Ir al contenido principalIr al cierre de página

Seis planes en Oviedo con mucho gusto para este finde o los que se avecinan

Conocer los lugares más emblemáticos de La Regenta de Clarín, vivir la Semana Santa, apuntarte a una degustacion de sidra y queso, asistir a un mercado astur o probar la micrococina más creativa.


12 de marzo de 2015 - 14:01 CET

SEGUIR LOS PASOS A LA REGENTA
Cuando Clarín escribió las historias de Vetusta en La Regenta, Oviedo era una pequeña ciudad provinciana. Él describió sus calles, sus paisajes y sus gentes como nadie… aunque le faltó hablar de su gastronomía. La escapada que hoy lleva su nombre permite seguir sus pasos y a la vez probar la mejor cocina ovetense. Desde la web escapadaoviedo.com se ofrecen diferentes packs de escapadas gastronómicas que incluyen el alojamiento con desayuno y un menú específico, entre ellas esta de 'La Regenta'. Hasta el 22 de marzo, la ruta se puede combinar con la estancia de una noche en un hotel de Oviedo y un menú a base de fabada, cachopo y arroz con leche desde 35 € por persona en los restaurantes, bares y sidrerías adscritas del casco antiguo, Gascona, Ruta de los Vinos, Avenida de Galicia, de Teatinos o la Argañosa.
La ruta:
El recorrido pasa por los lugares más emblemáticos de La Regenta, desde la plaza de la catedral, con la estatua de su protagonista, al palacio de Valdecarzana-Heredia o la Biblioteca de Asturias, donde se situaba el teatro en la novela. El itinerario incluye 18 puntos del Oviedo actual y se puede seguir por libre de la mano de una nueva plataforma digital (rutaclariniana.com)

planazos-oviedo
Estatua de la Regenta en la plaza de la Catedral.
planazos-oviedo
Semana Santa en Oviedo.
planazos-oviedo
'Preba' de la sidra, Oviedo.
planazos-oviedo
Queso asturiano Afuega’l Pitu, con D.O.
planazos-oviedo
Pincho del bar Vinoteo, Oviedo.
planazos-oviedo
De pinchos por Oviedo.

DE COMPRAS EN UN MERCADO ASTUR
Con la llegada de la primavera llega también la Feria de la Ascensión, y en Oviedo se celebra a lo grande. Del 14 al 17 de mayo hay muestras de ganado, mercado astur, artesanía popular, folclore, deportes autóctonos y un sinfín de actividades en el entorno del Palacio de los Deportes, de la plaza de la Catedral y de la plaza Porlier.
El plan gastronómico:
Un menú compuesto por menestra de temporada, carne gobernada al estilo de Oviedo y tarta de queso y cerezas.

planazos-oviedo
Menú de la Feria de la Ascensión, Oviedo.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.