barrio de salamanca© Agustín Martínez

Barrio de Salamanca: lujo, cultura y gastronomía en el corazón de Madrid

El barrio más distinguido de Madrid, donde moda, cultura y gastronomía se dan la mano en un entorno histórico


28 de enero de 2025 - 12:03 CET

El sueño del Marqués de Salamanca era levantar, tras la Puerta de Alcalá, el “más elegante de los barrios” y, aprovechando el ensanche de Madrid, se embarcó en una promoción inmobiliaria: 350 casas de tres alturas en manzanas alineadas en una cuadrícula perfecta. Su empeño lo llevó a la ruina y murió sin ver su idea hecha realidad, pero el nombre del distrito y una estatua en la plaza que le rinde homenaje dan fe de que su visión ha pasado a la historia. Hoy, entre aquellas residencias, se integran edificios palaciegos, embajadas, museos, hoteles, teatros, boutiques, ateliers de alta costura y experiencias gastronómicas únicas. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

BARRIO SALAMANCA© Beatriz Caballero

LA MILLA DE ORO

Las primeras viviendas se construyeron en la calle Serrano, actualmente eje principal de la zona comercial más exclusiva de Madrid: la Milla de Oro. En calles como Velázquez, Ortega y Gasset, Claudio Coello o Juan Bravo, los amantes de las compras encuentran firmas icónicas: Balenciaga (C. Ortega y Gasset, 10), Tiffany & Co (C. Serrano, 72), Loewe (C. Serrano, 34), Prada (C. Serrano, 26) o Louis Vuitton (C. Serrano, 66).

© Prada

Las primeras viviendas se construyeron en la calle Serrano, actualmente eje principal de la zona comercial más exclusiva de Madrid

También hay marcas más comerciales, entre ellas Zara (C. Conde de Peñalver, 16) y Mango (C. Goya, 79) y otras más pequeñas que enamoran a famosas e influencers, como Bimani (C. Velázquez, 43); Micuir (C. Claudio Coello, 90); o Maksu (C. Lagasca, 50). Para un capricho gourmet acertarás con los bombones de La Pajarita (C. Villanueva, 14) o Cacao Sampaka (C. Serrano, 84); las tartas de queso de Álex Cordobés (C. Velázquez, 60) y las delicatessen de todo tipo de Mantequerías Bravo (C. Ayala, 24). 

© Cacao Sampaka
Cacao Sampaka (C. de Serrano, 84)
© ¡HOLA!
Mercado de la Paz (C. de Ayala, 28B)

En la Plaza del Marqués de Salamanca hay una estatua en honor al impulsor del barrio

UN PASEO CULTURAL 

Otra buena excusa para acercarse al barrio de Salamanca es el Museo Arqueológico Nacional, que invita a conocer las primeras civilizaciones de España (C. Serrano, 13). La Biblioteca Nacional (Pº de Recoletos, 20-22) muestra algunos de los importantes legados que atesora. En el Museo Lázaro Galdiano (C. Serrano, 122) se pueden ver obras de El Bosco, Goya o El Greco; y en el Teatro Fernán Gómez (Pl. Colón, 4) y el Nuevo Teatro Alcalá (C. Jorge Juan, 62) hay una variada agenda de conciertos y representaciones. 

© Biblioteca Nacional
Biblioteca Nacional (Pº de Recoletos, 20-22)
© JAMES TYE
Museo Lázaro Galdiano (C. de Serrano, 122)
© Museo Arqueológico Nacional
Museo Arqueológico Nacional ( C. de Serrano, 13)

COCINA INTERNACIONAL 

A la hora de sentarse a la mesa, la lista es larga. Son legendarios La Ancha (C. Príncipe de Vergara, 204) y Hevia (C. Serrano, 118). Nunca falla el toque cántabro de Cañadío (C. Conde de Peñalver, 86), las brasas de Carbón (C. Juan Bravo, 37), o la tradición renovada de Santerra (C. Gral. Pardiñas, 17). Sin salir del barrio también se puede saborear la dolce vita italiana en Numa Pompilio (C. Velázquez, 18) y Bel Mondo (C. Velázquez, 39), la excelencia nipona y su fusión mediterránea en Ricardo Sanz Wellington (C. Velázquez, 6) y Kabuki (C. Lagasca, 38); o los elaborados sabores orientales en Don Lay (C. Castelló, 117) y China Crown (C. Don Ramón de la Cruz, 6).

© Jerome Galland
Fachada del restaurante Bel Mondo (C. Velazquez, 39)

Salamanca destaca por su rica oferta gastronómica, que abarca desde platos tradicionales hasta sabores internacionales como Bel Mondo

© Roberto Ferlo
China Crown (C. Don Ramón de la Cruz, 6)
© JavierPenas
Lo nuevo de Dani García, Tragabuches (C. Ortega y Gasset, 40)

Desde el otro lado del Atlántico llega la parrilla argentina de Ceferino (C. Jorge Juan, 27), la cocina nikkei de Ronda 14 (C. Gral. Oraá, 25), y los tacos y tragos mexicanos de Tepic (C. Ayala, 14) y Can Chan Chan (C. Serrano, 47 - 3ª planta). Y si no te decides, hay una combinación de sabores en Abya (C. Jose Ortega y Gasset, 32). Entre las últimas novedades: los guisos de Señor Pepe (C. Castelló,1), las tapas contemporáneas de Varra (C. Hermosilla, 7), lo nuevo de Dani García, Tragabuches (C. Ortega y Gasset, 40), la imponente biblioteca de vinos de The Library (C. Jorge Juan, 16) y la experiencia futurista y secreta de Sala Cero (C. Ayala, 27).

© christiangarciaph
Pastelería Mallorca (C. Serrano, 6)
© ABYA Restaurante
ABYA Restaurante (C. de José Ortega y Gasset, 32)
© PETER MARCONI
Señor Pepe (C. de José Ortega y Gasset, 32)
© The Library
The Library (C. Serrano, 32)

NOCHE DE GLAMUR 

Los dinner shows dominan la noche con sofisticadas experiencias. Grace (Pº de Recoletos, 18) es un viaje al corazón de Nueva York, y Giselle (Pº de Recoletos, 16) se inspira en el lifestyle de los 90.

La cocina japo fusión y los cócteles son el sello de Salvaje (C. Velázquez, 62) y en Flamenco de Leones (Pl. de la Independencia, 4) el arte del cante y el baile domina el escenario. Rhudo (C. Velázquez, 64) invita a una experiencia diferente, y Castellana 8 (Pº de la Castellana, 8), vive la magia del piano-bar.¿Algo más sencillo? Cócteles en Harrison 1933(C. Recoletos, 16) y fin de fiesta en Gunilla Club (Pº de Recoletos, 16) o Istar Club (C. Serrano, 41).

LOS 5 IMPRESCINDIBLES

© Streetxo

La experiencia sensorial de Streetxo, combinación de sabores y cócteles originales desde la primera (y frenética) fila. C. Serrano, 47.

© Casa Dani

Vivir la vida de barrio en el bullicioso Mercado de la Paz y disfrutar de las famosas tortillasde Casa Dani y demás puestos gourmets. C. Ayala, 28B.

© ¡HOLA!
Callejón Jorge Juan

Explorar las calles de Ayala, Hermosilla o el animado callejón de Jorge Juan para encontrar otras boutiques y nuevos tesoros gastro.

© Pablo Gomez Ogando

Visitar el museo privado Espacio Solo, que alberga una interesante colección de arte contemporáneo. Plza. de la Independencia, 5.

© DOLO I.F.

El refugio cultural de la Fundación Juan March: exposiciones, conciertos, charlas y rincones únicos para perderse. C. Castelló, 77

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.