Ir al contenido principalIr al cierre de página
Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, Alicante© Ayuntamiento de Alcoy

5 DE ENERO

Las mejores cabalgatas de los Reyes Magos de España

Las de Madrid, Barcelona, Sevilla... pero también otras como la de Alcoy, en Alicante, la cabalgata de Reyes Magos más antigua de España ¡y del mundo! 


Actualizado 7 de enero de 2025 - 13:32 CET

Sus majestades, los Reyes Magos de Orienteson recibidos cada año con alegría, con mucha alegría. Porque miles de niños esperan con los ojos llenos de ilusión para verlos de cerca, da igual si ese día llueve o hace sol, las cabalgatas llenan de magia cada rincón por donde pasan. El 5 de enero cumplen puntuales con su recorrido en grandes y pequeñas localidades, donde se recibe a los Reyes Magos por tierra, mar y aire. Hemos seleccionado cuáles son las mejores de España, bien por tradición o por ser las más espectaculares, para vivir una tarde única en familia:

LA CABALGATA DE REYES DE ALCOY, LA MÁS ANTIGUA DEL MUNDO

En Alcoy viven las fiestas como en ningún otro lugar. Su cabalgata de Reyes Magos, que cierra las fiestas navideñas, ha merecido ser declarada de interés turístico nacional. Días antes de que lleguen Melchor, Gaspar y Baltasar, el domingo anterior al 5 de enero tiene lugar un ‘aperitivo’ conocido como Les Pastoretes, donde niños vestidos de pastores desfilan sobre carros engalanados y en grupos de baile repartiendo caramelos y aleluyas.

Cabalgata de Reyes Magos de Alcoy, Alicante© Ayuntamiento de Alcoy
Sus Majestades saludan a los vecinos de Alcoy.

Si no se ha llegado a tiempo, el día 4 enero se puede asistir, frente al belén de la plaza de España, al Pregó del Tio Piam, una escenificación de una ancestral tradición alcoyana documentada en la primera mitad del siglo XIX en la que el emisario de Sus Majestades declama repetidamente a lo largo de su recorrido –desde la Font Redona a la avenida País Valencià– un bando real anunciando la llegada de los Magos. Al cortejo se suman unos burritos que portan los buzones en los que los pequeños pueden depositar las cartas con sus deseos.

Mientras en la lejanía de la montaña de Sant Cristòfol, luces de hogueras y bengalas simulan el campamento de los Reyes de Oriente, al atardecer del 5 de enero arranca la cabalgata más antigua  y una de las mejores cabalgatas de España, que se viene realizando de forma continuada desde 1885, aunque sus antecedentes documentales se remontan al año 1866. Son más de 1000 vecinos los que participan en ella.

Cabalgata de Reyes de Alcoy, Alicante, la más antigua de España.© Ayuntamiento de Alcoy
Los pajes 'negres' entregan sus regalos a los niños en persona.

Desde el lugar donde se hallaba antiguamente la puerta de Alicante, los Reyes cabalgan sobre elegantes camellos y recorren las empinadas calles del centro, bordeando el parque de la Glorieta. Tras ellos, una comitiva formada por músicos, portadores de antorchas, pastorcillos y una legión de pajes –els negres– que entregan sus regalos a los niños en mano, para lo que se sirven de largas escaleras con las que ascienden a los balcones de las casas. En la plaza de España tiene lugar uno de los momentos más entrañables, cuando descienden de sus cabalgaduras y caminan hacia el nacimiento para adorar al Niño Jesús mientras un espectacular castillo de fuegos artificiales ilumina el cielo.

Cabalgata de Reyes, Alcoy, Alicante© Ayuntamiento de Alcoy
Un espectacular castillo de fuegos artificiales ilumina el cielo cuando los Reyes se acercan a adornan al Niño.

SANTILLANA DEL MAR, LOS REYES MAGOS LLEGAN A CANTABRIA

Todo el pueblo participa en la gran fiesta que se celebra desde 1959 en esta villa cántabra la tarde del 5 enero y que comienza con recitales de villancicos en las iglesias de municipio. Dos grandes eventos coinciden en ella: la representación del auto de los Reyes Magos y la cabalgata, llenando las calles de escenas navideñas, desde la anunciación del ángel a los pastores al encuentro de Sus Majestades con Herodes. La fiesta está declarada de interés turístico nacional.

Carroza del rey Gaspar en la cabalgata de Madrid.
Carroza del rey Gaspar en la cabalgata más mediática de España.

MADRID, LA CABALGATA MÁS GRANDE Y MEDIÁTICA

Con una agenda de planes inabarcable, en la que caben desde espectáculos de luz a mercadillos, belenes, y atracciones, la ciudad española de la Navidad con mayúsculas tiene también la cabalgata más mediática de España (este año se han cumplido 60 desde su primera retransmisión en Televisión Española). Con el lema La noche de los deseos cumplidos arrancará desde Nuevos Ministerios el desfile de las carrozas, en el que los tres Magos estarán acompañados de ángeles que vuelan y patinan, ranas gigantes y animales marinos. Tras 5 kilómetros, llegará hasta la plaza de Cibeles, donde tendrá lugar un gran espectáculo pirotécnico.

Los Reyes Magos desfilan en la cabalgata de Sevilla como inicio de la festividad cristiana de la Epifanía© Kim Willems / Alamy Stock Photo
Carroza de la cabalgata de Sevilla.

SEVILLA, LA CABALGATA DE REYES MÁS LARGA

Las previsiones meteorológicas adelantan este año la cabalgata de la capital andaluza al 4 de enero, en la que desfilarán a lo largo de 6 horas 33 carrozas por las calles de la ciudad. Toneladas de caramelos se lanzarán a lo largo de un recorrido de alrededor de 8 kilómetros que dará comienzo a las 16:15 y tendrá como inicio y final la Universidad de Sevilla. Declarada fiesta de interés turístico de Andalucía, el origen de la cabalgata se remonta a 1918, cuando fue ideada por ilustres pensadores del Ateneo de la ciudad. La tradición cristiana se conjuga con la hispalense en este desfile en el que cada una de las carrozas lucen elementos que tienen que ver con ella y que se realizan de manera artesanal. 

Los Reyes Magos llegan en barco a Barcelona.© Charlie Perez / Alamy Stock Photo
Los Reyes Magos llegan en barco a Barcelona.

PAJES CON PODERES EN BARCELONA

Y si en algunas ciudades los Reyes llegan desde Oriente en camello, en otras lo hacen por mar, como ocurre en Barcelona, cuya cabalgata no se queda atrás en espectacularidad. Tras descender de un barco de vela centenario y hacer su entrada en el Portal de la Pau, las autoridades locales les harán entrega de la llave mágica con la que podrán abrir, por una noche, la puerta de todas las casas. Acompañando a los Magos en el desfile por las calles estará el mítico paje Gregori, al que se le atribuyen poderes mágicos que le permiten conocer qué niños se han portado bien o mal durante el año e informará de ello a Sus Majestades para que valoren si son merecedores de sus regalos.

LOS REYES MAGOS A PALMA, EN BARCO DE ÉPOCA

Como en Barcelona, los Reyes también llegan a Palma a bordo de un barco de época, el Rafael Verdera. Tras desembarcar en el Moll Vell de Palma y recibir las llaves de la ciudad, iniciarán un recorrido por sus calles acompañados por sus pajes reales y una comitiva que incluye alrededor de 20 carrozas con un enfoque en las tradiciones mallorquinas y alrededor de 600 personas. La cabalgata finalizará en la plaza de Cort, donde los Reyes saludarán a los asistentes desde el balcón del ayuntamiento. La carroza más importante es la que portará el belén de La Sang, una obra escultórica del siglo XV.

Cabalgata de Reyes de Palma, Mallorca© Phil Swallow Photography / Alamy Stock Photo
Original carroza en las calles de Palma.

LOGROÑO: UNA CABALGATA DE ALTOS VUELOS

Si a Barcelona y a Palma los Reyes llegan en barco, en Logroño lo hacen en helicóptero, aterrizando en el estadio de fútbol de Las Gaunas, donde unos 14.000 asistentes esperan con ilusión la mañana del 5 de enero. Aunque la esencia es la misma, poco tiene que ver la cabalgata actual de esta ciudad con la que comenzó en 1934. Por entonces, solo contaba con una única carroza, que no era más que un pequeño coche cargado de juguetes para los niños más necesitados de la ciudad. Hoy, es una comitiva de numerosas carrozas y más de 700 participantes que discurre, a lo largo de 3 kilómetros, desde el Parque de la Cometa hasta la plaza del Ayuntamiento, donde los Magos de Oriente realizarán la tradicional adoración al Niño en el portal del belén monumental.

EL AUTO DE LOS REYES EN SAN CRISTÓBAL DE LA LAGUNA

Como en Santillana del Mar, en Santa Cruz de La Laguna también coinciden el 5 de enero la celebración de la cabalgata de Reyes, una de las más antiguas de España, con la puesta en escena del auto sacramental de los Reyes Magos en la plaza de la iglesia de San Bartolomé de Tejina, una de las manifestaciones más antiguas de teatro popular que se conservan en Canarias. El desfile de Melchor, Gaspar y Baltasar saldrá a las 18:00 horas desde la plaza del Cristo y hará un recorrido por el centro de la ciudad repartiendo ilusión.

Cabalgata de Pamplona, plaza del Ayuntamiento.© SOPA Images Limited / Alamy Stock Photo
Los Reyes Magos llegan al centro de Pamplona.

CORTEJO ITALIANO EN PAMPLONA

Otra de las más antiguas de España, la de Pamplona se celebró por primera vez en las Navidades de 1927 y está organizada con todo lujo de detalles. Sus Majestades llegan sobre sus camellos (dromedarios, en realidad) y comienzan su paseo real en el histórico Puente de la Magdalena. La comitiva allí va encabezada por un cortejo de abanderados italianos que animan la celebración con su toque de trompetas y tambores y coreografías. 

LA EPIFANÍA VIVIENTE DE MÁLAGA

En la Alcazaba comienza la cabalgata de Málaga, especial no tanto por su espectacularidad o su antigüedad como por la representación que va con ella de la mano. Tras hacer el recorrido, Sus Majestades de Oriente acuden a la puerta principal de la catedral para presentar sus ofrendas y adorar al Niño Jesús. Después, en la escalinata del mismo templo, tiene tradicionalmente lugar una epifanía viviente cargada de recogimiento.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.