En los últimos meses ha crecido el furor por los ejercicios y disciplinas de bajo impacto entre las it-girls del bienestar. De sus características principales destaca que no es necesario ejercer tanta presión en articulaciones, generalmente se realizan en el piso y con el propio peso corporal. Su gran éxito radica en que son ideales para quienes buscan tonificar o no pueden realizar mucho entrenamiento por alguna lesión y cada vez es más común encontrar nuevas variantes, pero, ¿conoces las principales diferencias y beneficios entre cada uno de ellos?
Pilates
Nos encontramos, probablemente, en la era de los pilates y es que si bien esta disciplina ha existido desde hace mucho tiempo, actualmente ha adquirido mayor popularidad entre aquellas que estaban cansadas de las rutinas repetitivas del gym. Existen dos tipos principales de pilates: en tapete y pilates reformer. El segundo se destaca por el uso de una máquina y ligas profesionales para poder fortalecer aún más las articulaciones y hacer más fuerza. mientras que en el primer tipo se realizan los ejercicios en el piso, con ayuda de ligas o pelotas.
Uno de los principales beneficios de los pilates es mejorar la postura y prevenir los dolores de espalda ocasionados por la tensión constante del trabajo. El aumento de energía también es uno de los efectos secundarios de los pilates, por lo que se recomienda intercalar este ejercicio con entrenamientos de fuerza como el crossfit o el levantamiento de pesas pues con ayuda de los pilates, podrás mejorar tu desempeño por completo.
Barré
Esta disciplina ha aumentado su popularidad debido a la fusión que hace entre el baile clásico, los pilates y el entrenamiento funcional. El principal apoyo de este ejercicio es una barra de ballet, gracias a la cual podrás realizar una gran variedad de ejercicios que no sólo fortalecerán tus articulaciones y tus ligamentos, sino que también se ha comprobado que son excelentes para tonificar. Al tener elementos similares al baile, el barré también se considera un ejercicio cardiovascular que te ayudará a mejorar tu resistencia. Si eres amante de integrar un poco de peso en tus rutinas, entonces el barré será perfecto para ti.
Aeroyoga
La yoga es un tipo de ejercicio que tiene beneficios para la salud y la mente pero, ¿habías escuchado hablar del aeroyoga? Esta disciplina combina las posturas tradicionales de esta práctica originaria de India, pero se apoya de una tela colgada en el techo, así como de un trapecio para poder realizar fuerza en el aire. Clodi, fundadora de Yoga Loft en la Ciudad de México, confirma sus múltiples beneficios. “Aeroyoga es ideal para cualquier persona que quiera mejorar su fuerza, flexibilidad y postura, sin el impacto de ejercicios tradicionales. Es especialmente beneficioso para quienes buscan cuidar sus articulaciones, mejorar su movilidad o aliviar dolores de espalda”, comenta. Es recomendable para aquellas que estén atravesando un proceso post-parto o incluso para mujeres embarazadas.
Al final, ¿qué ejercicio es mejor? La respuesta es: Depende. Cada uno de ellos tiene un enfoque diferente por lo que la clave está en encontrar uno que se adapte a tus necesidades, estilo de vida y zonas que quieras fortalecer. Lo importante es encontrar uno que te guste y ser lo más constante que se pueda.