El pasado 28 de noviembre se ha llevado a cabo la exposición de arte NEQUI ‘Entre el cielo y la Tierra’, una muestra fascinante en Lima que refleja la pasión y creatividad de tres mujeres peruanas: Ani Álvarez Calderón (diseñadora de modas), Silvana Pestana (escultora) y Jackie Simon (organizadora de eventos y arte digital). Estas talentosas artistas han logrado fusionar la cultura y la tradición del Perú en sus diversas maneras de representar el arte, creando una experiencia única para los espectadores.
Para ti que te gusta
Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!
Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.
Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.Este contenido es solo para suscriptores.
Suscríbete ahora para seguir leyendo.TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE
Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.
Ani mostró un estilo atemporal con piezas únicas creadas a partir de textiles Kene, en colaboración con mujeres artistas de la comunidad Shipibo Conibo de la selva amazónica, por este medio se transmite sus conocimientos ancestrales y su visión del mundo a través de sus diseños, ya que ellas son quienes han continuado el legado de pintar con tintes naturales y crear textiles con el lenguaje visual del mundo cósmico de su cultura.
Cada pieza cuenta una historia que refleja la riqueza cultural y la conexión con la naturaleza de estas comunidades, con preciosos detalles en sus composiciones muy dinámicas y llenas de vida.
Silvana, por otro lado, agregó a las vestimentas unas pequeñas esculturas como accesorios. Los trabajos de Pestana exploran la relación entre el ser humano y la naturaleza. Sus obras, realizadas principalmente en acrílico y colores vibrantes, representan figuras naturales fusionadas con elementos de la flora y fauna peruana.
Jackie Simon, organizadora de eventos, preparó el arte digital junto a las esculturas de Silvana Pestana.
Christian Duarte, director de arte y activista de moda, se encargó de la puesta en escena resaltando la majestuosidad del diseño y el valor del origen peruano. Su visión y conocimiento del arte de dicho país han permitido crear una experiencia única para los espectadores, donde cada pieza se complementa y dialoga con las demás.