En el mundo existen países donde el arte gastronómico es uno de sus principales atractivos turísticos. Entre estos destacan Italia, Francia, Perú, México, Japón, Estados Unidos y Argentina, donde diversas ciudades ofrecen experiencias culinarias inolvidables.
En Estados Unidos, por ejemplo, grandes capitales como Nueva York y Los Ángeles cuentan con lugares emblemáticos que siempre son apuestas seguras para deslumbrar con su comida a cualquiera. Sin embargo, no todos los estados tienen este tipo de reconocimiento, aunque es cierto que cada uno cuenta con lugares que vale la pena conocer.
Te puede interesar
Este es el caso de Miami, la vibrante ciudad caribeña del estado de Florida, que aunque no estaba en el radar de los sibaritas, recientemente ha sido catalogada como una ciudad cuya escena gastronómica ha cobrado gran relevancia, gracias a la fusión de espacios tradicionales y nuevas propuestas que han sorprendido a los expertos del bon vivant.
Con una oferta variada que abarca desde la alta cocina y sabores internacionales hasta conceptos innovadores llenos de creatividad, la prestigiosa guía Michelin ha puesto recientemente a Miami en el foco de atención de los foodies de todo el mundo, al nombrarla uno de los destinos gastronómicos más emocionantes del país norteamericano. Aquí te dejamos una lista de los lugares que no te puedes perder para entender por qué este título está tan bien ganado.
Este restaurante con una estrella Michelin se encuentra en South of Fifth y cuenta con la creatividad del chef Jeremy Ford, quien ha buscado crear un menú enfocado en la frescura de los ingredientes para lograr platillos destacables.
Dentro de Carillon Miami Wellness Resort se encuentra este restaurante íntimo con capacidad para 12 personas pero que ofrece una de las experiencias de cocina francesa más especiales de todo Estados Unidos con un menú creado por el chef Tristan Brandt.
Le jardinier es una verdadera experiencia colaborativa liderada por el chef Alain Verzeroli. Inspirado por la cultura japonesa, el creativo chef de escuela francesa ha creado un concepto bajo la filosofía de la estacionalidad, por lo que el menú fluye de la misma manera que el tiempo y el paso por las estaciones.
Ubicado dentro del histórico edificio La Palma, en Coral Gables, se encuentra este recinto en el que el chef que da nombre al proyecto, Shingo Akikuni, ofrece una experiencia omakase para 14 comensales a quienes deleita con los productos más frescos.
El chef y copropietario Masayuki Komatsu ofrece una experiencia omakase en la que sorprende a sus clientes con suculentos platillos que pueden incluir mezclas como anguilas con huevo de codorniz curado con soya de aperitivo o tempura de raíz de loto, ñame silvestre y langostinos.
El vibrante concepto de Colombia, en Miami también es igual de especial, por lo que se ha convertido en un favorito para explorar los sabores latinos en este paraíso estadounidense.
Este concepto nacido en México y trasladado a Miami forma parte de Grupo Ikigai y es su versión de una panadería y bistro, por lo que es un sitio ideal para desayunos, siempre y cuando quieras terminar con un espectacular pan dulce.
Ubicado en Coconut Grove, este restaurante y bar es ideal para un viaje a México sin salir de Miami. Aquí es posible degustar del verdadero sabor del país azteca con tortillas recién hechas y, además, una divertida oferta de más de 400 tequilas y mezcales.
Este recinto ofrece una deliciosa experiencia frente al mar y con sabores italianos que comulgan en un lindo lugar, como si se tratara de la casa de una romántica mujer. La carta está basada en los productos más frescos y en las recetas tradicionales de las ciudades costeras italianas.
En el corazón de Wynwood se encuentra esta experiencia ideal para explorar la costa con sabores mexicanos. Su encanto radica en un menú ligero, de playa, que busca elevar la, de por sí espectacular, gastronomía de la Riviera Maya.