Ir al contenido principalIr al cierre de página
ciudades amuralladas© iStock

Las ciudades más bonitas abrazadas por una muralla

La croata Dubrovnik, la colombiana Cartagena de Indias. También Jerusalén, Carcassone, en Francia, y, en España, Ávila, estas son las ciudades amuralladas más bonitas para vivir.


Actualizado 9 de noviembre de 2018 - 17:01 CET

Como en un cuento medieval, en un set de filmación pero en la vida real, inmersos en la historia…¿Cómo se vive detrás de las imponentes murallas de estas ciudades todas ellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco? Los muros unas veces dividen y otras protegen el estilo de vida de los que habitan en el interior, e influyen en aspectos de su día a día, desde el tráfico al turismo. Estas son en imágenes las cinco ciudades entre las más bonitas del mundo para residir.

DUBROVNIK

La antigua Ragusa romana es hoy una ciudad del todo imprescindible de la costa mediterránea. Dentro de sus poderosas murallas se palpa el poso de una historia de más de mil años que la ha adornado con palacios, cúpulas, conventos y callejas con mucho sabor que, tras una minuciosa restauración, vuelven a lucir en todo su esplendor. Hoy atrae a aquellos que van en busca de los escenarios de rodaje de Juego de Tronos.

Dubrovnik, Croacia© iStock
Esta ciudad croata y su espectacular muralla sirvió de escenario para la exitosa serie de Juego de tronos, lo que la convierte en un destino más que apetecible.

CARTAGENA DE INDIAS

Cercada por una muralla que aquí llaman el “corralito de piedra” y la protegía antaño de los ataques de los piratas que rondaban este próspero enclave comercial. Por él pasaban todas las riquezas que venían de las montañas, y que darían origen a una inusitada profusión de palacios e iglesias, de murallas y fortalezas que se descubren en un paseo de plaza en plaza. La que es una de las grandes joyas de la arquitectura colonial hispanoamericana y un destino turístico de primer orden en el Caribe colombiano es también es el lugar donde se desarrolla la historia de El amor en los tiempos del cólera que imaginó García Márquez.

Cartagena de Indias, Colombia© iStock
El corralito de piedra es lo que rodea y protege a la ciudad colombiana de Cartagena de Indias.
Imagen de Cartagena de Indias, Colombia© iStock
Esta ciudad colombiana amurallada es considerada una de las joyas de la arquitectura colonial hispanoamericana.

JERUSALÉN

Jerusalén para los cristianos, Yerushalayim o Al-Quds para los árabes; para todos es santa esta ciudad, por cuyos barrios se superponen y enredan los rastros de las principales religiones monoteístas del mundo. Para los judíos es la ciudad que conquistara en torno al 990 a.C. el rey David o en la que su hijo, el rey Salomón, construyera el Templo cuya destrucción siguen llorando los judíos. Para los musulmanes es la tercera ciudad más sagrada del Islam después de La Meca y Medina, y, para los cristianos, el lugar en el que Jesús vivió su martirio para después resucitar. Probablemente en ningún otro lugar se rece tanto ni se conviva en tan tenso equilibrio. Y eso también es apasionante.

Jerusalén, Israel© iStock
La parte antigua de la ciudad de Jerusalén, aquella en la que conviven tres religiones está custodiada por una gran y bella muralla.

CARCASSONE

Cuando uno llega a la ciudad francesa de Carcassone la que hay que buscar es la de arriba, la Cité. Impresiona desde cualquier flanco por el que uno se acerque a ese doble anillo de murallas, con 18 torres en el interior y 26 en el exterior, que protege su casco antiguo. El recorrido debe comenzar en la Puerta de Narbona, flanqueada por dos torres gemelas con rastrillo y puente levadizo y continuar por su cuidado laberinto de casas medievales, entre las que no faltan los cafés, restaurantes y tiendas de recuerdos.

Carcassonne, Francia© iStock
Situada en Francia se encuentra Carcassonne, una impresionante ciudad custodiada por un doble anillo de murallas.

ÁVILA

La ciudad de los Caballeros, la cuna de Santa Teresa es universalmente conocida por su muralla y sus iglesias románica. De día, con sus calles de sabor medieval, o de noche, espléndidamente iluminada. No hay mejor vista de lo que encierran sus 2,5 kilómetros de cincho amurallado que pueden recorrerse en una gran parte. Atrévete a trasladarte a lo más profundo de la Edad Media recorriendo sus cuestas y callejuelas adoquinadas y déjate seducir por su halo de misterio y magia.

Ávila, España© iStock
No hay mejor vista que la que ofrecece los 2,5 kilómetros de muralla de Ávila, una panorámica que deja enamorado a todo aquel que la observa.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.