Skip to main contentSkip to footer
emblase entrepenas© Cordon Press

Escapadas cercanas a Madrid para cada fin de semana de junio

Cuatro planes diferentes para que este mes no te quedes en casa y disfrutes de las mejores actividades y de una verdadera desconexión sin necesidad de irte lejos


Actualizado 4 de junio de 2024 - 19:20 CEST
las moradas san martin valdeiglesiasm3a9161© Las Moradas de San Martín

VISITA LAS BODEGAS DE SAN MARTÍN DE VALDEIGLESIAS

DEL 8 AL 9 DE JUNIO

Un buen plan para comenzar el mes de junio lo encontrarás en San Martín de Valdeiglesias, a una hora de Madrid, que celebra su III Feria del Vino. De arraigada tradición vinícola, esta localidad situada dentro de la D.O. Vinos de Madrid, cuenta con 7 bodegas (como Las Moradas de San Martín, en la imagen) que junto a las 11 más de los municipios del entorno apuestan por la producción de magníficos vinos y por la sostenibilidad. La feria del vino se ha convertido estos últimos años en un punto de encuentro para bodegas, bodegueros y amantes del vino donde hacer catas, maridajes y muchas otras actividades. Un fin de semana para conocer los vinos de Madrid, una denominación de origen joven (constituida en 1990) con bodegas dedicadas a producciones de pequeño volumen y gran calidad.

 

También lee: De bodegas por Madrid, porque aquí también se puede hacer enoturismo

manzanares el real madrid medieval© Manzanares el Real Turismo

FIN DE SEMANA MEDIEVAL EN MANZANARES EL REAL

DEL 15 AL 16 DE JUNIO

Reserva el tercer fin de semana del mes para una escapada a este pueblo de la sierra norte, dentro del Parque Nacional Sierra de Guadarrama, en el que se alza una de las fortalezas medievales mejor conservadas de España. No puede haber mejor escenario para celebrar -durante los días 14, 15 y 16 de junio- el Mercado Medieval de Manzanares el Real, en el que se recrean los mercados típicos de época. Habrá puestos de artesanía y alimentación, además de talleres y animación para pasar un día muy divertido. Aprovecha la visita para conocer su inconfundible castillo, ligado a los Mendoza, una joya de la arquitectura militar madrileña del siglo XV.

manzanares el real d0fexy© Cordon Press

Para comprender su historia y la de sus habitantes, los fines de semana se realizan visitas temáticas (sábados y domingos, 12:15 y 13:15) y visitas teatralizadas (todos los sábados y domingos del mes de junio) de la mano de la doncella Brianda de Mendoza que aspira a aprender el oficio de arquitecta junto al gran maestro Juan Guas, artífice de la restauración del castillo. Eso sí, para lograrlo tendrá que enfrentarse a su padre, don Íñigo López de Mendoza. Sin duda, la visita favorita de los más pequeños de la casa. Y una última cita imprescindible, los días 15 y 16 de junio, el palenque del jardín del castillo se transforma en un recinto que acoge exhibiciones de combate medieval, con luchadores armados y vestidos de época. Más información: feriasymercadosmedievales.com y manzanareselreal.org/es.

aranjuez img7123© E.P.

ARANJUEZ EN EL TREN DE LA FRESA

DEL 22 AL 23 DE JUNIO

El popular Tren de la Fresa (trendelafresa.es) acaba de cumplir 40 años convertido en un clásico madrileño que durante la primavera (y también en el otoño) propone un entretenido viaje en el espacio y en el tiempo rememorando el recorrido del que fue el primer ferrocarril de la Comunidad de Madrid, construido por orden de Isabel II en 1851. Puedes subirte a este tren histórico con coches de madera, todos los sábados y domingos del mes de junio, que comienza su andadura en el Museo del Ferrocarril (Pº de las Delicias, 61) y en menos de una hora estás en Aranjuez para visitar su Palacio Real y pasear por los espléndidos jardines.

trenfresa09© Tren de la Fresa

Durante el trayecto teatralizado, un grupo de actores vestidos de época acompaña a los viajeros recreando la historia del tren. Para la experiencia puedes elegir entre cuatro itinerarios diferentes y optar entre el tren de ida y vuelta y jornada libre o incluir en el plan paseos guiados por la localidad, un recorrido en barco por el Tajo o visitas guiadas al palacio, los jardines o el Museo de las Falúas Reales. ¿Te gustaría saber de dónde le viene el nombre de Tren de la Fresa? Procede de uno de los productos más codiciados de la huerta de Aranjuez, que además podrás catar en el trayecto y poner el toque dulzón al final de la jornada.

bolarque 4

EL EMBALSE DE BOLARQUE, UNA PLAYA DE AGUAS ESMERALDA

DEL 29 AL 30 DE JUNIO

A las playas del embalse de Bolarque, situadas a una hora y media en coche de la capital (100 km.), se las compara con la mismísima Costa Brava al estar rodeadas de pinares que descienden hasta la orilla. Un paisaje que se asemeja mucho a la deseada costa de Girona pero que lo encontramos en Guadalajara, muy cerca de Madrid.

Una jornada, o un fin de semana, en este embalse encajonado entre montañas da para mucho más que tumbarse al sol en las playas. Cuando llega el verano es posible practicar actividades acuáticas, como paddle surf, kayak o hidropedales con empresas como Masqueaventura (masqueaventura.es). También cuentan con chiringuitos, merendero, socorrista y hasta club náutico. Junto a Bolarque puedes disfrutar de actividades acuáticas en los otros embalses del llamado ‘Mar de Castilla’: en Almoguera, Entrepeñas, Estremera y Zorita.