Ir al contenido principalIr al cierre de página
tips viajes© Shutterstock

Si vas a viajar a Cuba, Rusia e Irán, tres destinos ‘top’ en 2019, tienes que saber…

La necesidad de tener un visado, un seguro de viaje y otros requisitos imprescindibles que deben conocer antes de hacer la maleta.


Actualizado 26 de marzo de 2019 - 11:41 CET

De las puestas de sol en el Malecón de La Habana a los restos de la antigua Persia, pasando por la plaza Roja de Moscú. Cuba, Rusia e Irán son tres países que están en la carrera de los destinos deseados para 2019. Las diferencias culturales entre ellos son casi tan amplias como la distancia que separa el Caribe del Mar Caspio, pero sí existen consejos de viaje comunes a todos ellos que es importante saber.

Si algo tienen en común estos tres países es que para visitar cualquiera de ellos es necesario solicitar un visado y, a su vez, disponer de un seguro médico de viaje, ya que se trata de una de las condiciones imprescindibles de entrada. Desde la compañía especializada Intermundial (intermundial.es) recuerdan que las coberturas que han de reunir este tipo de pólizas varían en función del país.

CUBA

El año en que se cumplen 500 años de la fundación de La Habana, su capital, este histórico país se presenta como uno de los más solicitados del Caribe. Un paseo por la Vieja Habana, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco, un salto a Santiago de Cuba o una excursión al Parque Natural del Nicho, en Cienfuegos, están entre los must del viaje a la isla caribeña. Esto sin dejar de mencionar las playas de postal de Varadero, las ciudades coloniales congeladas en el tiempo, un clima espectacular y, por supuesto, su cultura.

Imagen del centro de La Habana, Cuba© iStock
Este año La Habana cumple 500 años por lo que es un buen momento para visitar Cuba.

Los turistas españoles que deseen viajar al país caribeño deben mostrar a su llegada al aeropuerto un resguardo que acredite que están en posesión de una póliza de viaje con cobertura de gastos médicos, de repatriación y de asistencia 24 horas. Según las estadísticas de InterMundial, las principales incidencias en la isla están relacionadas con asistencias médicas por enfermedad o accidente. Las intoxicaciones alimentarias relacionadas con las malas condiciones de refrigeración de los alimentos son un clásico, así es que mejor estar alerta. Conviene evitar limonadas y zumos naturales y optar por bebidas embotelladas para prevenir gastroenteritis. La atención sanitaria a turistas se ofrece en centros del sistema Servimed, donde el pago suele hacerse en efectivo y el coste puede llegar a ser elevado en el caso de urgencias y hospitalización. Por otro lado, no hay que olvidar que más allá de las coberturas sanitarias, las ventajas de un seguro de viaje se extienden a la cancelación o interrupción del viaje, ante la cual la aseguradora te reembolsará los gastos de las reservas no disfrutadas.

Parque Natural Nicho, Cuba© Shutterstock
Para disfrutar de los idílicos paisajes que ofrece Cuba tendrás que informarte bien antes de acudir. Además de un seguro de viajes es importante tener cuidado con los alimentos que se toman.

RUSIA

Idílicos paseos por el Volga, grandes museos como el Hermitage, fortificaciones de cuento, monasterios y hasta búnkeres de la Segunda Guerra Mundial. Rusia es mucha Rusia. Y Moscú, San Petersburgo, Kaliningrado, Samara y Rostov son algunas de las ciudades que conforman el circuito de interés.

San Petersburgo, Rusia© Shutterstock
Si vas a viajar a San Petersburgo tienes que tener en cuenta varias cosas, entre ellas está la obligación de tener un seguro de asistencia en viaje.

Rusia exige también un seguro de asistencia en viaje a todos los nacionales del espacio Schengen, de Israel e Irlanda. Esta póliza debe tener coberturas de gastos médicos y repatriación, estar vigente para toda la estancia en el país y haber sido emitida por una compañía de seguros que mantenga acuerdos de colaboración con alguna aseguradora rusa. Además, se debe presentar un documento oficial que firma la aseguradora en el que certifica que puede proveer asistencia en el territorio.

Museo Hermitage, Rusia© Shutterstock
Visitar el Museo Hermitage es una de las cosas que no puedes dejar de hacer a tu paso por Rusia.

Debido a las grandes distancias de Rusia es habitual que nuestro plan de viaje incluya algún vuelo o desplazamiento interno de largo recorrido (Moscú a San Petersburgo, por ejemplo), por lo que un seguro también será de gran ayuda en este caso. Los gastos generados por un posible retraso o cancelación de un vuelo o por la demora en la entrega, robo, pérdida o daños en el equipaje los tendremos cubiertos.

IRÁN

Cuna de la civilización Persa, Irán tiene un patrimonio cultural que deja con la boca abierta. Y es precisamente esa cara sonriente y turística de esta república islámica la que sin duda vale la pena conocer. Algunas referencias: Isfahan, conocida como “la mitad del mundo”, Shiraz, la ciudad más cercana a Persépolis, Abyaneh, Natanz, Kharanaq, Chakchak y Meybod. La ciudad de Yazd es otro de los lugares imprescindibles. Declarada recientemente Patrimonio Mundial y ubicada en pleno desierto, sus calles de adobe trasladan con facilidad a la época del comercio frenético.

Isfahan - Plaza Naqdh-e, Irán© Shutterstock
Irán, un hermoso país al que acudir de visita pero sin olvidar solicitar previamente la visa de turista.

Para solicitar la visa de turista es obligatorio presentar una copia del seguro de viaje. Si la estancia va a ser mayor de 15 días hay que pedir el visado antes de viajar y suelen tardar bastante, por lo que es recomendable hacerlo al menos 30 días. Los riesgos sanitarios de Irán se relacionan fundamentalmente con el consumo de agua corriente o alimentos en mal estado, sobre todo en verano, pero el seguro médico de viaje puede cubrir la asistencia sanitaria gratuita y de calidad –también en clínicas privadas– ante cualquier tipo de emergencia médica, incluyendo repatriación y accidentes deportivos. Otra de las coberturas incluidas en el seguro de viaje que resultará útil en este país es el servicio de intérprete, pese a que el inglés está cada vez más extendido entre las nuevas generaciones no es tan habitual en zonas rurales. 

Meybod, Irán© Shutterstock
Imagen del interior de la tradicional torre de  Pigeon  en Yazd, Irán.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.