Iñigo Lopez de la Osa Franco© Jaime Martín

Reportaje especial

Iñigo López de la Osa Franco: La nueva promesa de la hípica

Estos primeros meses de 2025 han sido por demás especiales para el jinete monegasco que debutó en la Global Champions League, en Doha, en febrero pasado


Abril 22, 2025 6:09 PM EDT

Proveniente de una familia de gran tradición ecuestre, el joven de apenas 21 años está dispuesto a ganarse un sitio entre los mejores del orbe en salto de obstáculos, una disciplina que practica con elegancia y audacia, deseoso de perfeccionar su técnica, bajo la tutela de Simon Delestre, ex número uno del planeta, y su padre, Marcel Delestre. 

Para ti que te gusta

Este contenido es exclusivo para la comunidad de lectores de ¡HOLA!

Para disfrutar de 8 contenidos gratis cada mes debes navegar registrado.

Este contenido es solo para suscriptores.

Suscríbete ahora para seguir leyendo.

TIENES ACCESO A 8 CONTENIDOS DE CADA MES POR ESTAR REGISTRADO.

Recuerda navegar siempre con tu sesión iniciada.

Foto: Jaime Martín
Foto: Jaime Martín

Durante el paso de Iñigo por nuestro país, en la etapa mexicana de la Global Champions League (GCL), considerada la "Fórmula 1" de la equitación, ¡HOLA! platicó con el integrante del equipo Stockholm Hearts en lo que fue una excelente oportunidad para acercarse a esta promesa destinada a hacer historia.

"Mi padre es la persona con la que más hablo siempre que necesito consejos o algo ocurre".

Iñigo López de la Osa Franco
Foto: Jaime Martín
Iñigo, ¿cómo ha sido tu experiencia en la actual Global Champions League?

Totalmente nueva. Estoy muy feliz. Creo que es lo más grande en nuestro depor­te porque ahí están los mejores jinetes del mundo. Y es un honor poder ser parte de esto.

Cuéntanos algo de tus inicios...

Un buen día, así nada más, le dije a mi padre: "¡Quiero subirme a un caballo!". Así comencé, y aquí estamos.

¿Hay algo que hayas tenido que sacrificar?

Es un deporte que requiere perseverancia, trabajo y seriedad. Los fines de semana, cuando eres joven, no se puede salir con los amigos. Es complicado porque puede que haya planes y no puedes ir porque estás dando la vuelta al mundo con los caballos. Sin embargo, no es algo de lo que me arrepienta. Al contrario, estoy encantado de las decisiones que he tomado, de las cosas que he hecho. Y estoy muy feliz así.

Foto: Jaime Martín
¿Qué disfrutas más de tu profesión?

Creo que la adrenalina que se siente cuando se está en la pista, cuando se compite. Y también la conexión, el contacto con el caballo.

Háblanos de "Jade", tu cómplice en esta ocasión.

Creo que cada jinete tiene un caballo preferido. "Jade" es mi yegua desde que tiene tres años. Ha sido todo un proceso llegar al más alto nivel. Ella me llevó a participar en las pruebas más grandes que jamás he corrido. Le tengo un cariño especial.

¿Cuál es el mejor consejo que has recibido de tu padre?

Que siempre hay que trabajar, sin trabajo no se triunfa.

Como un jinete joven, ¿la experiencia de tus colegas mayores te intimida?

Estoy rodeado de los nombres más importantes de la hípica. Es como estar en un vestidor junto a Roger Federer, Djokovic y Rafa Nadal. Es un poco intimidante; pero, al final del día, solo somos el caballo y yo. Lo importante en ese momento es hacerlo bien. Puede que suene un poco egoísta pero, mientras estamos en la pista, hay que pensar en uno mismo para dar lo mejor.

Foto: Jaime Martín
¿Tienes algún tipo de ritual o un amuleto antes de competir?

Me gusta escuchar música antes de subirme en un caballo: me sirve para concentrarme y entrar un poco en mi burbuja. Justo antes de empezar el recorrido —hay gente que lo nota y otra que no—, beso un brazalete que me dio mi madre: es mi lucky charm.

¿Qué o quién te motiva a seguir adelante cuando estás desencantado?

Nunca tiramos la toalla porque siempre hay un amigo con el que hablamos cuando las cosas no van del todo bien. En mi caso, mi padre es la persona con la que más hablo siempre que necesito consejos o algo ocurre.

¿Ya habías estado antes en México?

Sí, de vacaciones en Los Cabos. Pero es mi primera vez en la capital del país. Hasta el momento estoy encantado con lo que he tenido la oportunidad de conocer.

Uno de los máximos atractivos de la cultura mexicana es la comida. ¿Te gusta la gastronomía local?

Tuve la suerte de que, cuando vivía en Holanda, un amigo mío siempre me cocinaba tacos. Gracias a él conocí la cocina mexicana un poco mejor y… ¡me encantó!

"No puedo tener mejor figura que mi entrenador Marcel Delestre, pero trabajo también con su hijo Simon. Este fin de semana estoy con él porque Marcel no pudo venir. Es uno de los mejores jinetes del mundo", nos compartió Iñigo. Foto: Jaime Martín

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.