Ir al contenido principalIr al cierre de página
destinos lturismo acutatico

Nueve destinos ‘líquidos’ donde moverte como pez en el agua

De aventura en canoa o sobre una tabla de surf, rodeándote de delfines o simplemente con una relajada excursión en barco. Si lo tuyo es el medio acuático, estos lugares pueden ser tu referencia si buscas actividad. Es hora de mojarse.


29 de agosto de 2016 - 13:21 CEST

VER CETÁCEOS EN TENERIFE

La costa suroeste de Tenerife es un lugar perfecto para entrar en contacto con más de 21 especies de cetáceos, especialmente delfines y ballenas piloto. Si quieres admirar a estas criaturas mientras bailan a tu alrededor, desde los puertos tinerfeños de Los Cristianos (mardeons-tenerife.com), Puerto Colón (tenerifedolphin.com) y Los Gigantes (maritimaacantilados.com) salen embarcaciones todos los días para observarlas. Su precio, desde 22 €.

cetaceos-Tenerife-avistamientos
Avistamiento de cetáceos en Tenerife. © Sergio Hanquet.

KITESURF EN CAÑOS DE MECA

Cuando sopla el viento de Levante, la playa de Caños de Meca es el escenario ideal para la práctica del kitesurf. Los más entendidos se dejan caer, sobre todo, por la playa de Marisucia (playa de la Curva) y por la laguna del faro de Trafalgar, que se forma tras el período de lluvias y se mantiene hasta bien entrada la primavera, convirtiéndose en el lugar perfecto para aquellos que desean iniciarse en este deporte. Empresas como Kite Fun Tarifa (kitefuntarifa.com) y Total Kitesurf (totalkitesurf.com) acercan a la práctica de este deporte acuático desde 60 €.

Kitesurf_Canos_Meca-cadiz
Kitesurf en Caños de Meca.
Canos_de_Meca_playa
Espectaculares playas de Caños de Meca para la práctica del kitesurf. 

EXCURSIÓN EN BARCO A LAS ISLAS CÍES

Las Islas Cíes son un paraíso natural, pero hay que acercarse a ellas para descubrirlo in situ. Mar de Ons (mardeons.es) ofrece rutas diarias en barco que salen de Vigo, Cangas y Baiona, con precios desde los 10 €. Las excursiones son de un día, pero siempre está la opción de pernoctar en este entorno en el camping Islas Cíes (campingislascies.com).

playa-de-rodas-islas-cies-pontevedra
La espectacularidad de playas como la de Rodas, en Islas Cíes, es posible disfrutarla gracias a excursiones en barco como las que realizan desde Mar de Ons.
playa-de-rodas-islas-cies-pontevedra-barcos
Panorámica de playa de Rodas, en Islas Cíes.

KAYAK EN CABO DE GATA

Refugio de aquellos que buscan un litoral virgen alejado de la vorágine urbana, sin hoteles ni chiringuitos, en ocasiones sin carreteras asfaltadas, pocos lugares resultan tan apropiados para ser explorados desde el mar como el Cabo de Gata, en Almería, sobre todo si se hace en un kayak. Empresas como Cabo de Gata Kayak (cabodegatakayak.es), Happy Kayak (happykayak.com) y ZonAktiva (zonaktiva.com) ofrecen diferentes rutas, niveles y horarios desde los 10 €.

Arrecife-de-las-sirenas-cabo-de-gata
Con Happy Kayak puedes practicar este deporte en el arrecife de las sirenas de Cabo de Gata.

SURF EN EL NORTE 

Las playas del norte de España tienen calidad de sobra y son mundialmente conocidas por los amantes del surf, que buscan en ellas el mejor destino para la práctica de este deporte. Entre ellas se encuentra la vizcaína playa de Mundaka, a la que cada año, surfistas de todo el mundo acuden en busca de su famosa ola izquierda. Mundaka Surf Club (mundakasurfclub.com) ofrece cursos desde 30 €.La cántabra playa de los Locos, en Suances, es otro lugar de referencia gracias a la calidad de sus olas y a su animado ambiente, donde operan empresas como la escuela Surf Los Locos (surfloslocos.com).

Mundaka-reserva-urdaibai_a
Mundaka es uno de los lugares preferidos por los amantes del surf.

En la costa gallega, Prado Surf Escola (pradosurfescola.com) acerca a este deporte acuático en la conocida playa de A Lanzada, en Pontevedra, considerada una de las mejores de las Rías Baixas, con dos kilómetros y medio de arenal a mar abierto y bandera azul.

PADDLE SURF Y KAYAK EN FORMENTERA

Dicen que una de las mejores maneras de exprimir al máximo una isla tan bonita como Formentera es descubriendo sus playas, rincones y paisajes más secretos gracias al paddle surf. Saigu Formentera (saiguformentera.com) ofrece esta posibilidad con sesiones de dos horas y media por 50 €. La isla es perfecta también para la práctica de otros deportes acuáticos como kayak o submarinismo.

kayak-formentera-a
Espectaculares rincones de Formentera en kayak. © Jorge Jiménez

EN CANOA POR EL SELLA 

Una de las actividades más conocidas y practicadas de Asturias es el descenso del río de Sella en canoa. Desde el puente de Arriondas hasta Ribadesella se puede disfrutar de esta emocionante experiencia. Wadi Aventura (descensosdelsella.com), desde 16 €, y Cangas Aventura (cangasaventura.com), desde 20 €, ofrecen todo el equipamiento y el asesoramiento necesario para ello.

canoa-sella-asturias
Realizar el descenso del Sella en canoa es una actividad típica en Asturias.

SALTO DESDE LOS ACANTILADOS DE MENORCA 

La isla de Menorca presume de numerosos acantilados a los que acuden aquellos amantes de las emociones fuertes, buscando una inyección de adrenalina proporcionada por saltos de vértigo. Así, lugares como Cala en Brut y Cala Mitjana son los más concurridos por sus numerosos salientes que otorgan una caída limpia al mar.

Playa-Cala-Mitjana-Menorca
En Cala Mitjana es frecuente ver saltos desde sus acantilados.

WINDSURF EN TARIFA

Tarifa y viento están irremediablemente unidas durante todo el año. La fuerza de este lo convierten en el lugar idóneo para practicar deportes como el windsurf, que se ha convertido en los últimos años en un referente de esta localidad gaditana. Escuelas como LADUNA Tarifa (tarifawindsurfing.es), desde 58 €, y Surf Center Tarifa (surfcentertarifa.com), desde 55 €, brindan la posibilidad de iniciarte y practicar este deporte.

surf-tarifa-cadiz
Windsurf por las aguas de Tarifa. 

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.