La villa de Cazorla coronada por el castillo de Yedra, elegida como la segunda localidad más acogedora del mundo en 2025© M. Perfectti - stock.adobe.com

Esta localidad española ha sido elegida como la segunda más acogedora del mundo

La decimotercera edición de los Traveller Review Awards ha coronado este año a la localidad andaluza de Cazorla, en la provincia de Jaén, por su hospitalidad, y eso dice mucho de ella y de sus vecinos.


4 de febrero de 2025 - 16:14 CET

Hay que admitir que en esto de los viajes hay reconocimientos y reconocimientos, y este que acaba de llevar al limbo al pueblo de Cazorla es de esos que se deben de escribir con mayúsculas. Y es que la plataforma de reservas Booking ha presentado los resultados de la decimotercera edición de los Traveller Reviw Awards, un reconocimiento basado en más de 360 millones de opiniones verificadas (¡se dice pronto la cifra!) y que resaltan la hospitalidad y autenticidad de los destinos.

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Siempre está bien que te premien por ser un pueblo bonito o por las posibilidades de tu entorno… pero que lo hagan por la hospitalidad, es un mérito que hay que destacar. La localidad jienense aparece junto a otras como Sigiriya, en Sri Lanka, en primera posición; Urubici, en Brasil, en tercera posición; Taupo, en Nueva Zelanda, en cuarta posición; o St. Augustine, en Estados Unidos, en quinta posición en el ranking de las más acogedoras del mundo. A estas ciudades les siguen: Orvieto, en Italia; Manizales, en Colombia; Quedlinburg, en Alemania; Ko Lanta, en Tailandia; y en el puesto número 10, la ciudad inglesa de Chester.

CAZORLA, PATRIMONIO Y NATURALEZA DESLUMBRANTES

La que fue elegida hace un par de años como Capital del Turismo Rural, es una localidad situada a una hora en coche de Jaén y unos 40 minutos de otras grandes joyas de la provincia, como Úbeda o Baeza. Un destino clave dentro de Andalucía que combina patrimonio, cultura y que da nombre a una de las sierras más famosas de Jaén, un entorno único donde hacer un montón de actividades al aire libre.

Ruinas de la iglesia de Santa María en Cazorla, Jaén© Vermeulen-Perdaen - stock.adobe.com

Encaramada a lo alto de un risco, Cazorla posee un casco histórico de calles adoquinadas y casas tradicionales, coronado por su famoso Castillo de la Yedra –que, además, acoge un museo de artes y costumbres populares–. A sus pies, el blanco caserío gira en torno a la plaza de Santa María, donde se encuentran las ruinas de la iglesia renacentista del mismo nombre, obra del arquitecto renacentista Andrés de Vandelvira, el gran arquitecto del Renacimiento andaluz. La Casa de los Clérigos, las antiguas Casas Consistoriales o la Casa de la Luz, un antiguo molino rehabilitado que acoge el centro de interpretación Frondosa Naturaleza, se van descubriendo en un paseo.

Imposible hablar de Cazorla sin hacerlo de su entorno, como puerta al Parque Natural de las sierras de Cazorla, Segura y las Villas, el espacio natural protegido más grande de España. Entre las rutas imprescindibles, cercanas a la localidad, no te puedes saltar:

© JaviJfotografo - stock.adobe.com
  • La cascada de la Malena (o Magdalena)
  • La ruta de los miradores Félix Rodríguez de la Fuente
  • El centro de visitantes Torre del Vinagre y las cascadas del río Borosa
  • La cascada de Linarejos
  • La cerrada del Utrero
  • Asomarte al puerto de las Palomas, desde donde se divisa todo el parque
  • La cercana localidad de La Iruela, coronada por un castillo templario

¿QUÉ HACE QUE CAZORLA SEA TAN ACOGEDORA?

Volvemos al reconocimiento de Cazorla como la segunda ciudad más acogedora del mundo, algo en que los alojamientos y locales de restauración de la ciudad, además de sus vecinos, han tenido mucho que ver.

En el corazón del parque natural encontramos el Parador de Cazorla (parador.es), un remanso de paz al estilo de los cortijos andaluces. Es un lugar ideal para tomar como punto de partida de muchos senderos que abrazan su entorno, por los que caminar, hacer rutas en bici o a caballo.

© Coto del Valle
© Coto del Valle

También en pleno parque natural se encuentra El Coto del Valle de Cazorla (booking.com). Sus habitaciones, alrededor de un patio andaluz y con terrazas, tienen vistas a las montañas, cuenta con spa de piscina termal y un restaurante de cocina regional. Otra opción es la Villa Turística de Cazorla, villas con entrada privada, jardines y piscina, y para los que prefieres las comodidades de un hotel, la Posada del Cordobés es una buena muestra de ese espíritu acogedor.

© Villa Turística de Cazorla

Para vivir aventuras en el entorno puedes hacer una ruta en 4x4 con TurisNat (turisnat.es), que además realizan visitas guiadas a la villa o actividades en el entorno con Guías de Cazorla (guiasdecazorla.es), con barranquismo, vías ferrata, paseos a caballo, rafting en el Guadalquivir, piraguas… Y para finalizar con una tranquila actividad gastronómica, nada como Olearum (olearum.com), donde realizar catas de su preciado aceite de oliva y conocer todos los grandes secretos de este oro líquido.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.