ROATÁN, LA MÁS FAMOSA
Es la isla estrella del archipiélago y a la que acuden la mayoría de los famosos que aterrizan en Honduras. En Roatán todo parece sacado de una postal de ensueño: sus playas, su paisaje y su tranquilidad, que encandilan con solo mirarlos.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
En West Bay es donde se pueden encontrar los mejores hoteles. Aquí las playas son de arena blanca y agua cristalina, con un mar en calma que las hacen perfectas para la práctica de snorkel. Mientras que el municipio con más vida se encuentra en West End, que además de contar con playas paradisíacas tiene numerosas tiendas, restaurantes y establecimientos turísticos, sin olvidarse de un animado ocio nocturno.
Para descubrir la Roatán más auténtica hay que visitar Coxen Hole, donde se puede entrar en contacto con un asentamiento de comunidad garífuna -pueblo aborigen caribeño- y perderse por los salvajes Cayos Cochinos.
GUANAJA, LA VENECIA CARIBEÑA
Sus arrecifes y espléndidos fondos marinos la convierten en destino ideal para los aficionados al buceo. También ofrece las condiciones perfectas para practicar el kiteboarding gracias a su viento y su oleaje.
Considerada como la Venecia del Caribe, es posible conocer sus trece playas en uno de los taxi-lancha que la recorren. Además, es la isla mejor comunicada, pues tiene un pequeño aeropuerto comercial que conecta con el aeropuerto de La Ceiba, en Honduras, y una ruta en ferry que enlaza dos veces a la semana con la ciudad de Trujillo.
UTILA, LA MÁS BARATA
Sus habitantes la llaman “Buena vibra” y es la preferida por los hondureños y por muchos europeos para desconectar. Es la más asequible del archipiélago, ya que en ella puedes comer por unos 5 € al día, con los que podrás probar platos como la sopa marinera y los pastelitos de harina.
Utila tiene la mayor población de tiburones ballena y un centro de investigación dedicado a ellos. Famosa entre los amantes del buceo y el snorkel, se dice que es el lugar más barato del mundo para obtener sus correspondientes certificados. Y tampoco debes dejar de visitar rincones más desconocidos, como las cuevas de agua dulce que sirvieron de refugio a los piratas y el mirador que se sitúa en el cerro más alto de Utila, con unas vistas espectaculares.
EL SECRETO DE SANTOS GUARDIOLA
Unida a Roatán, este municipio es realmente desconocido por la mayoría de turistas y constituye un núcleo importante de la comunidad garífuna, que se concentra en Oak Ridge y Punta Gorda. En él destacan la playa nudista de Paya Bay y los bosques de mangle junto a Santa Elena, donde se dice que los piratas escondían sus tesoros, y que demuestran que Santos Guardiola conserva intacto su innegable carácter natural, sin transformación humana. No hay que irse de este lugar sin probar la machuca, un alimento típico de la etnia garífuna hecho a base de yuca.