
FOCES DE ARBAYÚN Y LUMBIER
El río Salazar ha ido tallando a su paso las rocas del valle del mismo nombre, las foces de Arbayún y Lumbier, una estampa natural de impresionantes paredes verticales. En el interior de la primera –de 6 kilómetros de longitud– se pueden ver, desde el mirador de Iso, buitres leonados y una diversa y rica vegetación. En la segunda destaca el puente del Diablo, envuelto en la leyenda, y la vía verde, que permite recorre sus 1.300 metros a pie o en bicicleta cerca del río y al pie de los acantilados.

BARDENAS REALES
Son 42.500 hectáreas de un paisaje semidesértico con aspecto lunar lo que esconde este parque natural declarado Reserva de la Biosfera por la Unesco y situado próximo a Tudela. Sus barrancos, mesetas planas y cerros solitarios han servido de escenario para numerosos vídeos musicales y películas como Airbag y Orgullo y pasión, así como a la exitosa serie de Juego de Tronos. Para recorrerlas puedes hacerlo a pie, en bici o a caballo.

ELIZONDO
La capital del valle del Baztán sorprende por sus casas señoriales y palacios, por el idílico entorno natural que la rodea y por la animada vida que se respira en sus calles. Para iniciar una ruta por Elizondo nada como partir de la plaza de los Fueros, presidida por el ayuntamiento, un edificio de finales del siglo XVII. Es también el lugar escogido por la escritora Dolores Redondo para recrear la Trilogía del Baztán, por lo que una buena opción para descubrir este bello pueblo es seguir los pasos de las novelas. De obligada visita también el palacio de Arizkunenea, el palacio Duate y la iglesia de Santiago.

MONASTERIO DE LEYRE
Al pie de la sierra de la que toma el nombre y a 50 kilómetros de Pamplona está el que es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España. Tras sus puertas guarda grandes tesoros: una cripta del siglo XI, una bóveda gótica y un pórtico romano del siglo XII. Refugio de reyes y obispos, el edificio se encuentra rodeado de un envidiable entorno natural que invita a la desconexión y la reflexión.

OLITE
Un esbelto y llamativo castillo-palacio, que bien podría haber sido sacado de un cuento, domina el pueblo. Pero hay que pasear por sus estrechas calles para admirar con detalle sus nobles caserones o su recinto romano amurallado. Olite cuenta también con dos iglesias medievales que merecen una visita: la gótica de Santa María y San Pedro, de fachada y claustro románico.

COLEGIATA DE RONCESVALLES
Uno de los mejores ejemplos arquitectónicos del gótico francés en España, la colegiata es el edificio más emblemático de Roncesvalles. Punto de partida de la Ruta Jacobea para la mayoría de los peregrinos, este monumental edificio fue construido a finales del siglo XII como albergue-hospital. En el conjunto arquitectónico destaca la iglesia y los bellos ventanales.

SANTA MARÍA DE EUNATE
Solitaria, en un llano, se alza la iglesia de Santa María de Eunate, uno de los templos más bonitos del Camino de Santiago. Todo es misterio alrededor de este edificio románico, desde su origen hasta sus formas. Llama la atención su galería exterior, formada por arcos construidos en dos épocas y diferentes estilos y su enigmática geometría. Aquí se viene buscando silencio y tranquilidad y a intentar descubrir sus misterios.

SELVA DE IRATI
La Selva de Irati es uno de los bosques de hayedos y abetos más extensos y mejor conservados de Europa. En total, 17.000 hectáreas en estado casi virgen, lo que lo convierten en un tesoro natural de gran valor ecológico. Existe una red de senderos de diferentes niveles para descubrir este rincón navarro en el que conviven zorros, jabalís o ciervos.

NACEDERO DEL UREDERRA
En la sierra de Urbasa se encuentra este paraje declarado Reserva de la Biosfera. El azul turquesa de sus aguas y la espesa vegetación que rodea esta salida natural del acuífero formado por el macizo kárstico de Urbasa encandilan a quien lo visita. A través de una ruta senderista, que sale del área de acogida de Baquedano, se puede descubrir este entorno llegando hasta una catarata de 30 metros de altura.