El 20 de abril de 2023 sucedió el primer eclipse –de seis que ha habido– en el eje Aries-Libra de la rueda zodiacal. Justo este sábado 29 de marzo de 2025 se dará el último y por eso es interesante entender qué mensaje tiene para nosotros este énfasis celestial que se ha estado manifestando.
¿Cómo, cuándo y dónde sucederá el eclipse solar?
Un eclipse solar ocurre cuando la Luna, al pasar entre la Tierra y el Sol, bloquea la luz de nuestro astro rey de manera parcial o total. Debido a que en este eclipse la Luna, la Tierra y el Sol no estarán perfectamente alineados, la luz solar se seguirá percibiendo y por lo tanto se tratará de un eclipse parcial.
De acuerdo a la hora del centro de México, el eclipse inicia a las 2:51 de la madrugada, su punto máximo será a las 4:47 am y terminará a las 6:43 de la mañana, por lo que solo será visible en partes del noreste de Estados Unidos, el este de Canadá, Groenlandia, Europa, el noroeste de África y el noroeste de Rusia.
Este es el primero de los dos eclipses solares que habrá en este 2025; el segundo sucederá el 21 de septiembre y también será parcial.
Aries, el signo del combate y la contundencia
Desde 2023 empezó una cadena de seis eclipses que activó el eje Aries-Libra del zodiaco. Por supuesto, las personas que son de estos dos signos o tienen aspectos importantes ahí como el Ascendente, la Luna u otras posiciones han estado siendo activadas de distintas formas y posiblemente, a estas alturas, pueden darse cuenta de los cambios importantes que han vivido en los dos años recientes.
Sin embargo, no necesariamente hay que ser de esos signos para notar y ser influenciados por el mensaje de estos eclipses, cuyas fechas han sido:
- 20 de abril de 2023: eclipse solar en Aries
- 14 de octubre de 2023: eclipse solar en Libra
- 25 de marzo de 2024: eclipse lunar en Libra
- 8 de abril de 2024: eclipse solar en Aries
- 2 de octubre de 2024: eclipse solar en Libra
- 29 de marzo de 2025: eclipse solar en Aries
¿Cuál es el mensaje de este eclipse?
Aries-Libra es un eje que tiene que ver con nuestra manera de relacionarnos con lo que nos toca vivir y describe el tipo de relaciones personales que construimos. El lado Libra representa cordialidad y capacidad de encontrar el punto medio, lo cual es muy útil para construir un entorno armonioso, pero también hay ocasiones en donde es necesario mostrar contundencia para defender lo nuestro con una postura firme, o bien, para defendernos e incluso lanzarnos con decisión hacia lo que se desea, lo cual es el lado Aries.
Al ser justo un eclipse en Aries, es una temporada en donde el universo nos apoya para actuar con contundencia, valentía y decisión, cualidades que si usamos con estrategia e inteligencia, nos pueden dar súper buenos resultados. Para aprovecharlas al máximo, hazte estas preguntas:
- ¿En qué área necesito ponerme las pilas con decisión porque los problemas ahí no se van a resolver solos? (Aries es el signo de la iniciativa)
- ¿Cuáles son esos temas de los que ya me harté y no puedo permitirme seguir sufriéndolos? (Aries es un signo asociado al enojo o el hartazgo; a través de esas emociones podemos encontrar nuestro propio límite y a partir de ahí ponerle un límite a los demás para no seguir permitiendo lo que nos desequilibra).
- ¿Qué asunto debo dejar de pensar y pensar para ya actuar de acuerdo a lo que me ha estado dictando mi intuición? (Aries es el signo de la intuición más pura)
- ¿Qué conversaciones directas y frontales debo propiciar para arreglar las cosas de manera efectiva? (Aries rige el rostro, por eso nos invita a dar la cara)
- ¿Qué tipo de rutina de ejercicio debo hacer para conseguir mis metas de salud? (Aries es un signo dinámico asociado al deporte)
- ¿Qué tipo de frases me debo decir constantemente para reforzar mi motivación y conseguir lo que quiero? (Aries es el signo de la autoconfianza)
De acuerdo a tus respuestas, entra en acción y aprovecha al máximo la energía dinámica, fuerte y decidida del eclipse. Como el primer eclipse en Aries de este eje sucedió el 20 de abril de 2023, es interesante que te preguntes qué sembraste en ese día que podrías estar cosechando en esta temporada. Puede ser que estés recibiendo el fruto de algo que iniciaste hace dos años, como un proyecto o una idea que se te haya ocurrido en aquel entonces.