Ir al contenido principalIr al cierre de página

Siete capitales europeas para un finde de las que (casi seguro) no sabes nada de nada

No son las grandes capitales de Europa, pero más allá de París, Londres o Roma hay otro buen puñado de ciudades perfectas para viajar unos días. Ten en cuenta a estas pequeñas urbes del viejo continente si te quieres desmarcar en tu próxima escapada urbana. Más desconocidas pero que merecen la pena.


14 de enero de 2016 - 13:08 CET

LJUBLJANA
La capital de Eslovenia es pequeña y todavía una gran desconocida, pero este año lo será un poco menos, ya que ha sido elegida Capital Verde Europea 2016. A orillas del río Ljubljanica, sus atractivos pueden ser visitados en un par de días. Entre sus imprescindibles la catedral, el castillo, el puente de los Dragones y su sumamente elegante arquitectura modernista.

Vuelo más hotel en Ljubljana con Atrápalo (atrapalo.com) desde 441 €.

capitales-europeas
Ljubjana ejerce este año como Capital Verde Europea sumando otro aliciente más para su visita.

SKOPJE
¿Dónde está? Es la pregunta más normal al surgir el nombre de la capital de Macedonia, de nombre casi impronunciable. Lugar de nacimiento de Teresa de Calcuta, el monte Vodno la vigila y el río Vardar que la cruza separa los dos mundos que conviven en ella, el más europeo y el más asiático. El puente de Piedra ejerce de centro neurálgico de una ciudad cuyos edificios y museos relatan su convulsa historia y de la que sigue escribiendo capítulos sin dejar de reinventarse.

Puedes encontrar vuelos baratos a Skopje con Skyscanner (skyscanner.es) desde 179 € ida y vuelta.

capitales-europeas
La capital de Macedonia, Skopje, es destino obligado para conocer la historia del país. Allí se puede visitar el Memorial House de la madre Teresa de Calcuta.

VILNA
La capital de Lituania tiene hechuras más de pueblo que de gran ciudad. Es pequeña en población pero con un casco antiguo de plazas y calles medievales adoquinadas reconocido como Patrimonio de la Unesco que la han convertido en la “Praga de los Bálticos“, meca de escapadas de fin de semana. La torre de Gediminas, sobre la colina desde donde se contempla toda la ciudad, es el símbolo de Vilna, y junto a ella la catedral o el barrio bohemio de Uzupis.

Desde 117 € 4 vuelos más alojamiento 4 noches desde 120 € en Logitravel (logitravel.com).

capitales-europeas
La capital lituana, Vilna, posee un bonito casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

CHISINAU
A la capital de Moldavia se la conoce como la ciudad de piedra blanca porque muchos de sus edificios están construidos con piedra caliza. Pero de lo que presume, sobre todo, es de ser la ciudad con mayor proporción de espacios verdes de Europa, y de su gran joya arquitectónica: la catedral de la Natividad.

Vuelos de Madrid a Chisinau a partir de 208 € con Rumbo (vuelosrumbo.es).

capitales-europeas
Interior de la Catedral de la Natividad en Chisinau.

PODGORICA 
No son importantes monumentos lo que hay que llegar buscando en la capital de Montenegro sino el hermoso paisaje en el que se ubica, con los ríos Ribnica y Morača atravesando la ciudad y la colina de Gorica a un lado de esta, que ofrece las mejores vistas de ella. Además del Teatro Nacional y la catedral, en las zonas más antiguas (Stara Varoš y Drač) se encuentran varias iglesias ortodoxas y mezquitas.

Tripadvisor (tripadvisor) ofrece vuelos de Madrid a Podgorica desde 209 €.

capitales-europeas
Es posible visitar el sorprendente monasterio de Ostrog a unos 50 km de Podgorica.

MINSK
La capital y ciudad más grande de Bielorrusia no solo es una de las más antiguas de Europa, también es un escaparate de la extinta Unión Soviética, de la que formaba parte. Una ciudad de largas avenidas a las que asoman grandes edificios, monumentos de guerra y símbolos soviéticos, pero también una ciudad de museos y epicentro cultural que relatan su convulsa historia. El río Svislach la cruza y la plaza de la Victoria ejerce como centro.

Lufthansa (lufthansa.com) vuela a Minsk desde Madrid, Bilbao o Barcelona desde 208 € ida y vuelta.

capitales-europeas
Edificio de la Biblioteca Nacional en Minsk.

TIFLIS
No solo la capital, también Georgia –ese país del Cáucaso entre Europa y Asia- es casi un desconocido, independiente de la URSS desde 1991. Un tercio de su población vive en Tiflis, una ciudad en pleno cambio, llena de contrastes, donde junto a edificios modernistas recién acabados se levantan bloques comunistas desgastados, casas típicas abalconadas en sus callejuelas empedradas o edificios de estilo clásico en sus grandes avenidas. Sus iglesias decoradas con frescos y sus cafés puede ser un destino perfecto para una escapada de fin de semana.

Madrid-Tiflis con Viajes El Corte Inglés (viajeselcorteingles.es) desde 175 €.

capitales-europeas
Panorámica de Tiflis.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.