Skip to main contentSkip to footer
gettyimages 521778198© Getty Images

Bath o la encantadora ciudad para amantes de Los Bridgerton

La que es para muchos la ciudad más bonita del Reino Unido, y la más elegante, hoy se visita en busca de las localizaciones de la acalamada serie de Netflix, que la convirtió en escenario de las idas y venidas de Lady Whistledown, el duque de Hastings, Anthony o Daphne. Te contamos todo lo que puedes ver en ella, y en los alrededores de Londres, para revivir sus dos primeras temporadas


Actualizado 18 de julio de 2022 - 11:21 CEST

Fue la serie más vista de la historia de Netflix en su primera temporada y ha repetido su éxito durante la segunda, estrenada en marzo de 2022. Y es que la vida de la familia más querida de la alta sociedad británica del siglo XIX tiene enganchadas a miles de personas que cuentan los días para el estreno de la tercera temporada. Esta vez serán Colin Bridgerton y Penelope Featherington los que nos enamorarán con una historia que pasará de la amistad al amor, y que tendrá que resolver otros problemas como su papel como Lady Whistledown o su amistad con Eloise, la hermana de su amado.

Escenas de la siere de Los Bridgerton de Netflix© Netflix
La historia de amor entre Colin Bridgerton y Penelope Featherington será la gran protagonista de la esperada tercera temporada.

Mientras esperamos su estreno –aún se desconoce la fecha pero el rodaje está a punto de comenzar– te contamos algunos de los escenarios que puedes visitar ahora que la ciudad de Bath se ha llenado de tours que homenajean a su serie más querida mostrando sus localizaciones. Palacios, jardines, salones de baile y otros rincones exquisitos que te van a enamorar y en los que sentirse como un aristócrata inglés.

Escenas de la siere de Los Bridgerton de Netflix© Netflix
La ciudad de Bath, escenario en varias ocasiones de la serie, aprovecha la popularidad de esta ficción de Netflix para realizar tours que atraen a los fans de las aventuras y desventuras de sus personajes.

También lee: Las grandes ciudades balneario de Europa que son Patrimonio de la Humanidad

BATH, LA CIUDAD PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD

Entre las ciudades más bonitas del Reino Unido se encuentra por mérito propio la de Bath, a unas dos horas al oeste de Londres. Con sus caserones georgianos color miel, su siempre fotografiado puente Pulteney sobre el río Avon, sus parques y un entramado urbano que resulta de lo más elegante.

Termas romanas de Bath, Inglaterra© Getty Images
Termas romanas de Bath, uno de los grandes atractivos de la ciudad.

Debido a sus aguas termales, los romanos la eligieron como una especie de ciudad vacacional en la que construyeron sus termas gracias a las aguas que brotan de varios manantiales en el centro de la localidad, a unos 46 ºC. Hoy en día, aunque muy reconstruidas, se pueden visitar –pero no darse un baño–, tanto las termas como la zona museística. Para no quedarnos con ganas del baño sí es posible sumergirse en las aguas del Thermae Bath Spa (thermaebathspa.com) con magníficas vistas desde la piscina de la azotea.

 The Royal Crescent, Bath, escenario de Los Bridgerton© Getty Images
 The Royal Crescent, en Bath, aparece como el edificio donde viven los Featherington.

Otras visitas pasan por la abadía gótica de San Pedro y San Pablo, con una espectacular bóveda y grandes vidrieras, el centro Jane Austen (janeausten.co.uk) dedicado a la autora de Orgullo y Prejuicio, un paseo por su encantador casco histórico, un picnic en Royal Victoria Park, y sobre todo recorrer The Royal Crescent, que los fans de los Bridgerton reconocerán inmediatamente por ser el edificio donde viven los Featherington. Una joya de la arquitectura georgiana formado por un conjunto de viviendas del siglo XVIII con forma de media luna que aparece visto en la serie en varias ocasiones.

También lee: De Hampshire a Bath, un viaje a la Inglaterra de Jane Austen

Escenas de la siere de Los Bridgerton de Netflix© Netflix
La casa de campo de Wrotham Park ha servido como escenario en la segunda temporada.

El té de media tarde habrá que tomarlo en el precioso The Abbey Deli (jjbeanos.com), un pequeño café que se convirtió en el salón de la modista Genevieve Delacroix y que hoy está aprovechando el tirón de la serie para atraer visitantes a tomar una taza de té, un café o un delicioso pastel.

UN TOUR PARA ESTE VERANO

Hay numerosas empresas que recorren los escenarios de la serie. En ellos se visitan las casas de los principales personajes o salones donde se celebran los bailes y fiestas. Muchos tours incluyen música para ayudarnos revivir las escenas que allí se rodaron. Con una duración de entre una hora y media, y dos horas, se realizan acompañados de guías expertos que nos contarán cómo era la vida en la época de la Regencia.

Escenas de la siere de Los Bridgerton de Netflix© Netflix
Escena de la segunda temporada en la que la reina Charlotte charla con Edwina Sharma.

Puedes contratarlos con empresas como Get Your guide (getyourguide.es), 2 horas de duración por 17,70€ por persona; Tripadvisor (tripadvisor.es), una visita guiada con música por 18,88 €; Viator (viator.com) realiza el tour a pie de dos horas por 17,70 €; Booking también ofrece estos tours (booking.com/attractions) de una hora y media de duración por 18,56 €; Incluso la web de turismo de Bath (visitbath.co.uk) informa sobre los Bridgerton Tours en la localidad.

Bath, una de las ciudades más bellas del Reino Unido© Getty Images
Una de las postales más reconocidas de Bath es la del puente Pulteney sobre el río Avon.

Quienes tengan previsto un viaje a Londres habiendo visto la serie, no pueden dejar de hacer esta pequeña escapada a Bath, en la que sacar a relucir al aristócrata que llevamos dentro y no echar de menos tanto a sus protagonistas, al menos hasta que llegue la tercera temporada. ¿Con quién te quedas Daphne o Kate Sharma? ¿el duque de Hastings o el vizconde de Bridgerton?

OTRAS LOCALIZACIONES CERCANAS A LONDRES

Además de Bath la serie se ha rodado en otras localizaciones, muchas de ellas coinciden con la primera temporada, aunque también hay novedades. Ranger’s House (english-heritage.org.uk/visit/places/rangers-house-the-wernher-collection), el que sigue siendo el hogar de los Bridgerton, una elegante mansión que se visita en Greenwich, a menos de una hora de Londres. También aquí se encuentra Old Royal Naval College (ornc.org) que aparece en varias escenas de esta segunda temporada en alguna de las salas del palacio de la reina Charlotte.

 Ranger’s House escenario de los Bridgerton© Age Fotostock
 Ranger’s House, hogar de Los Bridgerton.

Wrotham Park (wrothampark.com), una casa de campo en dirección norte es una de las localizaciones clave, un palacete que ya había sido utilizado en otras muchas ocasiones como plató de rodaje. En la serie se convierte en la casa de campo de la familia Bridgerton y su fachada puede verse en varias escenas.  

También lee: Cinco escapadas en tren desde Londres, para volver una segunda vez, tercera...

Great Conservatory de Syon House, escenario de la segunda temporada de Los Bridgerton© Age Fotostock
Great Conservatory de Syon House, uno de los escenarios donde se localiza el inicio de la segunda temporada de Los Bridgerton.

El primer baile de la temporada se celebra en el Great Conservatory de Syon House (syonpark.co.uk) y la fachada del Palacio de Palacio de Hampton Court ha servido como escenario para la fiesta de la boda de Anthony y Edwina.

Sin necesidad de salir de la ciudad la iglesia de St. James Picadilly (sjp.org.uk) hizo de capilla para celebrar la boda en el capítulo 6º ‘La elección’.

Escenas de la siere de Los Bridgerton de Netflix© Netflix
La boda entre Kate Sharma y el vizconde se celebra en la ficción en la iglesia de St. James Picadilly que puede visitarse en Londres.