Ir al contenido principalIr al cierre de página

Diez rincones de Europa especialmente bonitos para tus próximos 'selfies' de otoño


21 de octubre de 2015 - 13:41 CEST

Es tiempo de abrigarse, de ponerse la ropa de entretiempo, época de cambios importantes, de nuevos própositos, pero, sobre todo, de disfrutar de la naturaleza, ahora que la paleta cromática ha cambiado y son los tonos ocres y rojos los que han sustituido al color verde de los bosques, campos y paisajes. Nos embarcamos en un viaje virtual por el Viejo Continente para poner en tus manos fotografías espectaculares de lugares que cuando llega el otoño se visten con sus mejores galas: las colinas de viñedos de la Toscana o Alsacia, las montañas boscosas de Eslovenia, los paisajes de cuento del Tirol. Elige destino para esta estación.

a_Alemania_Coche

COCHEM (ALEMANIA)
En la romántica región del Mosela (Mosel, en alemán), donde las laderas del sinuoso valle fluvial están cubiertas por viñedos, cada curva del río está dominada por un castillo o un palacio. El castillo medieval de Cochem, que domina esta localidad de postal, es uno de los más espectaculares a vista de pájaro.

a_Austria tiro

TIROL (AUSTRIA)
El Tirol austriaco brinda unos paisajes de cuento que bien podrían haber sido el decorado de las aventuras de Heidi. En cualquier estación del año son de lo más bucólico.

a_Croacia_Plitvic

PLITVICE (CROACIA)
El Parque Nacional de Plitvice es el más conocido de Croacia y lo es, sobre todo, por sus 16 lagos de aguas turquesas y fondos transparentes conectados entre sí por casi un centenar de cascadas que se pueden contemplar libremente por su red de senderos y pasarelas de madera. Si la Unesco lo ha declarado Patrimonio Natural de la Humanidad es porque méritos no le faltan. En primavera, en verano, en otoño… siempre luce espectacular.

a_escocia highland

TIERRAS ALTAS (ESCOCIA)
Si por algo es conocida esta tierra más allá de sus paisajes verdes es por sus castillos, que llega a sumar hasta un millar, y eso que es solo una tercera parte de los que tuvo. Trazar una ruta uniendo algunos de ellos es la mejor manera de conocer la historia de esta tierra y también de disfrutar, en muchos casos, de algunos de los rincones más insólitos de Escocia.

a_Eslovenia_Ble

BLED (ESLOVENIA)
Un lago de aguas cristalinas, rodeado de montañas boscosas, con un islote en el centro en el que se erige una pequeña iglesia es una estampa de lo más idílica, pero mucho más aún en otoño, cuando los colores de los árboles se reflejan en las aguas glaciares. Para disfrutarla nada como navegar por sus aguas.

a_Francia_Alsaci

ALSACIA (FRANCIA)
Al este de Francia y haciendo frontera con Alemania y Suiza, esta región reúne en su valle montañoso al borde de la Selva Negra pueblos que parecen sacados de un cuento, con sus casas de entramado de madera, callejuelas estrechas y balcones rebosantes de geranios y, a su alrededor, un paisaje de viñedos que anima a seguir la ruta de los vinos de Alsacia.

a_Guadalajara_tejera negr

HAYEDO DE TEJERA NEGRA (ESPAÑA)
El otoño pinta este bosque de hayas de Cantalojas, en Guadalajara) uno de los más meridionales de Europa, de cientos de tonalidades ocre y rojo, además de llenar sus suelos de setas. Consta de dos rutas circulares, la senda del Robledal y la senda de Carretas.

a_Llanrwst Gale

LLANRWST (GALES)
En esta casa a orillas del lago Conwy, en la pequeña ciudad de Llanrwst, Gales, está completamente cubierta por enredaderas que al llegar el otoño cambian su color verde por los tonos rojos.

a_Suiza_Lavau

LAVAUX (SUIZA)
Entre Lausana y Montreux se extiende una de las zonas de viñedos más grandes y pendientes de Suiza, el Lavaux. Las terrazas construidas en las laderas, que desde 2007 forman parte del Patrimonio Mundial de la Unesco, invitan a una ruta placentera por viñedos encantados y ciudades medievales con bodegas tradicionales, unidas por una gran red de senderos.

a_Toscan

TOSCANA (ITALIA)
Su campiña de ondulante paisaje, sus colinas de viñedos cultivadas desde hace siglos, sus pueblos aquí y allá con más encanto -Lucca, San Gimignano…-, la belleza sublime de Florencia, Siena o Pisa, sus ciudades cargadas de arte… La Toscana es una escapada que despierta todos los sentidos.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.