Ir al contenido principalIr al cierre de página
El verdadero motivo por el que el príncipe William se alejó de la realeza en el funeral del Papa

Príncipe William y la realeza: ¿Por qué se sentó alejado en el funeral del Papa Francisco?

La sorprendente estrategia que explica dónde se sentaron el príncipe de Gales y Sir Keir Starmer en el funeral del pontífice


Abril 26, 2025 6:51 PM EDT

Los seguidores de la realeza quedaron desconcertados al ver dónde fueron ubicados el príncipe William y el primer ministro británico, Sir Keir Starmer, durante la cobertura del funeral del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano este sábado.

En la foto, el príncipe William llega a las escaleras de la Basílica de San Pedro para el funeral del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, el 26 de abril de 2025. © NurPhoto via Getty Images
En la foto, el príncipe William llega a las escaleras de la Basílica de San Pedro para el funeral del Papa Francisco en la Ciudad del Vaticano, el 26 de abril de 2025.

Mientras líderes mundiales como el expresidente de EE. UU., Donald Trump, y su esposa Melania, junto a miembros de la realeza europea como la reina Mary de Dinamarca, ocupaban lugares centrales frente al altar de la Basílica de San Pedro, William permaneció varios asientos más atrás. Guardó un minuto de silencio con solo los royales jordanos una fila delante de él.

El príncipe William (c) durante el funeral del Papa en la Plaza de San Pedro, el 26 de abril de 2025, en la Ciudad del Vaticano. © Europa Press via Getty Images
El príncipe William (c) durante el funeral del Papa en la Plaza de San Pedro, el 26 de abril de 2025, en la Ciudad del Vaticano.

Sin embargo, el complejo plan de asientos no tuvo nada que ver con la importancia en el escenario mundial. De hecho, el cardenal Vincent Nichols, líder de los católicos en Inglaterra y Gales, lo describió como una "jugada maestra" para calmar los "grandes egos" de los líderes internacionales.

La distribución de los asientos se hizo por orden alfabético... pero en francés. Esto se debe a que el francés sigue siendo considerado el idioma de la diplomacia, además de alterar el orden que un angloparlante esperaría.

Fue difícil ver al príncipe William en el funeral del Papa Francisco.© Getty Images
Fue difícil ver al príncipe William en el funeral del Papa Francisco.

De los 55 jefes de Estado, 14 jefes de Gobierno y 12 monarcas reinantes que asistieron a la ceremonia al aire libre, el país natal del fallecido Papa, Argentina, tuvo prioridad. Italia le siguió en importancia porque el Papa es el obispo de Roma y líder de los obispos católicos de la nación.

(De izquierda a derecha) El presidente italiano Sergio Mattarella, la secretaria general de la presidencia de Argentina Karina Milei y el presidente de Argentina Javier Milei asisten al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 26 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.© Corbis via Getty Images
(De izquierda a derecha) El presidente italiano Sergio Mattarella, la secretaria general de la presidencia de Argentina Karina Milei y el presidente de Argentina Javier Milei asisten al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 26 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.

El plan de asientos se organizó siguiendo el orden alfabético de soberanos reinantes, jefes de Estado y jefes de Gobierno.

Mientras que Trump aparece relativamente temprano en la lista porque Estados Unidos figura como "États-Unis d'Amérique", William queda casi al final, ya que el Reino Unido se traduce como "Royaume-Uni".

(De izquierda a derecha) El presidente de EE. UU. Donald Trump, la primera dama de EE. UU. Melania Trump, un invitado junto al rey y la reina de España, Felipe y Letizia, asisten al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 26 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano. © Corbis via Getty Images
(De izquierda a derecha) El presidente de EE. UU. Donald Trump, la primera dama de EE. UU. Melania Trump, un invitado junto al rey y la reina de España, Felipe y Letizia, asisten al funeral del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro el 26 de abril de 2025 en la Ciudad del Vaticano.

Una clase magistral de "control de escena"

El cardenal Nichols, que pronto participará en su primer cónclave para elegir a un nuevo Papa, aseguró que los organizadores del funeral tenían una estrategia muy bien pensada en cuanto al plan de asientos, y que no se dejaron intimidar por el enorme reto que representaba el evento.

Según dijo, el funeral fue "sin duda, otra obra maestra en gestión de escena, sobre todo si consideramos a los líderes de Estado que tienen una alta opinión de su propia importancia".

El gesto del príncipe William: Lo que reveló su distanciamiento en el funeral del Papa Francisco.© Anadolu via Getty Images
El gesto del príncipe William: Lo que reveló su distanciamiento en el funeral del Papa Francisco.

El cardenal añadió: "Lo he visto aquí una y otra vez: la combinación de Roma y la Santa Sede es, en realidad, una maestra en la organización de grandes eventos".

"Creo que llevan haciéndolo desde la época en que los emperadores gobernaban Roma: saben perfectamente cómo manejar grandes egos. Y estoy seguro de que cada líder que venga aquí el sábado se irá a casa razonablemente satisfecho".

     © Middle East Images/AFP via Getty

El gran momento diplomático de William

El príncipe de Gales asistió al funeral en representación de Carlos, jefe de la Iglesia de Inglaterra, en honor al Papa Francisco, quien era el líder de la Iglesia Católica Romana.

El príncipe de Gales, William de Gran Bretaña, y Giorgia Meloni durante la ceremonia funeraria del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.© Future Publishing via Getty Imag
El príncipe de Gales, William de Gran Bretaña, y Giorgia Meloni durante la ceremonia funeraria del Papa Francisco en la Plaza de San Pedro en el Vaticano.

La decisión de que William, futuro Gobernador Supremo de la Iglesia Anglicana, representara a su padre está en línea con la tradición y el protocolo moderno.

Carlos, en su papel de príncipe de Gales, asistió previamente al funeral del Papa Juan Pablo II en 2005 en nombre de su madre, Isabel II.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.

Image

¡VIDAS REALES! Únete y recibe lo más destacado, secretos y curiosidades del mundo royal, directo a tu inbox.

Al registrar tu dirección de email, reconoces haber leído y aceptas la política de privacidad de ¡HOLA!