comprar tus billetes de avión y una serie de trucos para ahorrar y acertar.


13 de febrero de 2025 - 18:00 CET

Es muy probable que te hayas preguntado en numerosas ocasiones si es cierto que influye en el precio el momento en el que uno compra un vuelo. O si hay días o meses en que es más barato reservar y las ofertas son mejores. ¿Será mejor comprarlo por la mañana o por la tarde? El buscador de vuelos y hoteles jetcost.es ha analizado el precio medio de los vuelos nacionales con salida y llegada en España en los últimos 12 meses y ha identificado el día y la hora más baratos para reservar un vuelo en este 2025, y los meses más baratos para volar, y sí, realmente hay diferencias.  

¿Cuál es el mejor día de la semana para reservar un vuelo?

El miércoles es el día más barato para reservar un vuelo con salida y llegada a España, con un precio medio de 96 €, mientras que el viernes es el día más caro, elevándose su coste a 100 €. En cuanto a los vuelos con destino a Europa, los martes y los miércoles son los días más económicos (143 € de media), y el domingo, el más costoso, día en que ese mismo vuelo puede salirte por 148 €. En general, los precios tienden a subir a medida que nos acercamos al fin de semana y las ofertas van desapareciendo, por lo que es aconsejable comprar nuestros vuelos entre el lunes y el miércoles. Por el contrario, para los vuelos de larga distancia, del viernes al domingo parecen ser los peores días para reservar. Las mejores ofertas se encuentran los sábados y domingos, con una diferencia sustancial de 25 € por trayecto.

busqueda vuelos viajes

¿Y la mejor hora del día?

Habrá que madrugar y ponerse el despertador para reservar, porque, según el análisis, es mejor siempre comprar los vuelos a primera hora de la mañana, o incluso de madrugada, en la franja que va de las 3:00 a las 5 de la tarde; comprándolos entre las 18:00 y las 2:00 el precio es más elevado. Si vas a hacer un vuelo doméstico, reserva a las 6 de la madrugada, pues a esa hora el billete te costará una media de 78 €.  Por el contrario, a las 12 de la noche, el mismo es de 109 €. ¡Son 31 € de diferencia! Las mismas horas coinciden con los vuelos con destino Europa, que pasan de 133 € a 155 €. Si hablamos de reservas a destinos más lejanos, la más económica (514 € de media) vuelve a ser las 6 de la mañana, mientras que la hora más cara es a las 7 de la tarde (598 €). La diferencia es de 84 €.

Terminal del aeropuerto Madrid Barajas© Jose Miguel Sanchez / Alamy Stock Photo

El mes más recomendable para comprar un vuelo es...

El análisis de Jetcost.es muestra que noviembre es el mejor mes para reservar un vuelo doméstico, con un precio medio de 92 €, seguido de diciembre y octubre, con una diferencia de 5 y 8 €, respectivamente. Por el contrario, julio resulta ser el peor, cuando el coste pasa a ser de 134 €. La diferencia es de 42 € por trayecto entre el mes más barato y el más caro viajando al mismo destino. En cuanto a los destinos europeos, septiembre y diciembre son los mejores meses, con precios medios de 141 y 140 €, y mayo y julio los peores (181 y 179 €), 41 € de diferencia. Por último, en cuanto a los vuelos de larga distancia, aunque depende mucho del destino, julio es el mes más barato (619 €), seguido de enero, que ronda los 623 €. El peor mes es noviembre (696 € de media).

¿Con cuánta antelación merece la pena reservar?

Los datos muestran que, por término medio, los precios de los vuelos aumentan en los días inmediatamente anteriores a la salida, y que reservar entre 1 y 5 días antes del vuelo cuesta de media más que el precio medio del billete. El ahorro se empieza a notar cuando reservamos con al menos 15 días de antelación, llegando a ser de un 10 % cuando se reserva con dos meses de antelación.

turistas pais perjudiciales medio ambiente© iStock

A la hora de reservar un vuelo, además de encontrar el mejor momento para comprar el billete, también hay que saber elegir la fecha para volar. Estos trucos expertos te ayudarán a ahorrar:  

  1. Buscar vuelos en modo incógnito. De este modo evitarás precios más altos por cookies, pues algunas aerolíneas o sitios web los aumentas si detectan que has estado buscando repetidamente el mismo vuelo, pensando que estás interesado y que podrías pagar más.
  2. Comprobar varias veces el precio de un billete de avión. Controlar el precio del vuelo que nos interesa nos permite ver si el precio sube o baja en determinados momentos de la semana o del día.  
  3. Cambiar el aeropuerto de salida o de llegada. Elegir un aeropuerto diferente o un poco más apartado puede reducir significativamente el precio de un billete de avión. Habrá que comparar cuánto nos supone el transporte desde diferentes aeropuertos a nuestro lugar de destino y si el tiempo invertido nos compensa para tomar la mejor decisión.  
  4. Revisar las ofertas de última hora. Normalmente reservar en el último minuto no es ventajoso, pero los vuelos de última hora se ofrecen a menudo a precios reducidos si no se han vendido por alguna razón. Eso sí, nuestra disponibilidad a viajar y a improvisar tendrá que ser máxima.  
  5. Reservar un vuelo con escalas. Los vuelos con escalas son siempre más baratos. Es aconsejable analizar el tiempo de la escala en relación con el precio ahorrado, ya que si tenemos tiempo o, por ejemplo, no nos dan la habitación de nuestro hotel hasta por la tarde, puede ser un buen negocio.   
  6. Reservar vuelos con diferentes compañías. No es habitual ir y volver con diferente compañía áerea, porque pensamos que comprar la ida y la vuelta juntas siempre sale más barato, esto no siempre es así y muchas veces sale más económico cambiar y aprovechar las ofertas de un solo vuelo que tienen. Además, puede que al combinar diferentes aerolíneas los horarios nos encajen mucho más y podamos aprovechar los días mejor.   
  7. Volver desde un aeropuerto diferente al de llegada. Muchas veces sale mucho más barato, todo es cuestión de organizar las estancias del viaje de tal forma que lo acabemos cerca de ese segundo aeropuerto. O reservar el último día para hacer una ruta en la que la última parada sea el aeropuerto de vuelta a casa.  
  8. Ser flexible. En general, cuanto más flexibles seamos en cuanto a horarios, días o destinos, mejor ya que podremos aprovechar las ofertas especiales. Esto viene bien para todos aquellos que en sus trabajos puedan primero reservar y después pedir las vacaciones.  
  9. Utilizar buscadores de vuelos. La búsqueda de vuelos en comparadores de vuelos ahorran tiempo y dinero ya que ofrecen en pocos segundos todos los resultados de forma gratuita. No cobran comisión y redirigen a la página seleccionada con el mejor precio. Lo más recomendable es suscribirse a sus notificaciones y recibir una alerta con las mejores ofertas de los destinos deseados. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.