Ir al contenido principalIr al cierre de página
jimenacatedral de burgos

Burgos regresa este fin de semana a la época del Cid

Como por arte de magia, la capital burgalesa vuelve a la Edad Media. Por sus calles los que van a pasear son juglares, pícaros, bufones y hechiceras, saltimbanquis, músicos, pregoneros y caballeros con sus damas. Protagonistas todos ellos de un gran enorme escenario con el que la ciudad homenajea al héroe castellano más legendario. A esta fiesta, ¡te puedes apuntar!


Actualizado 1 de octubre de 2019 - 12:11 CEST

Si hay un personaje histórico vinculado a Burgos este es, sin duda, Rodrigo Díaz de Vivar. Tan indiscutiblemente está unido a la ciudad que a él le dedica su Fin de Semana Cidiano (findesemanacidiano.com), y así es desde hace 11 años. Todo un acontecimiento en el que, del 4 al 6 de octubre, se van a suceder recreaciones históricas, grandes desfiles, torneos, exhibiciones de combate, talleres, visitas guiadas, secuencias teatralizadas de la vida del Cid Campeador... Así, difícil aburrirse.

Foto-del-Cid
Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador.

En total, más de 1.000 figurantes de 31 asociaciones y unos 60 caballos recorrerán las calles de Burgos, engalanadas para la ocasión con banderas y pendones, en un ejercicio de entretenimiento que fusiona lo mítico, lo histórico y el ocio. Si el mercado medieval se concentra en el centro histórico, principalmente en el paseo del Espolón, la plaza Mayor y la del Rey San Fernando (la de la catedral), la fiesta se extiende también a otros escenarios, como el paseo Sierra de Atapuerca y la orilla del río Arlanzón, frente al complejo de la Evolución Humana.

fin-de-semana-cidiano
Las calles de la ciudad se engalanan para la ocasión con banderas y pendones y Burgos se llena de juglares, pícaros, caballeros y hechiceras.

¿Novedades de esta nueva edición? La recreación de una boda medieval el sábado 5 de octubre, con salida de los novios y su comitiva del Teatro Principal y llegada a la plaza Santa María de la Catedral, lugar donde tendrá lugar una pequeña representación teatral; la recreación de una construcción medieval: una grúa de madera y piedra; y un espacio gastronómico donde se puede degustar durante todo el fin de semana, productos con raíces en la Edad Media; talleres de teatro, costura y cocina medievales… Un no parar para un intenso fin de semana.

También sobre Burgos:

Burgos, capital del gótico y de la evolución, en 10 imprescindibles

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.