Puente de Piedra de Verona y ciudad vieja al anochecer© David Milsen / Alamy Stock Photo

ITALIA

Verona: 10 lugares imprescindibles que no te puedes perder

Será por la historia de amor de Romeo y Julieta que inspiró a Shakespeare o por sus 2000 años de historia, por su legado romano y medieval o sus plazas y panorámicas, pero sentirás un flechazo instantáneo por esta ciudad italiana Patrimonio de la Humanidad  cuando la visites por primera vez.


13 de febrero de 2025 - 7:35 CET

Un fin de semana o dos o tres días necesitarás al menos para descubrir Verona y enamorarte de la ciudad más romántica de Italia, ¡y del mundo! Conectada con vuelos directos desde varias ciudades españolas y a menos de tres horas en tren de Milán y Venecia, es perfecta para una visita en pareja o probar suerte en la casa de Julieta y encontrar el amor en ella. Empieza por visitar sus imprescindibles:

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Estatua de Julieta en su casa de Verona© Stefanos Kyriazis / Alamy Stock Photo

LA CASA DE JULIETA

La romántica historia de amor de Romeo y Julieta ha hecho que el rincón más visitado de la ciudad italiana sea la vivienda familiar de los Capuleto, un edificio del siglo XIII, en el número 23 de Via Capello que acoge un pequeño museo con muebles antiguos, vestimentas de época y representaciones artísticas de la obra de Shakespeare. Entrar en ella es cumplir con el ritual de fotografiarse en su famoso balcón, escribir un mensaje de amor en las paredes de su portal y tocar la estatua de bronce de Julieta situada en el patio, pues cuenta la leyenda que si lo haces encontrarás el amor verdadero.

© @visitveronaofficial

PLAZA BRA, EL CORAZÓN DE VERONA

A Verona se le toma el pulso en la plaza Bra, la más grande de la ciudad, por la que pasa la vida de día y de noche, animada por las terrazas de sus cafés y restaurantes y el trasiego de turistas y veroneses que cruzan sus portales y pasean por la larga acera (liston) que la bordea. El Palacio Barbieri, con su arquitectura clásica, hoy sede del Ayuntamiento, es el edificio más imponente de los que se asoman a la plaza. Al lado está la majestuosa Portoni della Bra, la puerta de mármol y ladrillo rojo de la antigua muralla que, hasta el siglo XV, era el único acceso a la ciudad, y en un extremo, el Anfiteatro. Muy cerca queda el Museo de Arte Moderno (MAMV), con una interesa colección que va del realismo al arte abstracto y ocupa el histórico Palacio Forti.

© Amanda Ahn / Alamy Stock Photo

VERONA ROMANA, DE LA ARENA A LAS DOMUS 

Después de Roma y Pompeya, Verona es la ciudad con más restos romanos de Italia y de todos, el más monumental es el enorme anfiteatro construido en el siglo I d.C. En otro tiempo fue testigo de la lucha de gladiadores y ahora, gracias a su acústica perfecta y a sus 30.000 asientos, escenario de un gran número de eventos y espectáculos musicales, entre los que destaca el Festival de Ópera que se celebra cada verano desde 1913.

© @visitveronaofficial

La ruta por las sorpresas arqueológicas romanas continúa por la Puerta de los Leones (Porta Leoni), el Arco de Gavi, el teatro ubicado en la ladera de la colina de San Pietro, el conjunto funerario a lo largo de la antigua Via Postumia y varias domus (casas). En esta misma calle está la de Julio Polibio, otra se ve en la plaza dei Signori y en el número 26 de Via Zambelli 26, dentro de una sucursal de la Banca Popolare di Verona, encontrarás uno de los ejemplos mejor conservados de edificios romanos privados del norte de Italia, decorado con bellos mosaicos.

© Jan Wlodarczyk / Alamy Stock Photo

PLAZA DELLE ERBE 

Donde estuvo el antiguo foro romano se sitúa hoy la plaza de las Hierbas, la más hermosa de Verona, con su columna del león alado de San Marcos, que recuerda que este territorio perteneció a la República de Venecia, y su popular fuente de la Madonna en el centro. Fue mercado de abastos durante siglos, donde las especias y las hierbas abundaban y sus aromas flotaban en el aire, y hoy en ella se vende de todo. La Via Mazzini, la calle más comercial de la ciudad, la enlaza con el anfiteatro.

Al entrar en la plaza, la vista se eleva a la torre Lamberti, faro de la ciudad desde sus 84 metros de altura, que llama la atención por su porte, su gran reloj, sus dos campanas con nombre propio –Maragona y Rengo. Por escaleras, o mejor en ascensor, puedes subir a lo más alto para disfrutar de una amplia vista del casco viejo.

© @visitveronaofficial

PLAZA DEI SIGNORI 

A solo unos minutos caminando desde la plaza delle Erbe llegarás a esta otra plaza presidida por la estatua de Dante y una obra maestra del arte funerario medieval: los sepulcros Escaligeros, donde descansan los Scaligeri, señores de Verona entre 1262 y 1387. Justo al lado de estas sorprendentes tumbas, sorprende la sencillez de la hermosa iglesia románica de Santa María Antica.

© Mauritius images GmbH / Alamy Stock Photo

SAN ZENO Y LOS OTROS TEMPLOS

Por su impresionante arquitectura románica, por el relicario y la tumba del santo patrón de Verona, por el famoso portal escultórico medieval de su fachada y por los frescos medievales que adornan sus paredes, la basílica románica de San Zeno es el gran templo de la ciudad. Junto a ella, otras bonitas iglesias se pueden visitar con un billete especial, como las de San Fermo el Mayor y la catedral (duomo), espléndido ejemplo del gótico italiano y decorada con valiosas obras de arte. Muy cerca del puente de Piedra que cruza el río Adigio y del Teatro Romano encontrarás la de San Giorgio in Braida.

© iStock

LAPIDARIO MAFFEIANO

Cerca de la gran plaza, intramuros, te sorprenderá el edificio que acoge este museo lapidario, uno de los más antiguos de Europa, que reúne importantes colecciones de arte griego, etrusco, paleo-veneto y romano, sobre las que escribió el poeta alemán Goethe. Frente a su entrada podrás ver el único busto de Shakespeare de la ciudad.

© Jan Wlodarczyk / Alamy Stock Photo

EL CASTILLO VIEJO

A orillas del río Adige, el castillo de Castelvecchio alberga el museo más importante de la ciudad, con una rica colección de esculturas, pinturas, cerámicas y piezas de oro históricas. Conectado a la fortaleza está el puente fortificado Scaligero o Castelvecchio, magnífico ejemplo de arquitectura militar. Como todos los monumentos medievales de Verona, es de ladrillo rojo (rojo veronés) y mármol blanco y está rematado con torres y almenas. Su fortificación comenzó en el siglo XIV cuando la familia Scala decidió ubicarlo junto al río para defenderse de los invasores y tener un punto rápido de escape en momentos de conflicto. 

© iStock

LA VISTA DESDE EL CASTILLO DE SAN PEDRO

Desde el castillo de San Pedro se observa la mejor puesta de sol de la ciudad y la vista panorámica más espectacular, con el puente de Piedra, el más antiguo de Verona (siglo I), sobre las aguas del río Adigio formando un bello meandro y todo el conjunto urbano inscrito en el Patrimonio Mundial de la Unesco. El castillo se erigió por encima del Teatro Romano y se puede acceder a sus miradores a pie o en funicular.

UN CAFÉ EN EL HISTÓRICO BORSARI

Pandoro, colazione, torte da Credenza, ricorrenze o el macaron de París son algunas de las especialidades que podrás tomar en este exquisito e histórico café de 1969, más conocido como Tubino, acompañados de un buen espresso o capuccino. Ubicado en una de las calles más concurridas de la ciudad, la Via Mazzini, a medio camino entre la plaza delle Erbe y la de Bra, conserva la esencia de los cafés de antaño, con una decoración que evoca la belle epóque y mucho encanto.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.