Ir al contenido principalIr al cierre de página
Alimentos ricos en magnesio© Getty Images

 5 alimentos ricos en magnesio que mejorarán tu salud

Descubre todos sus beneficios y cuánto debes consumir todos los días


Marzo 28, 2025 12:42 PM EDT

El magnesio es un mineral esencial para el funcionamiento del organismo, pues es responsable de diferentes reacciones bioquímicas en el cuerpo, incluyendo la producción de energía, la función muscular y nerviosa, la regulación del azúcar en sangre y la formación de huesos.

Las hojas verdes como la espinaca son altas en magnesio, ideales para tu jugo verde. © Getty Images
Las hojas verdes como la espinaca son altas en magnesio, ideales para tu jugo verde.

A pesar de que cumple funciones vitales en el organismo, muchas personas no consumen la cantidad diaria recomendada de magnesio, lo que puede resultar en fatiga, debilidad y otros problemas de salud. Consumir la cantidad necesaria de magnesio, no es tan difícil como parece y basta con tener una dieta balanceada, sin embargo, si estás en busca de alimentos ricos en magnesio, hay varias opciones de origen natural que puedes incluir en tus comidas.

Beneficios del magnesio

Platicamos con María Rábago, maestra en nutrición deportiva y experta en el tema, para entender un poco más a profundidad qué es lo que hace el magnesio y por qué es fundamental en la salud.

La licenciada en nutrición nos explicó que el magnesio es un mineral que ayuda a la absorción de diferentes nutrientes como el calcio, potasio y zinc; es por eso que ayuda a la función muscular, nerviosa y ósea. Es excelente para relajar los músculos y prevenir calambres, esta es la razón por la que a los atletas de alto rendimiento se les recomienda tener una dieta rica en magnesio, gracias a que ayuda a la absorción del calcio para fortalecer los huesos y prevenir enfermedades óseas como la osteoporosis.

Recuerda que el balance se ve diferente en cada persona, y si estás interesado en mejorar tu alimentación, siempre puedes consulta a un experto en salud. © @taylorhill
Recuerda que el balance se ve diferente en cada persona, y si estás interesado en mejorar tu alimentación, siempre puedes consulta a un experto en salud.

Más allá de sus beneficios físicos, el magnesio tiene propiedades que ayudan a regular el sistema nervioso, por lo que es un gran elemento para reducir el estrés y manejar la ansiedad. Promueve la relajación y mejora el estado de ánimo. A la par, el magnesio tiene fama de ser un gran aliado para conciliar el sueño, mejorar la calidad del descanso y reducir los problemas de insomnio, por lo que sus beneficios son 360º

¿Cuánto magnesio debo consumir?

La ingesta de magnesio ideal para una persona varía dependiendo de su edad, su sexo y estado de salud. En adultos se recomienda una ingesta  alrededor de los 300 - 400 mg, sin embargo, no tiene mucho sentido medirlo ya que se encuentra en diferentes alimentos que seguramente consumes en tu día a día (sobre todo si te preocupas por tener una alimentación balanceada) como vegetales de hojas verdes, frutos secos y cereales integrales. 

La ingesta ideal de magnesio depende de factores como edad, sexo y condiciones de salud. © @kendalljenner
La ingesta ideal de magnesio depende de factores como edad, sexo y condiciones de salud.

Alimentos ricos en magnesio

Para mantener buenos niveles de magnesio en el cuerpo, es fundamental incluir en tu dieta alimentos ricos en este mineral para mejorar tu salud y prevenir deficiencias nutricionales.

Además, para maximizar la absorción de nutrientes, es recomendable combinarlos con una alimentación variada. Si tienes síntomas de deficiencia de magnesio, no dudes en consultar a un profesional de la salud para que te proporcione información adecuada al respecto, te oriente alrededor de tu ingesta de magnesio o incluso que te recomiende el suplemento ideal. 

Vegetales de hoja verde

Verduras como espinaca y kale. © Getty Images
Verduras como espinaca y kale.

El kale, la espinaca y las acelgas son fuentes naturales de magnesio. Además de ser ricas en fibra, mejoran la digestión y son aliadas para una buena salud muscular.

Frutos secos

alemndras, nueces y semillas © Getty Images
Almendras, nueces y semillas.

Las nueces, semillas y legumbras tienen altos niveles de magnesio, es por eso que mejoran la salud del corazón, reducen la inflamación y favorecen la función cerebral.

Cereales integrales

Avena, arroz integral y la quinoa.© Getty Images
Avena, arroz integral y la quinoa.

Los cereales integrales mantienen su contenido de magnesio (a diferencia de las harinas refinadas) por lo que favorecen la producción de serotonina y mejoran el estado de ánimo, son ricos en antioxidantes y regulan los niveles de colesterol.  

Frutas

Frutas como plátano y aguacate son ricas en magnesio © Getty Images
Frutas como plátano y aguacate son ricas en magnesio.

El plátano y el aguacate, además de ser ricos en magnesio, están llenos de nutrientes como potasio y fibra por lo que mejoran la salud del sistema nervioso y reducen el estrés. Tan sólo un aguacate promedio a contiene alrededor de 58 mg de magnesio, equivalente a 15% de la cantidad diaria recomendada.

Chocolate amargo

Chocolate amargo a partir de 70% cacao. © Getty Images
Chocolate amargo a partir de 70% cacao.

El chocolate oscuro es rico en magnesio, antioxidantes y un gran aliado para la salud cardiovascular. Sin duda se trata de un placer saludable.

© ¡HOLA! Prohibida la reproducción total o parcial de este reportaje y sus fotografías, aun citando su procedencia.