Ir al contenido principalIr al cierre de página
Jardines marivent mallorca

Los jardines del palacio de Marivent, abiertos al paseo

La residencia de verano de la Familia Real en Mallorca brinda un nuevo espacio verde en la ciudad para caminar entre especies mediterráneas y esculturas de Miró al borde del mar.


27 de abril de 2017 - 12:20 CEST

Fue en los años 70 cuando el Palacio de Marivent se convirtió en la residencia veraniega de la Familia Real en Mallorca. El lugar no podía ser más privilegiado para el descanso estival: una construcción emplazada en una gran finca sobre el acantilado de Cala Major con jardines mediterráneos llenos de plantas de cuarenta especies vegetales diferentes, frutales y un bosque que llega al mar. Ante su fachada han posado los Reyes Don Juan Carlos y la Reina Sofía cuando eran niños y año tras año según se iba ampliando la familia. El 6 de agosto de 2014 los Reyes Felipe y Letizia tomaron el testigo e hicieron su primer posado en Marivent como Reyes junto a la princesa Leonor y la infanta Sofía.

jardines-marivent-mallorca-miro
La familia de Joan Miró ha cedido de forma permanente a los jardines de Marivent una colección de 12 esculturas de bronce realizadas por el artista catalán entre los años 1969 y 1981, lo que otorga un valor añadido a la visita.

Ahora, desde el 2 de mayo de 2017, los jardines de este espacio de gran valor histórico, botánico y cultural que el gobierno balear cedió a la Familia Real se abren al disfrute de todos los que deseen pasear por los diferentes recorridos trazados en sus más de 9.000 m2 al mismo tiempo que se descubre una colección de 12 esculturas de bronce de Joan Miró. Realizadas entre los años 1969 y 1981, la familia del artista catalán las ha cedido de forma permanente para otorgar un valor añadido a la visita. Precisamente en Cala Major, muy cerca de Marivent, se encuentra la Fundación Pilar y Joan Miró, el lugar elegido por el pintor para vivir y trabajar durante gran parte de su vida.

fundacion-joan-miro-int
Fundación Pilar i Joan Miró, Mallorca.

Además de la puesta a punto de los jardines de Marivent, para la apertura se han construido aseos públicos, un acceso para personas con movilidad reducida y se han instalado bancos y papeleras. El proyecto también ha incluido la instalación de señales con información sobre las especies, detalles de los jardines y los diferentes servicios y recorridos existentes.

Jardines-marivent-mallorca-bosque
Los jardines de Marivent ofrecen diferentes recorridos trazados en sus más de 9.000 m2.

El acceso a los jardines es gratuito, se hará por la puerta principal del completo de Marivent y se podrán visitar durante todo el año, excepto durante las estancias de la Familia Real en Palma (15 días en Semana Santa y entre el 15 de julio y el 15 de septiembre).

Jardines-marivent-mallorca-fuente
Fuente en los jardines de Marivent, en Cala Major, Mallorca.

Sobre Palma de Mallorca:

De viernes a domingo por la Palma de Mallorca más chic

Palma de Mallorca, la mejor ciudad para vivir del mundo, en ocho bocados

Un día en Palma de Mallorca siguiendo los pasos a Chenoa

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.