Ir al contenido principalIr al cierre de página

Musas, indianos, peropalos y otros planes carnavalescos para este finde

Carnavales hay muchos, pero hemos elegido cinco de los más auténticos e irrepetibles para disfrutar de esta fiesta descarada y provocadora. De Águilas a Santa Cruz de la Palma, pasando por Solsona, Villanueva de la Vera y Las Palmas de Gran Canaria, es tiempo de salir a la calle y divertirse.


12 de febrero de 2015 - 13:35 CET

EL DESEMBARCO DE LOS INDIANOS EN SANTA CRUZ DE LA PALMA
El lunes de Carnaval, en Santa Cruz de La Palma, todo aparece inundado de un manto blanco. No es nieve, claro, en esta isla canaria resultaría raro, sino una lluvia de polvos de talco con los que los palmeros celebran esta fiesta caricaturesca que gira en torno al regreso de aquellos palmeros que un día emigraron a Cuba y regresaron a su tierra natal con nuevas ínfulas y aires de grandeza. Todo recrea esos lazos que unen a la “Perla del Caribe” y La Palma: la música de guarachas y guajiras y otros sones caribeños, la gastronomía -con sus típicas sopas de miel, los buñuelos y, por supuesto, el ron de caña-, el tabaco, la vestimenta… Y hasta la Negra Tomasa, la gran animadora de esta fiesta por la que desfilarán desde el cónsul de Cuba hasta los indianos con el panamá bajo el brazo.

planazos-carnaval-2015
Carnaval de Santa Cruz de La Palma, Canarias.
planazos-carnaval-2015
Santa Cruz de La Palma, Canarias.
planazos-carnaval-2015
Indianos en el Carnaval de Santa Cruz de La Palma, Canarias.

REINAS EN LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
En el cóctel carnaval, playa y buen tiempo está el meollo de la fiesta carnavalesca más famosa de las Canarias después de Santa Cruz de Tenerife. El lema vive y deja vivir inunda todos sus escenarios, desde la playa de Las Canteras al parque de Santa Catalina, epicentros de todos los actos. Murgas, comparsas, cabalgatas, reinas y drag queens para un carnaval que es un auténtico estallido cromático.

planazos-carnaval-2015
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
planazos-carnaval-2015
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria.
planazos-carnaval-2015
Carnaval de Águilas, Murcia.
planazos-carnaval-2015
Carnaval de Águilas, Murcia.

EL PEROPALO DE VILLANUEVA DE LA VERA
La comarca de La Vera, en Cáceres, es la estampa más auténtica del mundo rural extremeño. Y como tal, el ancestral y rústico carnaval de Villanueva de la Vera, que tiene al Peropalo como protagonista de la fiesta. ¿Y quién es el Peropalo? Pues no es otro que un pelele, un muñeco con cuerpo de trapo y paja vestido con el traje típico y unido a una cabeza de madera a quien día tras día desde el domingo de carnaval se le pasea por las calles, se le juzga y se le somete a una serie de ritos para acabar quemado en la plaza en el ritual de la judiá.

planazos-carnaval-2015
El Peropalo, protagonista del Carnaval de Villanueva de la Vera. Foto: Turismo de Extremadura
planazos-carnaval-2015
Carnaval de Villanueva de la Vera, Cáceres. Foto: Turismo de Extremadura

A PROPÓSITO DE UN BURRO EN SOLSONA
La opulenta cena Gras, la carrera de Boito -unos ingenios móviles difícilmente definibles-, el baile del batacazo que llena la plaza Mayor, donde la familia de los Gigantes Locos baila repartiendo ‘leña’ a cualquiera que se despiste, la colgada del burro de cartón, el mercado, la tormenta pirotécnica y el reparto de la popular sopa escaldada son los ingredientes de este transgresor y singular carnaval de Solsona que nació por un malentendido a propósito de un burro y ha acabado por convertirse en una fiesta de interés nacional.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.