Digital Cover lifestyle© Getty Images

La guía definitiva para despedir la temporada de esquí en los Alpes franceses

Si no estás listo para despedirte de una de las temporadas favoritas del año, te dejamos todas las recomendaciones para que la aproveches al máximo


Colaboradora de Lifestyle y Moda
Abril 23, 2025 2:53 PM EDT

A pesar de que llevamos muchos meses siendo contagiados por la fiebre de nieve y frío, hoy nos preparamos para despedir la temporada de esquí 2024-2025. Y, qué mejor lugar para hacerlo que en Val d’Isère, en el corazón de los Alpes franceses. Sin lugar a dudas se trata de un cierre que celebra una etapa marcada por el lujo, la alta gastronomía y experiencias únicas en la nieve. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Este icónico destino es conocido por fusionar su espíritu deportivo con una sofisticada vida social, consolidándose como el refugio favorito tanto para esquiadores apasionados como para trendsetters. Si quieres aventurarte en el frío y vivir al máximo esta experiencia, te recomendamos planificar la escapada entre finales de abril y la primera semana de mayo, cuando el sol se alarga sobre las montañas, las terrazas se animan y la nieve aún mantiene su encanto en altura. Una estadía ideal puede variar entre cinco y siete días: el tiempo justo para combinar jornadas en las pistas con comidas, sobremesas y divertidos après-skis.

¿Dónde hospedarte?

El lugar perfecto para disfrutar de las vistas matutinas de montañas cubiertas de nieve está ubicado en el corazón de los Alpes franceses, el Experimental Chalet Val d'Isère se revela como un auténtico santuario. Este hotel de 4 estrellas cuenta con 113 habitaciones y suites que se convierten en un auténtico refugio tras un día sobre las pistas.

Un vistazo al hotel ideal para tu escapada.© MR. TRIPPER
Un vistazo al hotel ideal para tu escapada.

Entre sus espacios gastronómicos destacan L'Aigle d'or, una brasserie de montaña y una cálida atmósfera diseñada por Dorothée Meilichzon; L’Aiglon, un guiño a los amantes del queso, donde la raclette, la tartiflette y la fondue celebran los sabores de Saboya; el emblemático Experimental Cocktail Club, que combina los clásicos de la casa con nuevas creaciones y por supuesto el spa, donde cuerpo, mente y piel se renuevan entre tratamientos personalizados, rituales relajantes y espacios como alberca interior, sauna y hammam.

¿Por qué elegir Val d’Isère?

© GETTY IMAGES
Val d’Isère es el paraíso invernal favorito para los amantes del esquí

Esquí para todos los niveles: del newbie chic al experto en busca de adrenalina

Val d’Isère forma parte del legendario dominio de esquí Espace Killy —nombrado en honor al campeón olímpico Jean-Claude Killy— y ofrece más de 300 kilómetros de pistas perfectamente cuidadas, 150 telesillas y nieve garantizada hasta mayo gracias a su altitud. 
Para los principiantes, el sector de Solaise es ideal, con pistas anchas y suaves -como las verdes Madeleine o Verte. El área “ski tranquille” permite deslizarse sin presión, con telesillas, teleféricos y coaches privados.

© Getty Images
La temporada invernal está llegando a su fin pero aún estás a tiempo de disfrutar al máximo de la temporada.

Para quienes ya dominan la técnica, las pistas rojas como Arcelle y Mangard ofrecen recorridos largos con paisajes espectaculares del Parque Nacional de la Vanoise. Los intermedios más curiosos pueden tomar clases de freeride o iniciarse en el esquí de travesía con guías locales certificados. Una experiencia perfecta para explorar rincones menos transitados sin renunciar a la seguridad.

Los expertos encontrarán su paraíso en La Face de Bellevarde, una pista negra de fama mundial que desciende 1.000 metros verticales desde la cima hasta el corazón del pueblo. Diseñada para los Juegos Olímpicos de 1992, es tan exigente como emblemática. También destacan el sector Grand Vallon para quienes buscan fuera de pista accesible, y Le Fornet, donde la nieve polvo se conserva en estado casi virgen. Imprescindible: llevar equipo de seguridad (ARVA, pala, sonda) y consultar el parte de avalanchas antes de cualquier aventura.

Experiencia gastronómica

Le Refuge de Solaise

© INSTAGRAM
Le Refuge de Solaise

Este spot redefine el lujo alpino desde lo más alto del pico Solaise y es accesible únicamente en lift. Rodeado de imponentes vistas panorámicas de casi 360 grados, Le Refuge de Solaise ofrece una experiencia de montaña auténtica, con un giro más tranquilo y elegante. Se trata del escenario ideal para comer y hacer sobremesa antes de volver sobre las pistas.

La Peau de Vache

© INSTAGRAM
La Peau de Vache

Este refugio de montaña ofrece el almuerzo de esquí perfecto con una atmósfera cálida iluminada por velas y un soundtrack súper frenchie que refuerza su encanto local. Aunque el menú celebra la cocina regional francesa, hay un protagonista que no debes pasar por alto: ¡las hamburguesas! Ya sea en el interior rústico o en la terraza soleada, la experiencia es igual de memorable.

Restaurant l’Edelweiss

© INSTAGRAM
Restaurant l’Edelweiss

Ubicado en una curva de la pista Mangard y accesible únicamente en esquís o snowboard, Edelweiss es uno de los destinos imprescindibles para un almuerzo largo en plena montaña. Este favorito de los esquiadores ofrece una propuesta informal pero cuidadosamente elaborada, con platos que varían según la frescura de los ingredientes del día.

Palladio

© INSTAGRAM
Palladio

Para una experiencia italiana elevada y cuidadosamente ejecutada, Palladio, en el hotel Airelles, es una parada obligada. Pocas veces un restaurante logra destacar por igual en tres momentos del día —almuerzo, après-ski y cena—, pero Palladio brilla en cada uno, con su amplia terraza a pie de pista y un interior iluminado por velas.

Oferta de entretenimiento y diversión

La Folie Douce

© INSTAGRAM
La Folie Douce

Icono absoluto del après-ski, La Folie Douce ofrece una experiencia teatral a más de 2.400 metros de altitud. Champagne, DJs, bailarines y saxofonistas  hacen de este lugar una parada obligada para quienes quieren festejar con vista a las montañas. Ideal para comenzar la tarde con ritmo, bajo el sol alpino y rodeado de un público internacional.

La Baraque

© INSTAGRAM
La Baraque

Para quienes prefieren una atmósfera más íntima y sofisticada al caer la noche, La Baraque es el secreto mejor guardado de Val d’Isère. Este bistró-bar combina gastronomía refinada, cócteles y música en vivo en un ambiente acogedor y cosmopolita.

Le Piaf

© INSTAGRAM
Le Piaf

En un entorno más chic, Le Piaf seduce con una propuesta que mezcla cocina francesa, música en vivo entre velas, cócteles clásicos y animados DJ sets.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.