Ir al contenido principalIr al cierre de página
fresquitos© Personalizado

Lugares a los que huir cuando llega la ola de calor


Actualizado 7 de agosto de 2018 - 14:41 CEST
cies 1a© Personalizado

El verano ya llegó hace tiempo, pero lo que no había hecho su aparición hasta ahora es la ola de calor. Porque soportar temperaturas de 40 grados a la sombra no es fácil, te sugerimos un puñado de escapadas donde no te hará faltar llevar el abanico y sí una manguita larga.

ISLAS CÍES

La excursión más recomendable desde Vigo es este archipiélago que forma parte del Parque Nacional de las Islas Atlánticas y se brinda para hacer senderismo por sus islas, descubrir playas vírgenes, rodear en barco sus acantilados, practicar buceo y observar a la fauna marina. Así, imposible pasar calor / © Shutterstock

garajonay gomera 7a© Personalizado

GARAJONAY (LA GOMERA)

En Canarias siempre reina una eterna primavera, por eso y porque en sus bosques además se está fresquito, el Parque Nacional de Garajonay, en la isla de La Gomera, es un destino donde no se pasa nada de calor. Este espacio protegido es la mayor muestra de laurisilva canaria y uno de esos lugares que hacen retrotaerse a la primigenia naturaleza, pues los ejemplares vegetales cubren las cumbres desde antes de que la isla fuera poblada por seres humanos / © Shutterstock 

Baztán 4a© Personalizado

PIRINEO NAVARRO

Para los que buscan alejarse del calor y de la playa y gustan de las excursiones por la naturaleza, el Pirineo navarro es un paraíso estival que se extiende del Bidasoa al Baztán y de Zurragarramurdi a Roncesvalles. Sus montañas accesibles son ideales para pasear y, para seguir descubriendo, impresionantes bosques, como el de Irati o Bertiz; foces sobrevoladas por buitres, como Lumbier o Arabaiun, recios caseríos y un mundo de posibilidades en contacto con la naturaleza / © Luis Otermin

cangas narcea 2a© Personalizado

CANGAS DEL NARCEA (ASTURIAS)

En el norte de España, rodeado por montañas se mire por donde se mire, el interior de Asturias es un lugar fresquito para escapar de las altas temperaturas estivales. Ya sea en su joya natural, el bosque de Muniellos, por cuyo interior corre el afluente del Narcea, que le da nombre; o recorriendo los palacios, casonas y monasterios que forman parte del patrimonio del que es el más grande de los concejos asturianos / © Shutterstock

escocia 6a© Gtresonline

LAS ‘HIGHLANDS’ ESCOCESAS

Montañas majestuosas, misteriosos lagos, impresionantes islas, tramos de costa y vistas que dejan boquiabierto son un pequeño resumen de las Tierras Altas de Escocia, el parque nacional más grande de toda Gran Bretaña. Aquí se pasan los días sin mencionar el calor, porque no lo hace, sino hablando de sus maravillas, como el evocador valle de Glencoe, el castillo de Dunvegan en Skye, el pico Ben Hevis o el lago Ness.  

Cliffs of Moher 5a© Personalizado

CONDADO DE CLARE (IRLANDA)

En la costa oeste del país, aunque podríamos decir que en Irlanda en general, el tiempo es imprevisible y cambiante, pero calor, calor, no se pasa. Así que, aprovechando esta circunstancia, qué mejor que escaparse hasta este condado donde se alza una de las maravillas de la Naturaleza irlandesa, los acantilados de Moher, elevados sobre el océano Atlántico a más de 200 metros de altura. El paisaje es de vértigo y la experiencia irrepetible / © Turismo de Irlanda - Christopher Hill Photographic

Noruega 9a© Personalizado

ISLAS SVALBARD (NORUEGA)

A medio camino entre el cabo Norte y el polo Norte, este archipiélago del fin de Europa es el reino de los hielos, con más de la mitad de su extensión cubierta por glaciares y nieves perpetuas. Tan extrema es su naturaleza que en verano llega a vivir 80 días seguidos de luz, sin que el sol se ponga nunca detrás del horizonte, y en invierno la oscuridad se adueña del mundo. Longyearbyen, la capital de las Svalbard, es el punto de entrada y salida de los viajes por estas islas / © Jeans Henrik Nybo - Innovation Norway

lagos finlandia 8a© Personalizado

REGIÓN DE LOS LAGOS (FINLANDIA)

Un laberinto azul de lagos, islas, ríos y canales, intercalados con bosques y colinas se extiende por cientos de kilómetros en Finlandia. Tanto es así que es la zona lacustre más grande de Europa, además de una escapada perfecta cuando uno quiere salir huyendo del valor. El entorno es privilegiado para recorrer en barco o pasar unas vacaciones en una cabaña junto a un lago / © Shutterstock

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.