Ir al contenido principalIr al cierre de página

Cinco Maravillas del mundo para celebrar como se merece el Día Mundial de la Tierra


29 de abril de 2015 - 13:00 CEST

Celebramos el Día Mundial de la Tierra eligiendo 5 Maravillas de entre las muchas que hay, una por continente. Es un homenaje a esa Tierra a la que amamos y por la que somos felices viajando de una manera responsable, sostenible, cuidando el medio ambiente, la flora, la fauna, tratando de dejar siempre una huella positiva en nuestro camino. Feliz día.

a_Amazona
AMÉRICA: El Amazonas es uno de los pocos paraísos naturales que quedan en el planeta y el río más caudaloso que existe. Su amenazada selva atesora tanta biodiversidad que es el pulmón de nuestra tierra.
a_Halon
ASIA: La Bahía de Halong, un territorio de abruptas islitas de paredes verticales cubiertas de vegetación como un espacio de paz infinita. Cerca de 2000 reposando plácidamente sobre las aguas de color esmeralda del golfo de Tonkín.
a_Preikestolen in Stavanger Pulpit Roc
EUROPA: Los espectaculares fiordos noruegos jalonan su costa y se adentran en tierra firme entre precipicios de vértigo. Como ríos salados, dilatados y profundísimos, se abren paso entre paredes verticales recortando una y mil veces la costa del país. Es pura Naturaleza, en mayúsculas.
a_Kilimanjar
ÁFRICA: El monte Kilimanjaro es la montaña aislada más alta del mundo, imponente y espectacular. Un macizo de nieves y hielo perpetuos que sin duda se encuentra entre los rincones más bellos del mundo.
a_Heart Ree
OCEANÍA: La Gran Barrera de Coral, la mayor del planeta, es un fabuloso ecosistema marino que dibuja descomunales círculos de arrecifes a lo largo de, nada menos que, 2.300 kilómetros. Está considerada el mayor organismo vivo del planeta, una maravilla de la Naturaleza hogar de más de 4.000 tipos de moluscos, 400 de esponjas, cerca de 350 variedades de corales y casi 2.000 especies de peces.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.