Ir al contenido principalIr al cierre de página

El indómito escenario de las Lofoten o la aventura entre lobos de David Bustamante

Ha sido en este archipiélago de Noruega por encima del Círculo Polar Ártico donde el cantante se ha enfrentado al desafío propuesto por el aventurero Jesús Calleja: pasar un rato en una reserva de lobos salvajes. Allá que nos vamos a descubrir la despampanante naturaleza de estas islas y las vecinas de Vesterålen. Hemos pensado en ellas para tus próximas vacaciones de verano en familia.


20 de octubre de 2015 - 13:37 CEST

El reto al que Planeta Calleja ha sometido a David Bustamante ha tenido como destino las Islas Lofoten, en Noruega, el montañoso archipiélago sobre la línea imaginaria del Círculo Polar que atesora algunos de los escenarios más indómitos del norte de Europa. Y el marido de Paula Echevarría salió triunfante, a pesar de que Jesús Calleja le invitó a visitar una manada de lobos en estado de semi libertad dentro de una reserva de animales árticos.

View post on X
View post on X

En invierno las Lofoten vive bajo mínimos, envuelto de nieves y ventiscas, y con la visita en sus noches inspiradas de la aurora boreal. En verano, lo que puedes presenciar es esa extravagancia de la naturaleza conocida como el sol de medianoche, cuando el sol no termina nunca de ponerse tras el horizonte y todo queda envuelto en una luz ambarina absolutamente de cuento. Es con la llegada del buen tiempo cuando sus rorbuer, unas cabañas equipadas con cocina y todo lo necesario al estilo de las antiguas casas de los pescadores, se ponen a rebosar.

Lofoten-Bustamante
Aurora boreal en las islas Lofoten, Noruega.

Las distancias son siempre asumibles y el estado de las carreteras, ferrys y demás servicios, óptimo. Calidad noruega. Por lo que te resultará fácil instalarte en un rorbu y emprender cada día una excursión diferente. Desde caminar, cabalgar o montar en bici por sus mil y un senderos entre las montañas y valles verdísimos, hasta surcar la recortada costa de sus islas en kayak o hacer snorkel en sus aguas árticas. O salir a pescar y jugar al golf en medio de unos paisajes que cortan la respiración, e incluso participar en safaris acuáticos al encuentro de sus águilas marinas, focas, cachalotes y orcas.

Lofoten-Bustamante
En bici por las islas Lofoten, Noruega.
Lofoten-Bustamante
Safari acuático al encuentro de cachalotes, orcas, focas y águilas marinas en las islas Lofoten.

Otro plan de lo más apetecible es atravesar el archipiélago en bici, enfilando por los 230 kilómetros de la carretera turística nacional E10 que desde Raftsundet, dejando atrás una retahíla de coquetas villas pesqueras, culmina en el pueblito de Å.

Lofoten-Bustamante
Archipiélago de las islas Lofoten, Noruega.

Apenas a un trayecto en ferry en el que se permite embarcar el coche, las islas Vesterålen atesoran unas montañas menos afiladas y quizá unos paisajes menos dramáticos, pero en verano menos bulliciosas que las vecinas Lofoten. En este otro archipiélago la oferta de actividades es muy similar, pero con algunos alicientes propios como el fiordo Trollfjord, el fotogénico pueblo pesquero de Nyksund o la carretera que, entre cumbres y largas playas de arena, recorre la parte exterior de la isla de Andøya. O la ruta por la naturaleza intacta del Parque Nacional de Møysalen, la visita al Centro de Ballenas de Andenes, o el Inga Sámi Siida, un curioso centro de la cultura sami, en el que hacer noche en un lavvu –unas tiendas increíblemente parecidas a los tipis indios–, admirar cómo se trabaja con los rebaños de renos o, en verano, asistir al marcado de estos animales, que durante milenios permitieron la vida de este pueblo nómada en latitudes tan difíciles.

Lofoten-Bustamante
Museo Vikingo de las islas Lofoten.

NO DEJES DE… Saludar a los vikingos en el Museo Vikingo de las Lofoten, en la isla de Vestvågøy. En verano, se podrá además probar suerte con el arco o el lanzamiento de hachas y hasta salir a navegar en un barco parecido a los que exhibe el museo, así como asistir, del 4 al 9 de agosto, al Festival Vikingo Lofotr. 

GUÍA PRÁCTICA

CÓMO LLEGAR

Norwegian opera vuelos directos entre Alicante y Narvik, el aeropuerto más próximo a ambos archipiélagos. Esta compañía, así como Vueling y Ryanair conectan varias ciudades españolas con otros aeropuertos de Noruega desde los que enlazar a las Lofoten y/o las Vesterålen. Los barcos Hurtigruten [hurtigrutenspain.com], mitad cruceros mitad cargueros, proponen otra alternativa para llegar navegando hasta estas islas. Agencias especializadas en Escandinavia como Touristforum [touristforum.net] pueden organizar rutas a medida incluso en coche de alquiler o autocaravana –unos 3.000 € por los vuelos desde España para dos adultos y dos niños y una semana en autocaravana.

Lofoten-Bustamante
Panorámica de las islas Lofoten, uno de los escenarios más indómitos del norte de Europa.

CÓMO MOVERSE
Si prefieres, también puedes contratar el coche por libre a partir de unos 350 € la semanaY si lo que te interesa es la fotografía puedes reservar tours fotográficos por las Vesterålen con Nordic Vision [photographytravels.eu].

DÓNDE DORMIR
A través de Villas y Vacaciones [villasyvacaciones.com], Norges Booking [norgesbooking.com] o las webs oficiales de turismo pueden reservarse casas de vacaciones o los tremendamente populares rorbuer. Una semana, a partir de unos 650 €.

DÓNDE COMER
Podrás probar delicias como el verdadero salmón salvaje, fresquísimas truchas de sus ríos, así como guisos de caza con reno o perdices. Imprescindible probar el bacalao del que siempre han vivido estas islas y que en algunas temporadas puede verse secándose al aire por infinidad de puntos de la costa. Un buen lugar para comer con niños es el Klatrekafeen [nordnorskklatreskole.no] del pueblito pesquero de Henningsvaer, con una terraza frente al mar y mucho ambiente en verano.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.