Ir al contenido principalIr al cierre de página
barc mod© Getty Images

Cataluña

Diseño de vanguardia en Barcelona


5 de abril de 2004 - 12:21 CEST

Con el Forum a las puertas, Barcelona se pone guapa y nos muestra una faceta más que corrobora su fama –casi llevada a tópico- de ciudad cosmopolita y moderna: el diseño. Sea o no consecuencia del acontecimiento cultural que va a marcar la vida de la ciudad a lo largo de este 2004, lo cierto es que la capital catalana se ha llenado de locales innovadores, en los que se plasman tendencias más vanguardistas y que se convierten en una buena alternativa para el turista que se decide a pasar unos días disfrutando del modernismo del Paseo de Gracia, el tipismo de las Ramblas o la impronta del pasado en el Barrio Gótico.

Tanto es así que se lleva a cabo una iniciativa llamada Point.bcn, enmarcada dentro del Año del Diseño 2003, que ha editado dos mapas gratuitos que se distribuyen en museos y locales de la ciudad y que presentan una selección con los locales de moda, bares, restaurantes y tiendas en las que el diseño es el gran protagonista. Y es que los empresarios se dieron cuenta de que un buen interiorismo, creativo e innovador, puede ser la clave del éxito de un negocio. Por ello, la ciudad está salteada de originales lugares en los que tomar una copa o cenar en compañía de unos amigos es algo más.

barc-mod2© Getty Images
barc-mod3© Getty Images

Y gran parte de la culpa la tiene el Grupo Tragaluz, responsable de dar vida a un buen número de los locales más in de la ciudad. De hecho, ellos mismos dejan clara la importancia que conceden al diseño en sus más de 10 restaurantes, al definirlos como “con una cocina cuidada, mediterránea y creativa y un interiorismo exquisito”. Uno de sus emblemas es el Restaurante Bestial, situado en el corazón de la Barceloneta, en un enclave privilegiado frente al mar. Fue ideado por Isabel López y Sandra Tarruella, que han decorado con exquisito gusto un local en el que la protagonista es la comida italo-mediterránea que sirven tras una enorme cristalera que permite el paso a la luz natural, otro de los leit motiv de este grupo. Tiene una preciosa terraza-jardín a pie de playa y se ha tenido en cuenta hasta el más mínimo detalle a la hora de decorarlo. Por la noche, ofrece al viajero la posibilidad de tomar una copa con música en directo, en un ambiente de lo más cool. Y otro de los emblemas de este grupo es el Hotel Omm, del arquitecto Juli Capella, que tiene, entre otras delicias, una barra en la que el vino de autor es el protagonista, una piscina con bar en la cubierta del hotel, que tiene inmejorables vistas a la Sagrada Familia, su restaurante Moo, bajo la batuta de los hermanos Roca, y el Ommsesion, un local de copas con actuaciones en directo.

Pero, si el turista aún quiere más, tiene más alternativas, no hay duda, pues junto a ellos, otros restaurantes y locales cumplen los 'requisitos' para estar dentro de este grupo de espacios de moda, como Ovni, con una imagen marcada por el aluminio y el acero inoxidable o Cho, comida japonesa en pleno Paseo de Gracia en el que una gran fachada acristalada permite ver toda la planta baja sin necesidad de acceder al local. Siguiendo este mismo concepto, se encuentran Oven, un local en el que igual se puede ver una exposición que tomar una copa o presenciar una actuación musical en directo (lo ha creado Toni Arola, premio Nacional de Diseño 2003) o El Noti, una muestra del mejor diseño catalán que ocupa la antigua sede del periódico El Noticiero Universal y está a la última en la Ciudad Condal.

barc-mod4© Getty Images
barc-mod5© Getty Images

Y no sólo los templos del buen yantar se visten de diseño, sino que también hay un amplio abanico de tiendas que harán la delicia de los amantes del shopping y de clubes nocturnos para los más marchosos, como Mond Club o The Loft.

Esta amplia oferta no es si no una buena excusa más para visitar una ciudad que seduce al visitante que pasea por sus amplias avenidas y que, no hay duda, este año se viste de gala con la celebración del Forum, que la convertirá en el punto de mira de todo el planeta a lo largo de 141 días, y en el que se celebrará una serie de eventos sobre la diversidad cultural, que irán desde exposiciones a conciertos, debates, talleres o representaciones teatrales. El propio recinto que se ha construido para albergar los actos centrales de este encuentro (que también se desarrollará en otros puntos de la ciudad) es un claro signo de modernidad y de diseño, y dispone, por ejemplo, de un auditorio con capacidad para 3.200 personas. Una nueva perspectiva para visitar una ciudad con mil ángulos que seguro que vuelve a sorprenderle.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.