Ir al contenido principalIr al cierre de página

Cuatro planes muy entretenidos para no quedarte en casa este fin de semana

Un crucero mediambiental por el Lago de Sanabria, ir en busca de las huellas de Santa Teresa y la Princesa de Éboli en Pastrana, birdwatching en Monfragüe junto a ornitológos de todo el mundo o, en Granada, conocer el primer restaurante giratorio de España. Escapadas para todos los gustos.


26 de febrero de 2015 - 13:20 CET

EL LAGO DE SANABRIA EN UN CRUCERO AMBIENTAL
De las instalaciones de la Estación Biológica Internacional situada junto a la localidad zamorana de Ribadelago, en el Parque Natural del Lago de Sanabria, parte el barco panorámico que navega por el mayor lago glaciar de la península ibérica. Se trata del primer catamarán eólico-solar, que además de interpretar su inexplorado mundo subacuático, realiza un recorrido ambiental interpretativo por sus aguas para conocer la flora, fauna y geología de esta hoya natural cubierta hace miles de años por hielo. Las salidas del barco (europarques.com) se hacen todo el año, su precio es de 16€ los adultos y 8 € los niños y los itinerarios finalizan con una degustación de sidra sanabresa. Después hay que seguir explorando esta reserva natural llegando a otros lugares imprescindibles, como las cascadas de Sotillo, el antiguo monasterio de San Martín de Castañeda y, por supuesto, a tiro de piedra, la localidad de Puebla de Sanabria, capital de la comarca.

planazos-febrero-28
Crucero medioambiental por el lago de Sanabria.
planazos-febrero-28
Buque medioambiental que recorre el Lago de Sanabria.
planazos-febrero-28
Plaza de las Horas, Pastrana, Guadalajara.
planazos-febrero-28
Palacio Ducal de Pastrana, Guadalajara, donde estuvo enjaulada y murió la Princesa de Éboli.
planazos-febrero-28
El convento del Carmen, fundado por Santa Teresa de Jesús yla Princesa de Éboli, a las afueras de Pastrana, Guadalajara, valle del Arlés abajo.
planazos-febrero-28
Birdwatching en Monfragüe.
planazos-febrero-28
Parque Nacional de Monfragüe.

UNA CENA EN EL PRIMER RESTAURANTE GIRATORIO
A Granada hay que escaparse si se quiere conocer el primer y único restaurante panorámico y giratorio de España. Todo en él son sensaciones irrepetibles, desde su singular arquitectura a su cocina, basada en la gastronomía tradicional con tintes de vanguardia, pero, sobre todo, a las vistas que se contemplan sobre la ciudad, la Alhambra, Sierra Nevada y la serena Vega. Un restaurante de altura que también cuenta para otros momentos, con gastrobar, cafetería y una terraza para las noches más templadas.

planazos-febrero-28
Restaurante giratorio de Granada, el primero de España de estas características.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.