Ir al contenido principalIr al cierre de página

Para runners, ciclistas o senderistas: en forma por las rutas verdes de Gijón

Entre el núcleo urbano de la ciudad y la zona plenamente rural existe una red de sendas que transportan a un entorno de naturaleza deslumbrante donde no faltan playas y acantilados, prados y vacas, bosques y ríos. ¿Te apuntas a una ruta por este cinturón verde?


27 de agosto de 2015 - 13:22 CEST

Si te gusta la naturaleza y montar en bici, disfrutar de la naturaleza más agreste de Gijón es fácil a través de sus sendas verdes que parten directamente del centro para aparecer, de pronto, en la cresta de un acantilado, o en las entrañas de un bosque, o a la vera de un río. Ocho son las opciones que pueden abordarse a pie o en bicicleta o corriendo: cinco rutas salvajes, una urbana -a través del paseo marítimo- y dos menores, la de Serín y Monte Deva, de algo menos de un kilómetro. Cada una, perfectamente señalizada, ofrece un escenario diferente.

sendas-verdes-gijon
Las sendas verdes que rodean la ciudad de Gijón son perfectas para la práctica del senderismo o el running que tan de moda está ahora.

SENDA EL RINCONÍN-LA ÑORA
Es la senda del litoral y consta de 10,35 km que se hacen en unas tres horas a pie. Su inicio oficial está en Campo Valdés, bajo cuyo suelo se encuentra el yacimiento-museo de las termas romanas. Desde este punto se recorre el conocido como paseo marítimo -lo que sería la Senda Urbana- a lo largo de unos tres kilómetros hasta el parque de El Rinconín. Desde allí se suceden parques, esculturas, miradores y acantilados hasta la playa de La Ñora.

sendas-verdes-gijon
Disfrutar de la naturaleza más agreste de Gijón es fácil a través de sus sendas verdes, que parten directamente del centro de la ciudad para aparecer, de pronto, en la cresta de un acantilado, en las entrañas de un bosque o a la vera de un río.

SENDA DE LLOREA-LA ÑORA
Son 4,5 km en unas dos horas a pie. Comienza en el campo de golf La LLorea, en la parroquia de Deva, a la que se accede por la N-632. En un camino a la izquierda de los aparcamientos se inicia la senda que transita por parajes de vegetación que se vuelven cada vez más frondosos. En el trayecto, además de antiguos molinos, playas y acantilados, se suceden los arroyos Llorea, El Forcón, Del Pilo, Del Romero y La Ñora. Culmina en la playa del mismo nombre.

sendas-verdes-gijon
Las sendas de Serín y del Monte Deva son las menores, con algo menos de un kilómetro. Foto: Benedicto Santos Garcia.

VÍA VERDE LA CAMOCHA
Ruta de 7 km a realizar en dos o tres horas a pie. Da comienzo dentro de la parroquia de Tremañes, en el Poblado de Santa Bárbara, barrio de origen industrial de los años 50, fácilmente accesible por la Avenida de Oviedo. La senda, que sigue buena parte del trazado del ferrocarril minero, acaba en el Pozu La Camocha, en la parroquia de Güerces, un idílico paisaje rural dominado por los altos castilletes de los pozos de la mina.

sendas-verdes-gijon
La Vía Verde la la Camocha es una ruta de 7 kilómetros que sigue parte del trazado del ferrocarril minero en un idílico paisaje rural.

SENDA FLUVIAL DEL PILES
Más que una senda, se trata de una auténtica red de rutas fluviales que recorren el antiguo estuario del Piles hasta la parroquia de Vega, cuyo recorrido completo lleva de tres a cuatro horas a pie. Por ser bastante recta y sin grandes curvas, salvo en el último kilómetro, es ideal para la bicicleta. Se inicia en el punto neurálgico del que parten otras sendas, en la desembocadura del río Piles, en la rotonda de distribución de peatones y ciclistas.

sendas-verdes-gijon
Entre las sendas hay cinco salvajes, una urbana y dos menores.

SENDA FLUVIAL DEL PEÑAFRANCIA
Ruta de 6 km para hacer en dos horas a pie. Comparte el punto de partida con la anterior senda y también está indicada para recorrer en bicicleta. Destaca su meta por tratarse de un espacio paradisíaco: el Güeyu Deva, conjunto de fuente, lavadero y puente de piedra, donde las aguas remansan en gran estanque. Aquí también se encuentra la ermita de Nuestra Señora de Peñafrancia, un lugar cargado de leyendas.

sendas-verdes-gijon
Parque del Rinconín en Gijón, sobre la playa del mismo nombre. A la izquierda la obra escultórica 'Solidaridad' de Pepe Noja.

SENDAS MENORES
Son las de Serín y del Monte Deva, de algo menos de un kilómetro.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.