Skip to main contentSkip to footer
reina letizia lady di y reina isabel ii© GettyImages

Lujo

Las piezas de alta joyería de la realeza que nos han dejado sin aliento

Un ‘bouquet’ de diamantes, tiaras y coronas de cuento de hadas, gargantillas, brazaletes, anillos y las más extraordinarias piezas de joyería de la realeza. Estos son algunos de los accesorios más ostentosos de las monarquías


Enero 29, 2024 3:25 PM EST

La historia de la realeza se puede contar a partir de diamantes. La joyería ha sido parte importante de la monarquía desde tiempos remotos, y es que esta forma de gobierno, aunque ahora se encuentra entre las menos practicadas, siempre ha estado envuelta por un halo de lujo y glamour, especialmente por las ostentosas y exclusivas piezas realizadas por las más importantes casas joyeras del mundo para adornar a reyes, reinas y a cualquier persona con algún título noble.

Recientemente, en Brunei (que es de los pocos países que sigue contando con la monarquía absoluta como forma de gobierno) tuvo lugar la  majestuosa boda de Abdul Mateen  , el décimo hijo del sultán. El príncipe asiático de 32 años, quien es una celebridad en Instagram, vivió 10 días de ceremonias con las que unió su vida a la ahora princesa Anisha Rosnah y este evento, con el que inició el calendario de bodas royal del 2024, se convirtió en una innegable muestra del amor que tienen las familias reales por la joyería.

Las joyas utilizadas por Anisha Rosnah en su boda con el Príncipe de Brunéi

No hubo día en el que Anisha luciera menos espectacular que el anterior, sin embargo, sí hubo un atuendo que maravilló a los amantes de los diamantes y las piedras preciosas. Generalmente, uno de los elementos clave para tener la boda más romántica son las flores y su elección es muy importante, más aún la de las que acompañan a la novia en forma de ramo. Para esta flamante princesa, este no fue problema, pues tenía resuelto un gran dilema, ya que para uno de los looks de boda utilizó un bouquet de diamantes que forma parte de la colección de su nueva familia.

De acuerdo a información que ha compartido la Casa de Bolkiah, que es la familia que rige en ese país asiático, son dueños de una extensa colección de minerales preciosos y este tipo de accesorios de diamantes han sido utilizados por todas las novias de la familia desde hace 30 años, aproximadamente.

Pero así como esta pieza, más joyas llamaron la atención en esta unión real, como la tiara que portó Rosnah en este mismo día, la cual está valuada en más de 12 y medio millones de dólares y cuenta con más de 800 diamantes incrustados en oro blanco. La pesada diadema fue realizada por la firma Flower Diamond, empresa fundada por Belinda Chua, y fue hecha a medida para la princesa Azemah, la hermana del novio y quien la utilizó en su boda, en enero de 2023.

Así como estas históricas piezas, las distintas colecciones familiares de las casas reales cuentan con una larga lista de joyas que han marcado el mundo del lujo. Estas son algunas de las más memorables.

Las 10 joyas que han marcado la historia de la realeza:

corona imperial del estado© GettyImages

Corona imperial del Estado

Una de las familias reales con más joyas famosas es la británica, esto debido a su gran popularidad mediática. La casa actualmente regida por el Rey Carlos III, es dueña de la que, quizá, sea la corona más emblemática de todas. Conocida como la Corona Imperial del Estado fue hecha para llegada al trono de Jorge V de Inglaterra. La primera portadora de esta fue la reina María, abuela de la difunta Reina Isabel II. La pieza cuenta con más de 2 mil diamantes y fue fabricada hace más de 120 años por Garrard & Co. Esta obra maestra de la orfebrería fue vista recientemente en el acto de coronación de la Reina Camilla.

tiara de la reina alia© GettyImages

Tiara de la Reina Alia

En nuestra lista destaca también una espectacular tiara que pertenece a la casa real de Jordania. Esta fina pieza perteneció a la Reina Alia, la tercer esposa del Rey Hussein I. Diseñada y fabricada por Cartier, la hemos visto en en la Reina Rania de Jordania en distintas ocasiones, siendo la primera y de las más importantes la ceremonia de investidura de su marido como rey, la cual fue hace 25 años.

la tiara de perlas poir de dinamarca© GettyImages

La tiara de perlas poiré de Dinamarca

La casa real danesa también cuenta con tesoros muy importantes en su colección de joyería y la anterior reina del país, Margarita II, ha portado en muchas ocaciones y con gran orgullo una de las tiaras más lindas compuesta por diamantes y perlas. Originada en el siglo XIX, esta diadema perteneció a la princesa Luisa de Prusia y tiene gran valor para la familia. Algo que la hace muy especial es el movimiento que se genera por las perlas colgantes, las cuales se balancean libremente. Esta corona tiene un hermoso complemento, un broche de diamantes con cinco enormes perlas y ambas pueden ser utilizadas solamente por la monarca en el trono o –en caso de reinar un hombre– por la reina consorte.

el black orlov© GettyImages

El Black Orlov

Esta pieza icónica de la joyería forma parte de nuestra lista ya que, se dice, perteneció a la realeza rusa, sin embargo, el también conocido como “The Eye of Brahma” cuenta con una leyenda en la que se asegura está maldito. Como tal, este diamante negro cristalino es uno de los más raros –si no es que el más– y a lo largo de la historia ha adquirido gran fama porque habría pertenecido a la cultura india. De acuerdo a su historia, esta piedra de casi 70 quilates habría sido robada en el siglo XIX , después pertenecería a la princesa Nadia Vygin-Orlov y más tarde habría sido propiedad de un comerciante de diamantes, pero nada de esto es comprobable. Lo que sí es certero es su existencia y que en años más recientes se dice que fue tallado nuevamente con la intención de generar tres gemas y así romper su maldición.

la tiara prusiana© GettyImages

La tiara prusiana

El reino español, actualmente liderado por Don Felipe y Doña Letizia, atesora una impresionante mezcla de joyas en su haber y, entre las tiaras más destacadas, se encuentra la que utilizó la actual reina en su boda con el entonces príncipe heredero. Esta elegante y hasta discreta diadema fue diseñada en Berlín y otorgada como regalo a la princesa Victoria Luisa de Prusia, abuela de la Reina Madre Sofía de Grecia. Realizada en platino, con diamantes y brillantes, se encuentra entre las alhajas más minimalistas por sus líneas y es de las consentidas de la casa real, por lo que ha sido portada en muchas ocasiones y por distintos miembros de la familia, aunque entre sus apariciones más memorables se encuentra el matrimonio entre los reyes eméritos, Don Carlos y Doña Sofía.

el set de zafiros de leuchtenberg© GettyImages

El set de zafiros de Leuchtenberg

La familia real de Suecia también es propietaria de una impresionante colección y mucha de esta es herencia de sus antepasados. Entre ellos podemos encontrar a la familia Leuchtenberg, la que se dice fue la primera dueña de este impresionante set de alahas protagonizado por el mineral azul más extraordinario. De acuerdo a su historia, estas piezas habrían sido regalo de la emperatriz Josefina de Fracia a la duquesa de Leuchtenberg, sin embargo, otra versión cuenta que fue el emperador Napoleón quien se las habría otorgado a la Princesa Augusta de Baviera. Como sea, su diseño se le atribuye al joyero francés Marie-Étienne Nitot y cuenta con una original tiara flexible y 10 elementos más, como una deslumbrante gargantilla, aretes y hasta pasadores para el pelo.

broche la hoja de palma de la reina madre© GettyImages

Broche La hoja de palma de la reina madre

La Reina Isabel será siempre recordada por múltiples razones y una muy importante es su notable gusto por los broches. La anterior soberana de la Gran Bretaña tenía una amplia colección de esta especie de joyas y entre ellas se encontraba una alhaja heredada por su madre. Esta pieza conocida como la hoja de palma fue realizada a finales de los años 30 del siglo pasado por la casa Cartier y como encargo de la reina madre, quien decidió utilizar algunos diamantes de su colección para crear este valioso prendedor inspirada en sus raíces escocesas.

la cruz de attallah© Sotheby's

La cruz de Attallah

Llamativa y muy pesada, esta impresionante pieza nunca perteneció a alguna casa real, sin embargo, fue utilizada por la flamante Princesa Diana de Gales en distintas ocasiones. El colgante formado por amatistas y diamantes fue forjado en la segunda década del siglo pasado y estuvo a cargo de la joyería inglesa Garrard & Co. Se dice que en los años 80, Lady Di era la única que tenía la autorización de portar este accesorio, el cual le era prestado por su amigo Naim Attallah. Actualmente esta cruz se encuentra en propiedad de una mediática empresaria, la estrella de reality Kim Kardashian.

anillo de compromiso de diana de gales© GettyImages

Anillo de compromiso de Diana de Gales

Tan auténtica como ella, esta argolla se trata de la pieza de la realeza más mediática en la historia. En su época, el príncipe Carlos de Inglaterra –quien muchos años después heredaría el trono– vivía la plenitud de su noviazgo con lady Diana Spencer y por tal motivo estaba listo para dar el gran paso: casarse y tener dos hijos. Pero antes de esto, uno de los originales gestos de este matrimonio fue que la que sería Princesa de Gales elegiría su propio anillo de compromiso. Así lo hizo y eligió del catálogo de Garrard & Co un anillo espectacular con un enorme zafiro rodeado por diamantes. Al morir, Lady Di dejó esta preciada joya en la herencia de su hijo menor, Harry, quien cedió su derecho sobre el anillo para otorgárselo a su hermano y este pudiera pedir matrimonio a Kate Middleton con este tesoro histórico.

el collar de lady di© GettyImages

El collar de Lady Di

Así como mediático fue su compromiso y matrimonio con el ahora Rey Carlos III, su separación también ha generado siempre gran interés y esta, de igual forma, puede contarse a partir de la joyería. Aunque cuando fue miembro de la familia real Diana portó muchas de las piezas de la colección de la corona, también en esta época recibió algunos ostentosos regalos, uno de estos fue un broche de zafiro y diamantes que la Reina Isabel le dio como regalo de bodas, sin embargo esta pieza no fue tan apreciada por la joven Spencer, quien años más tarde la convertiría en un choker a partir de siete tiras de perlas. Esta gargantilla sin duda es una de las más replicadas y admiradas, y para muchos simboliza el gran poder de Diana como mujer, ya que una de sus apariciones icónicas fue cuando el entonces Príncipe Carlos anunciaba su amor por Camilla Parker, mismo día en el que Diana lució el conocido vestido de la venganza, que destacó aun más por su original elección de accesorios.