Ir al contenido principalIr al cierre de página
troia

Top secret: Troia, la península más ‘chic’ de la costa portuguesa 

A un paso de todo, pero (afortunadamente) todavía un secreto. Y es que esta estrechísima península bordeada por una playa infinita está a solo una hora de Lisboa. Para los que en cualquier época del año buscan privacidad, lujo desenfadado, naturaleza virgen y sol es el paraíso.


Por: HOLA.COM PARA TROIA RESORT
Actualizado 5 de diciembre de 2018 - 13:21 CET

Para llegar a a Troia primero hay que llegar a Setúbal, una ciudad que alardea de su animada vida, que pasa por su Avenida Luísa Todi, su Mercado do Livramento y también por sus playas bañadas por el Atlántico. Pero es a su puerto a donde hay que dirigirse, porque desde él parten los ferry que, en solo unos minutos, la unen con esta idílica península. A medida que se va dejando atrás la abrupta sierra de Arrábida y se navega por la privilegiada bahía del estuario del Sado –una de las más vivas del mundo, hogar de más de 200 especies de aves y de una colonia estable de delfines, algo insólito en una bahía portuaria europea– se va desvelando la curiosa forma de esta lengua de tierra convertida en un refugio eco-chic que ya ha seducido a la jet-set internacional.

Las hermosas playas de Troia
La península de Troia la bordea una playa de 15 kilómetros de extensión.

El verdadero lujo de Troia es saborear este rincón virgen de la espléndida costa portuguesa relajado y con total privacidad. Es fácil en un entorno así, primero porque su arenal es infinito, son 15 kilómetros de longitud donde se suceden las playas respaldadas por dunas y pinares y no hay lugar para la masificación. Pero también, porque entre la vegetación se esconde un concepto de desarrollo urbanístico ideado por Troia Properties, perteneciente a Troia Resort, en el que tan importante como el respeto al medioambiente es la apuesta por la exclusividad.

Exterior de las villas de Troia
Las villas llevan la firma de algunos de los más prestigiosos arquitectos portugueses.

Frente al mar, sobre lagunas naturales de agua dulce o con vistas a los campos de golf se distribuye un complejo vacacional único y personalizable, adaptado a las necesidades de cada cliente: apartamentos, villas de lujo o parcelas edificables agrupadas en dos conceptos: las Ocean Village y las más exclusivas e individuales: Atlantic Villas. Construcciones de diseño obra de destacados arquitectos portugueses como Joao Paciencia o J.J. Silva Garcia, con amplios espacios abiertos, ventanales que inundan de luz el interior, jardines privados… Todo para disfrutar de la naturaleza más pura.

Piscinas de lujo en villas de Troia Resort
Las villas más exclusivas cuentan con piscina privada.
Interior de una villa de Troia Resort
Una de las exclusivas villas de Troia Resort.

Para disfrutar también, el complejo cuenta con Troia Golf, considerado el segundo mejor campo de golf de Portugal y uno de los mejores de Europa; un Beach Club con vistas al mar y un ambiente muy sofisticado; el Centro Deportivo José Mourinho, cuyos servicios se pueden disfrutar además en la propia villa, y un tesoro cultural: las ruinas romanas de la antigua Achale, que así se llamaba Troia cuando era una isla. Un gran centro de producción de salazones de pescado que, gracias a la riqueza pesquera de la zona y a la producción de sal en las orillas del Sado se convirtió en el siglo I en el mayor del mundo romano.

Campo de golf de Troia Resort
Troia Golf está considerado el segundo mejor campo de golf de Portugal y uno de los mejores de Europa.

Más información

Troia Resort

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.