patrimonio© Personalizado

Además de Medina Azahara, otros lugares recién elegidos Patrimonio de la Humanidad


Actualizado 9 de julio de 2018 - 14:21 CEST
© iStock

SITIO MEGALÍTICO DE GÖBEKLI TEPE (TURQUÍA)

En el punto más alto de una cadena montañosa situada en el sudeste de Turquía, cerca de la frontera con Siria, se descubre este antiguo santuario levantado por cazadores-recolectores hace 11.500 años antes de que comenzara la sedentarización. Deliberadamente enterrado durante largo tiempo, sus monumentos megalíticos circulares y rectangulares dispuestos en forma de recintos son claves para comprender el Neolítico euroasiático

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

© Personalizado

CONJUNTO ARQUEOLÓGICO FRONTERIZO DE HEDEBY Y LA DANEVIRKE (ALEMANIA)

Calles, edificios, cementerios y un puerto construidos durante el primer milenio de nuestra era y principios del segundo componen Hedevy. El sitio aqqueológico está rodeado por un segmento de la Danevirke, línea de fortificaciones que atraviesa el istmo de Schleswig, cuya angostura separa la península de Jutlandia del resto del continente europeo. Por su excepcional situación entre el Imperio Franco, al sur, y el Reino de Dinamarca, al norte, Hedeby se convirtió en un importante eje del comercio entre Escandinavia y el resto de Europa, por un lado, y entre el Mar del Norte y el Mar Báltico, por otro lado. Este lugar es esencial para poder interpretar la evolución histórica y socioeconómica de Europa en la época de los vikingos / © Shutterstock

© iStock

CIUDAD DE IVREA (ITALIA)

El que fuera laboratorio de experimentación y producción de la empresa italiana Olivetti dedicado a la fabricación de máquinas de escribir, calculadoras y computadoras fue levantado entre 1930 y 1960 en esta ciudad de la región piamontesa y para la Unesco supone una visión moderna de la relación entre la arquitectura y la producción manufacturera. El conjunto incluye la fábrica, pero también varios edificios que acogían servicios administrativos y sociales, además de viviendas para el personal.

© Personalizado

CATEDRAL DE NAUMBURGO (ALEMANIA)

En el estado federado alemán de Sajonia-Anhalt, en el centro de Alemania, la ciudad de Naumburgo tiene un testimonio excepcional del arte y la arquitectura de la Edad Media. Es su catedral, que fue católica y ahora luterana-evangélica. Empezó a construirse a partir de 1028, y ya es Patrimonio de la Humanidad. Muestra perfecta de la transición arquitectónica entre el románico y el gótico, su obra más sobresaliente son las estatuas del presbiterio, obra del anónimo “Maestro de Naumburgo” / © Shutterstock

© Personalizado

SITIO TECTÓNICO DE LA CADENA VOLCÁNICA DE LOS PUYS Y LA FALLA DE LIMAGNE (FRANCIA)

Hace 35 millones de años tuvo lugar la ruptura de los continentes y en el centro de Francia, donde la gran falla tectónica de Limagne se alinea con la cadena volcánica de los Puys, se puede observar una muestra de aquello. En el lugar tectónico se ve cómo la corteza continental se agrieta y se hunde haciendo que el magma profundo se eleve y con ello también la superficie terrestre. Un paisaje geológico que da para la contemplación y para la imaginación / © Shutterstock

© Personalizado

VALLE DEL RÍO BIKIN (RUSIA)

Sijote-Alin es una cordillera rusa que tiene como mayor elevación el monte Anik, pero también un gran refugio de vida natural y Reserva de la Biosfera que desde 2001 ejerce además como Patrimonio de la Humanidad. Ahora la Unesco ha incluido también en su lista una extensión de este, el valle del río Bikin, que representa una superficie tres veces mayor que la del sitio ya inscrito. Bosques de coníferas y caducifolios y especies de fauna típicas de la taiga y del sur de Manchuria son algunos de sus tesoros naturales / © Shutterstock

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.