El segundo fin de semana de febrero viene cargado de planes en la ciudad de Madrid. Toma nota, porque el viernes 7, sábado 8 y domingo 9 hay planificadas un montón de actividades para todos los gustos y todos los bolsillos. Y no, no nos hemos olvidado de la gastronomía. Puedes completar los planes que te proponemos a continuación, con estos otros planes gastronómicos: te contamos los mejores sitios para comer en Madrid este fin de semana, aquí.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
NUEVAS EXPOSICIONES EN MADRID
1924. Otros surrealismos y Sakiko Nomura. Tierna es la noche, en la Fundación MAPFRE
Entre las exposiciones de arte que no te puedes perder en Madrid este 2025 se encuentran estas muestras que se exhiben en la Sala Recoletos, de la Fundación MAPFRE, y que ya puedes visitar. 1924. Otros surrealismos conmemora el centenario del Primer Manifiesto Surrealista, analizando su influencia en España a través de obras de artistas como Magritte, Dalí y Domínguez, y destacando a creadores menos conocidos como Maria Martins o Nicolás de Lekuona. Paralelamente, Tierna es la noche, de Sakiko Nomura, exhibe fotografías en blanco y negro que exploran la tensión erótica y la fragilidad de la vida, con desnudos masculinos entrelazados con paisajes evocadores.
Muy práctico
- Ambas exposiciones estarán disponibles hasta el 11 de mayo
- La entrada general son 5 € y la reducida 3 €
Cosidos en papel, de Diego Villalba
El artista Diego Villalba acaba de presentar Cosidos en papel, un proyecto que refleja su transición de la alta costura al arte contemporáneo. Ha reunido más de 15 obras que exploran la interacción entre arte y moda, utilizando carboncillos sobre papel que recrean texturas de tejidos, así como obras en cartón de patronaje combinadas con instalaciones textiles. Villalba introduce elementos como el tul negro y el hilo blanco para difuminar y redibujar sus composiciones, estableciendo un diálogo sensorial entre ambos mundos. La muestra ocupa el mismo espacio que fue su atelier de alta costura.
Muy práctico
- Podrá verse del 6 de febrero al 6 de abril en el Atelier Villalba (C. Conde de Aranda, 1)
- Entrada gratuita
EL ESPECTÁCULO IMPROVISADO MÁS DIVERTIDO DE MADRID
Corta el Cable Rojo
El espectáculo de comedia improvisada, Corta el Cable Rojo, continúa triunfando en su 13ª temporada en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid. Protagonizado por Carlos Ramos, Salomón y José Andrés, este show se caracteriza por crear humor en tiempo real a partir de las propuestas del público, improvisando escenas, diálogos, canciones y más. Este es uno de los espectáculos más longevos y aclamados de la Gran Vía madrileña, que sin duda te hará reír.
Muy práctico
- De jueves a domingo, en el Pequeño Teatro Gran Vía de Madrid
- Desde 29 euros la entrada
La magia de todo el mundo está convocada en Madrid
XV Festival Internacional de Magia
El Teatro Circo Price acoge el XV Festival Internacional de Magia de Madrid, dirigido por Jorge Blass y consolidado como uno de los eventos de magia más destacados de Europa. El festival incluye Magia de Cerca, un espectáculo íntimo con ilusionistas de renombre y magos de talla mundial. Además, Los Diálogos Mágicos exploran la relación de la magia con la psicología, la salud y el arte. Se premiará al humorista gráfico Ángel Idígoras con el galardón Madrid Ciudad Mágica, promete ser emocionante.
Muy práctico
- Del 6 de febrero al 9 de marzo en el Teatro Circo Price (Ronda de Atocha, 35)
- Acude a Magia de Cerca desde 25 € por persona
Prepárate para los Premios Goya 2025
Acude al Ciclo Premios Goya
El cine independiente, La Sala Berlanga de Madrid, celebra su tradicional ciclo dedicado a los Premios Goya, proyectando una treintena de películas finalistas de la 39ª edición. Entre los títulos destacados se encuentran El 47, de Marcel Barrena, La infiltrada, de Arantxa Echevarría y La habitación de al lado, de Pedro Almodóvar. Disfruta en la pantalla grande de lo más destacado del cine español reciente y elige a tus favoritos de este año.
Muy práctico
- Hasta el 6 de marzo. Consulta el programa completo aquí: salaberlanga.com/ciclo/ciclo-premios-goya/
- Las entradas están disponibles por solo 3,50 €, en taquilla y online.
Diviértete en movimiento
¿Conoces JumpYard Madrid?
El parque de diversiones JumpYard te ofrece una diversión sin límites. Este parque cuenta con más de 12 actividades, incluyendo camas elásticas, escalada, un desafiante curso de Ninja Warrior y juegos interactivos como el sorprendente Valo Arena, una experiencia de realidad aumentada. Te recomendamos llevar tus propios calcetines antideslizantes. Esta es una experiencia perfecta para liberar tensiones con risas y actividad física.
Muy práctico
- Entradas con acceso a todas las actividades desde 14 €
- ¿Dónde? En el Centro Comercial Oasiz, Torrejón de Ardoz
El mejor festival de música electrónica
Don't Let Daddy Know
El festival de música EDM, música de baile electrónica, Don’t Let Daddy Know, regresa una vez más a Madrid este sábado 8 de febrero en IFEMA MADRID, de la mano de Fever. Tras siete años de ausencia, este evento vuelve con un cartel encabezado por destacando Dimitri Vegas, Matisse & Sadko B2B Third Party, Morten, Nervo y Robin Schulz, entre otros. Conocido por su espectacular producción, juegos de luces y ambiente vibrante, DLDK ha triunfado en ciudades como Ámsterdam, Ibiza o Bangkok, y ahora es tu turno de pasar una noche inolvidable.
Muy práctico
- Entradas disponibles por 50 € en pista
- A las 22:00h comenzará en el Pabellón 12
ACTIVIDADES EN FAMILIA PARA EL FIN DE SEMANA EN MADRID
El Museo de las Ilusiones de Madrid
Esta vez te proponemos una visita a un museo diferente. Se trata del Museo de las Ilusiones, situado cerca de la Puerta del Sol. Aquí vivirás una experiencia sensorial única, con exhibiciones que desafían la percepción, como el Túnel del Vórtice, el Cuarto Inclinado o la Sala de Simetría, sorprendentes ilusiones ópticas y la divertida Mesa de Clones. Además, los fines de semana extienden su horario.
Muy práctico
- Calle Doctor Cortezo, 8
- Reserva tu entrada desde 12 €
Exposición Del juguete al cielo
Esta exposición es perfecta para los más nostálgicos y para quienes quieran enseñar a los más pequeños cómo eran los juguetes hace años. Del juguete al cielo cuenta un siglo de historia juguetera, de 1880 a 1980, con una exposición de 500 piezas de la Colección Quiroga-Monte, la más amplia sobre el juguete español hasta la fecha. La evolución de la industria juguetera en España también refleja cambios sociales, tecnológicos y culturales. Desde juguetes de hojalata y madera hasta iconos como la muñeca Mariquita Pérez o los Madelman.
Muy práctico
- ¿Dónde? En la Sala 1 del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque (C. del Conde Duque, 11)
- Entrada gratuita