Ir al contenido principalIr al cierre de página
finca wakana cadiz

El Coachella español y otros planes para disfrutar en Cádiz

Dormir en una yurta de Mongolia o en un tipi indio en pleno Parque Natural de los Alcornocales desde luego es una experiencia de lo más original, pero si, además, en este mismo entorno, se puede asistir a la versión en miniatura del afamado festival de California, la escapada resulta única.


Actualizado 16 de mayo de 2019 - 17:12 CEST

Wakana tiene algo de espiritual, de mágico, de trascendente. Es un espacio impresionante, de 20.000 metros cuadrados, dentro del Parque Natural de Los Alcornocales, a las orillas del embalse de Celemín. Aquí se siente el rumor del silencio y el sonido de la naturaleza. Y también el peso de 40.000 años de historia, materializado en pinturas rupestres, dólmenes impresionantes y hasta tumbas fenicias. A ello ahora se suma una experiencia singular de bienestar, energía y contacto con la tierra. Una invitación para desconectar las alarmas del reloj.

pinturas-wakama
En el Parque Natural de los Alcornocales podrás ver desde tumbas fenicias, impresionantes dólmenes hasta pinturas rupestres.

ESPÍRITU HIPPY

Situado en plena naturaleza de Cádiz, a 60 kilómetros de Sotogrande y a 40 de Tarifa, en Wakana uno se puede alojar en vistosos y atractivos tipis indios, en yurtas originales de Mongolia y en un cortijo andaluz. Aportan ese halo, casi trascendente, que tiene que ver con el espíritu hippie, más bien eco-chic, que tanto gusta a los viajeros que buscan el descanso y la relajación. Claro que también se puede optar por participar en sus propuestas de ocio: parque de tirolinas con puentes tibetanos, paddle surf, tiro con arco, kayak, natación, windsurf, rutas a caballo o en bici… además de un huerto ecológico donde se imparten talleres para los huéspedes.

tipis
En Wakana podrás dormir en medio de la maravillosa naturaleza del Parque Natural de los Alcornocales en tipis indios.
Yurta-Celeste
O, si lo prefieres, en yurtas originales de Mongolia.
paddle-surf
Entre las actividades que ofrece este singular espacio están el paddlesurf, rutas a caballo o en bici, tiro con arco o windsurf.

FESTIVAL WAKANA LAKE REUNION

Para estos se creó Wakana Lake Reunion, un evento que, con carácter anual y con solo una edición a cuestas, ya está posicionándose en el mapa de los festivales boutique del mundo y que este año se celebra del 17 al 19 de mayo. Comparte el mismo espíritu hippie y cosmopolita del espacio y pretende fusionar el arte y la música con la naturaleza. Dicen que es la versión en miniatura del famoso festival de Coachella, en California, aunque aquí solo 1000 personas pueden disfrutar del encuentro. La cita reúne en esta nueva convocatoria a 39 artistas llegados de todo el mundo. Habrá música instrumental durante el día y, de noche, se suman a la fiesta sesiones electrónicas rompedoras. Y, para quien lo desee, hay un lugar acotado para rituales místicos y otro para practicar yoga y meditación, además de tres espacios gastronómicos.

gente-festival-wakama
El Festival Wakana Lake Reunion se ha convertido, por su toque hippie y chic en la versión española de Coachella.
Festival wakama
Festival wakama

Wakana, donde también son muy bienvenidos los niños y los animales domésticos, es el proyecto de dos mujeres, madre e hija. La primera es Sonia Díez, una persona emprendedora muy comprometida con la enseñanza, a quien piden consejo los grandes popes del ámbito académico. Y la otra es su hija, Julia Catalán, quien pasa buena parte del año en este territorio, rodeada de búhos reales, águilas, buitres, venados, ciervos, nutrias, jabalís, ginetas… y hasta lobos. ¿Su lema? El respeto y el cuidado por el medio ambiente. ¿Por qué el nombre de Wakana? En japonés, “Wa” significa “armonía” y “kana”, “crear música”. Y para los indios sioux, “wakana” es sinónimo de “sagrado”.

misticismo-wakama
En Wakana también podrás celebrar una boda de ensueño con un entorno inigualable.
wakana-yoga
Wakana es también un centro de retiro para disfrutar de la paz y tranquilidad del entorno y conectar con uno mismo con sus sesiones de yoga y relajación.

GUÍA PRÁCTICA

Cómo llegar

Wakana (wakana.es) se encuentra en el Parque Natural de los Alcornocales, exactamente en el kilómetro 6,5 de la carretera Benalup-Casas Viejas, a 60 kilómetros de Sotogrande y 40 de Tarifa.

El festival

La segunda edición de Wakana Lake Reunion se celebra del 17 al 19 de mayo. Todos los asistentes pueden pernoctar, si lo desean, en los tipis indios que la organización disemina por el espectacular espacio de la finca. Las entradas se pueden comprar en Internet a través de la web wakanalakereunion.com

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.