Ir al contenido principalIr al cierre de página
ibercaja© Marc Gasch - Ibercaja

Trucos para hacer un viaje inolvidable de esquí al Pirineo aragonés

Ser libre para elegir no solo pista ¡también entre seis estaciones!, no esperar colas, descubrir las novedades, vivir la experiencia única de dormir bajo las estrellas, pagar después de esquiar y obtener descuentos. Son algunas de las ventajas que puedes disfrutar en las montañas de Aragón gracias a la tarjeta Ski Pirineos.


Por: HOLA.COM PARA IBERCAJA SKI PIRINEOS
26 de diciembre de 2018 - 13:11 CET

LO PRIMERO: ESQUÍA DONDE QUIERAS

El primer día en Formigal-Panticosa, en el valle de Tena; el siguiente en Astún o Candanchú, en el valle de Aragón; luego en Cerler, en el valle de Benasque. Así pueden discurrir los primeros días, y del Pirineo pasar otras jornadas en la sierra de Teruel, enclave de las estaciones de Javalambre y Valdelinares. O como tú quieras. Los seis centros de esquí de Aragón e Ibercaja, el banco de la nieve perfecto, han lanzado la tarjeta SkiPirineos (skipirineos.ibercaja.es) una tarjeta postpago con numerosas ventajas para los esquiadores, entre ellas la de ser libre para esquiar donde uno elija.

Persona haciendo salto de snowboard© Jesús Andrés Fernández - Ibercaja
Si eres de los que le gusta practicar ski o snowboard tenemos la opción perfecta para que saques el mayor partido a la temporada.

CIENTOS DE KILÓMETROS ESQUIABLES PARA TI

¿Estás haciendo tus primeros pinitos en el esquí o eres todo un experto? Tengas el nivel que tengas, las estaciones aragonesas suman 390 kilómetros de pistas por las que deslizarse para todos los niveles. Hay recorridos para las primeras bajadas sobre las tablas, descensos para mejorar la técnica y montañas míticas para aquellos que buscan descargar adrenalina en cada jornada.

Las mejores pistas de nieve están en Aragón© Jesús Andrés Fernández - Ibercaja
Las estaciones aragonesas suman 390 kilómetros de pistas por las que deslizarse independientemente del nivel que tengas.

VIVE LA EXPERIENCIA ÚNICA DE LAS MUGAS

¿Puede haber algo más mágico que pasar una tarde-noche bajo las estrellas de los Pirineos? Para ello tienes que reservar Las Mugas, un espacio exclusivo en la estación de Formigal-Panticosa, a 1.800 metros de altitud y en las inmediaciones del ibón de Culivillas. La experiencia no puede ser más especial, porque comienza con un paseo guiado con raquetas por el bosque al caer el sol, continúa saboreando a la hora de la cena un menú a base de los productos del valle de Tena y tras, despertar con el primer rayo de sol en medio de las montañas nevadas, ser el primero en descender por ellas.

Snowboard en las montañas aragonesas© Marc Gasch - Ibercaja
Si deseas pasar una tarde-noche bajo las estrellas de los Pirineos reserva Las Mugas, un espacio exclusivo en la estación de Formigal-Panticosa.

APÚNTATE A LAS NOVEDADES

Disfrutar de la puesta de sol seguida de un descenso de antorchas en Cerler, contemplar el amanecer desde las pistas de Formigal, pasear con raquetas al atardecer en Javalambre o hacer una bajada nocturna y después bailar en el nuevo après-ski de Cantal Panoramic en Panticosa son algunas de las novedades de la temporada. A las que también se unen la de estrenar la nueva pista para debutantes y divertirte en familia en las Funny Track de Valdelinares pasando a través de túneles, puentes y juegos interactivos, hacer un curso de conducción extrema en nieve en Astún y probar las nuevas propuestas del club gourmet en cualquiera de las estaciones.

Mapa de las pistas de Formigal © Jesús Andrés Fernández
¿Preparado para disfrutar de una nieve de alta calidad en las estaciones del Pirineo aragonés? Descubre cómo sacar el máximo partido a tu escapada invernal

PUEDES LIBRARTE DE LAS COLAS…

Una de las ventajas del pase Ski Pirineos es que no tienes que hacer colas, ya que te permite acceder directamente a los remontes sin pasar por las taquillas.

Disfruta con los deportes de nieve en el pirineo aragonés © Marc Gasch - Ibercaja
Podrás, entre otras cosas, recargar tu forfait online, así podrás tener las manos libres para disfrutar al máximo.

…Y TENER LAS MANOS LIBRES

Y como lo que buscarás es que tus horas de esquí den mucho de sí, con la tarjeta ski pass también puedes obtener el forfait o recargarlo de forma online. La forma más rápida de tener las manos libres.

Actividades en el Pirineo aragonés© Jesús Andrés Fernández - Ibercaja
Pasear con raquetas al atardecer, hacer bajadas nocturnas, contemplar el amanecer desde las pistas de Formigal... ¿a qué te apuntas en el pirineo aragonés?

MEJOR PAGA SOLO POR LO QUE ESQUÍAS

Primero, esquía. Luego, cuando acabes, ya pagas. Porque el pago se realiza después de haber disfrutado de la nieve y además puede asociarse a la tarjeta financiera que el esquiador desee.

Tomando algo en el bar de la estación de ski© Jesús Andrés Fernández - Ibercaja
Con la tarjeta de Ibercaja podrás pagar una vez has acabado de esquiar, una opción perfecta para pagar por lo que realmente aprovechas.
Personas relajándose en termas© Jesús Andrés Fernández- Ibercaja
Relajarte en una terma después de un día de ski puede ser una opción perfecta para desconectar y descansar mejor.

CÓMO PUEDES OBTENER DESCUENTOS ESPECIALES

La tarjeta SkiPirineos es gratis para los clientes de Ibercaja (para los que no lo son tiene un coste de 20 €), el banco del Vamos, y se tramita a través de skipirineos.ibercaja.es. Ofrece numerosas ventajas añadidas, como la asistencia sanitaria, descuentos especiales del 15 % del forfait sobre el precio de taquilla, 35% en días de promoción, también un 35% el quinto día de esquí, gratis otros y precios especiales en cafeterías, restaurantes, guarderías y alquiler de material.

Tarjeta SkiPirineos de Ibercaja
Si eres cliente de Ibercaja, con la tarjeta SkiPirineos podrás disfrutar de numerosas ofertas y descuentos.

Más información

Ibercaja Ski Pirineos (skipirineos.ibercaja.es)

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.